Secciones

Muñoz: "Obstáculo entre Chile y Bolivia es el gobierno boliviano"

La Paz reaccionó a la prohibición de actos públicos en Antofagasta por independencia. Es "dictatorial", dijo.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, reconoció ayer que las relaciones entre Chile y Bolivia "están en muy mal pie" y responsabilizó al Gobierno boliviano de esto, por haber emprendido una "campaña confrontacional", dijo.

El canciller abordó, en entrevista con Tele13 Radio, la situación de las relaciones entre ambos países y admitió que "están en su punto más bajo de los últimos 100 años".

"Chile ha estado en disposición de dialogar, el obstáculo entre los pueblos de Chile y Bolivia es el gobierno boliviano, el que ha estado en una campaña confrontacional de ofensas contra las autoridades de nuestro país y nuestro pueblo", sostuvo el ministro Muñoz.

Asimismo, el ministro manifestó su malestar por la polémica visita realizada en julio pasado por el canciller boliviano, David Choquehuanca, a los puertos de Arica y Antofagasta, a quien acusó de intentar "imponer una suerte de inspección en territorio nacional".

Consultado respecto al supuesto "espionaje" por parte de un ciudadano chileno que habría fotografiado las aguas del río Silala y un puesto militar de dicho país, el jefe de la diplomacia nacional señaló que "no tengo mayores comentarios; el Gobierno boliviano ha llamado espías a los periodistas chilenos, quienes estaban haciendo su labor profesional en Bolivia. Qué menos puede esperarse".

Muñoz explicó que el ciudadano chileno expulsado de Bolivia es un profesor de Educación Física que se graduó en la Universidad Católica de Valparaíso y que vive y trabaja en Calama. "No tenemos más información que esa, fue entregado a la PDI", añadió.

Reacción ante suspensión de actos públicos en el norte

E-mail Compartir

El Gobierno boliviano calificó ayer de "dictatorial y abusiva" la decisión de las autoridades chilenas de suspender actos de celebración de los residentes bolivianos. En declaraciones a la radio estatal, el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, sostuvo que la organización de actos cívicos con motivo del aniversario patrio es algo que "siempre se ha hecho" en todas las embajadas y consulados bolivianos, pero que ahora en Chile "se ha prohibido de una forma dictatorial y abusiva".

"Creo que es una nueva agresión, es un contrasentido y no es algo que ocurrió en el pasado. Esto es represalia por la demanda marítima y la reivindicación del Silala que hemos asumido", dijo el ministro boliviano.