Secciones

Nueva sesión no logró consenso entre consejeros

E-mail Compartir

Ayer los cores se reunieron nuevamente. A la votación llegaron once consejeros, con la ausencia de Jorge Zavala, quien estaba en Santiago (José Lagos sigue ausente por temas médicos, mientras que aún no hay reemplazo para Richard Godoy).

Se votó tres veces para elegir al moderador que llamaría a escoger al presidente. En dos oportunidades, Luis Carvajal sacó 6 votos y Rubén Berríos 5. En la tercera, Berríos dio un paso al costado. Luego, 6 votos sacó Carvajal y 5 se abstuvieron (Mitrovic, Berríos, Saavedra, Lobos y Vigueras) sin lograr el quórum de 7.

La intendenta Claudia Rojas advirtió que no habrá más postergaciones para discutir el Presupuesto Regional el martes 9, día que ya fue aplazado desde su fecha original el martes 2.

Ausencia de presidente traba proyectos en el Core

La instancia nuevamente no llegó a acuerdo para continuar tramitando las iniciativas locales de Tarapacá.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Una serie de proyectos para Tarapacá aún no puede lograr financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, ya que, mientras el Core no escoja a su presidente, no puede votar iniciativas locales.

En el pleno fijado para el 26 de julio, que no se ha podido desarrollar, se pretendía votar el Agua Potable Rural (APR) para la caleta San Marcos, así como una suplementación financiera para la refacción de la caleta Cavancha.

El presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta Cavancha, Óscar Zambra, tildó la falta de presidente como "perjudicial". "La caleta necesita renovarse pero faltan fondos. Podría quedar para el otro año y no queremos eso. Los cores tienen buena disposición pero hay falta de acuerdo. Lo único que quiero es que definan a su presidente", acusó.

Molestia

El presidente del APR de San Marcos, Raúl Madrid, dijo que este retraso impide el avance de otros beneficios sociales, pues hay una toma de 28 familias que podría cambiarse a un terreno regularizado, lo que se complicaría porque el Servicio de Vivienda y Urbanización les exige una factibilidad de agua para emplazar las casas.

"Me presenté y no me atendieron diciendo que estaban 'en otra' buscando a su presidente. Eso me molestó. Priman los intereses por quién toca la campana. ¿Cómo se frenan proyectos en beneficio de la comunidad? Y uno pierde su tiempo. Yo tengo que dejar de trabajar para asistir", dijo, respecto a las veces que ha llegado a la sede del Gore en Iquique para presenciar la falta de acuerdos, detallando que debe pagar combustible, peaje, comida y estacionamientos.

Junto a estos programas que estaban en tabla, hay otros que esperan ser discutidos en comisión: el alcantarillado para Chanavayita, equipos médicos para consultorios de Alto Hospicio, y una suplementación de recursos para el equipamiento tecnológico de la Policía de Investigaciones.

Aunque la sesión plenaria es la vinculante, los cores no están impedidos de trabajar en comisión.

28 familias del comité Emprendedores de San Marcos requieren del Agua Potable Rural.

Ausencia de presidente traba proyectos en el Core

La instancia nuevamente no llegó a acuerdo para continuar tramitando las iniciativas locales de Tarapacá.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Una serie de proyectos para Tarapacá aún no puede lograr financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, ya que, mientras el Core no escoja a su presidente, no puede votar iniciativas locales.

En el pleno fijado para el 26 de julio, que no se ha podido desarrollar, se pretendía votar el Agua Potable Rural (APR) para la caleta San Marcos, así como una suplementación financiera para la refacción de la caleta Cavancha.

El presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta Cavancha, Óscar Zambra, tildó la falta de presidente como "perjudicial". "La caleta necesita renovarse pero faltan fondos. Podría quedar para el otro año y no queremos eso. Los cores tienen buena disposición pero hay falta de acuerdo. Lo único que quiero es que definan a su presidente", acusó.

Molestia

El presidente del APR de San Marcos, Raúl Madrid, dijo que este retraso impide el avance de otros beneficios sociales, pues hay una toma de 28 familias que podría cambiarse a un terreno regularizado, lo que se complicaría porque el Servicio de Vivienda y Urbanización les exige una factibilidad de agua para emplazar las casas.

"Me presenté y no me atendieron diciendo que estaban 'en otra' buscando a su presidente. Eso me molestó. Priman los intereses por quién toca la campana. ¿Cómo se frenan proyectos en beneficio de la comunidad? Y uno pierde su tiempo. Yo tengo que dejar de trabajar para asistir", dijo, respecto a las veces que ha llegado a la sede del Gore en Iquique para presenciar la falta de acuerdos, detallando que debe pagar combustible, peaje, comida y estacionamientos.

Junto a estos programas que estaban en tabla, hay otros que esperan ser discutidos en comisión: el alcantarillado para Chanavayita, equipos médicos para consultorios de Alto Hospicio, y una suplementación de recursos para el equipamiento tecnológico de la Policía de Investigaciones.

Aunque la sesión plenaria es la vinculante, los cores no están impedidos de trabajar en comisión.

28 familias del comité Emprendedores de San Marcos requieren del Agua Potable Rural.

Nueva sesión no logró consenso entre consejeros

E-mail Compartir

Ayer los cores se reunieron nuevamente. A la votación llegaron once consejeros, con la ausencia de Jorge Zavala, quien estaba en Santiago (José Lagos sigue ausente por temas médicos, mientras que aún no hay reemplazo para Richard Godoy).

Se votó tres veces para elegir al moderador que llamaría a escoger al presidente. En dos oportunidades, Luis Carvajal sacó 6 votos y Rubén Berríos 5. En la tercera, Berríos dio un paso al costado. Luego, 6 votos sacó Carvajal y 5 se abstuvieron (Mitrovic, Berríos, Saavedra, Lobos y Vigueras) sin lograr el quórum de 7.

La intendenta Claudia Rojas advirtió que no habrá más postergaciones para discutir el Presupuesto Regional el martes 9, día que ya fue aplazado desde su fecha original el martes 2.