Secciones

Derrame afectó a sector de Ujina

Minera Collahuasi informó que se dio aviso al Sernageomín y la Superintendencia de Medioambiente.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes - La Estrella de Iquique

Un derrame de relave en el sector de Ujina en la comuna de Pica se produjo en un sitio industrial ubicado en faenas de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

La empresa declaró que el incidente se debió a la rotura de la canaleta de relave. "A raíz de este hecho, se procedió a paralizar inmediatamente las operaciones de la planta concentradora", comunicaron desde la firma, precisando que el derrame fue contenido.

Junto con destinar a parte de su personal para maniobras de limpieza, la compañía aseguró que dio aviso a las autoridades de Sernageomin (Servicio Nacional de Geología y Minería) y la Superintendencia de Medioambiente.

A este hecho se suma que la semana pasada, Collahuasi debió enfrentar otra situación de este tipo, luego que el 27 de julio, y debido a un "incidente menor en el concentraducto", según informó la empresa, se afectó el camino hacia Quebrada Blanca, incidente que ya se subsanó.

El seremi del Medioambiente, Patricio Villablanca, detalló que la rotura del mineroducto (cañería) involucró concentrado de cobre que baja con agua hacia el sector costero, mientras que el derrame de relave ocurrido ayer, contempló el descarte de agua y otros materiales que decantan y se evaporan, lo que obligó a interrumpir labores de la concentradora.

En ambos casos, dijo, los organismos competentes están al tanto. Durante esta jornada se espera que la Superintendencia se presente en terreno.

"Esto con el fin de chequear el estado del lugar donde se produjo el derrame que se generó en el sector de Ujina para ver si se produjo o no un daño ambiental, establecer las causas, y ver las medidas para restablecer la integridad del sitio", explicó.

Mantención

El concejal piqueño, Francisco Cabezas, quien también es presidente del Sindicato Aramark Faena Collahuasi, una empresa que ofrece servicios de aseo y alimentación, y secretario de la Federación Minera del Norte, aseguró que ambos eventos ocurrieron debido a la falta de mantención por parte de la empresa minera.

"Puede que estén en directa relación, aunque creo que esto ocurrió más que nada por la falta de mantención y fatiga de material tanto con el relave como con el mineroducto. Se ha bajado una cantidad importante de trabajadores y me imagino que por eso se han dejado de hacer mantenciones que antes se hacían periódicamente", dijo el dirigente, contando que tras el derrame se aisló a los trabajadores. "Los relaves ya se están desbordando", agregó Cabezas.

"No hay antecedentes que nos permitan establecer una vinculación entre ambos hechos", afirmó el seremi Villablanca.

27 de julio se generó la rotura en el mineroducto rumbo a las instalaciones de puerto Patache.

Derrame afectó a sector de Ujina

Minera Collahuasi informó que se dio aviso al Sernageomín y la Superintendencia de Medioambiente.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes - La Estrella de Iquique

Un derrame de relave en el sector de Ujina en la comuna de Pica se produjo en un sitio industrial ubicado en faenas de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

La empresa declaró que el incidente se debió a la rotura de la canaleta de relave. "A raíz de este hecho, se procedió a paralizar inmediatamente las operaciones de la planta concentradora", comunicaron desde la firma, precisando que el derrame fue contenido.

Junto con destinar a parte de su personal para maniobras de limpieza, la compañía aseguró que dio aviso a las autoridades de Sernageomin (Servicio Nacional de Geología y Minería) y la Superintendencia de Medioambiente.

A este hecho se suma que la semana pasada, Collahuasi debió enfrentar otra situación de este tipo, luego que el 27 de julio, y debido a un "incidente menor en el concentraducto", según informó la empresa, se afectó el camino hacia Quebrada Blanca, incidente que ya se subsanó.

El seremi del Medioambiente, Patricio Villablanca, detalló que la rotura del mineroducto (cañería) involucró concentrado de cobre que baja con agua hacia el sector costero, mientras que el derrame de relave ocurrido ayer, contempló el descarte de agua y otros materiales que decantan y se evaporan, lo que obligó a interrumpir labores de la concentradora.

En ambos casos, dijo, los organismos competentes están al tanto. Durante esta jornada se espera que la Superintendencia se presente en terreno.

"Esto con el fin de chequear el estado del lugar donde se produjo el derrame que se generó en el sector de Ujina para ver si se produjo o no un daño ambiental, establecer las causas, y ver las medidas para restablecer la integridad del sitio", explicó.

Mantención

El concejal piqueño, Francisco Cabezas, quien también es presidente del Sindicato Aramark Faena Collahuasi, una empresa que ofrece servicios de aseo y alimentación, y secretario de la Federación Minera del Norte, aseguró que ambos eventos ocurrieron debido a la falta de mantención por parte de la empresa minera.

"Puede que estén en directa relación, aunque creo que esto ocurrió más que nada por la falta de mantención y fatiga de material tanto con el relave como con el mineroducto. Se ha bajado una cantidad importante de trabajadores y me imagino que por eso se han dejado de hacer mantenciones que antes se hacían periódicamente", dijo el dirigente, contando que tras el derrame se aisló a los trabajadores. "Los relaves ya se están desbordando", agregó Cabezas.

"No hay antecedentes que nos permitan establecer una vinculación entre ambos hechos", afirmó el seremi Villablanca.

27 de julio se generó la rotura en el mineroducto rumbo a las instalaciones de puerto Patache.