Secciones

Atrapan a mujer con más de 1.500 dosis de éxtasis

Ciudadana colombiana intentaba internar este cargamento, donde además se sumaba marihuana, a través del paso fronterizo de Colchane.
E-mail Compartir

Crónica

Una fiscalización de personal de Aduanas en el complejo fronterizo de Colchane permitió la detención de una mujer que portaba 1.540 pastillas de éxtasis, además de 1 kilo 65 gramos de marihuana, las cuales debía transportar adosadas a su cuerpo hasta Santiago.

El hecho quedó al descubierto cuando fiscalizadores de este servicio procedieron a hacerle algunas consultas a la mujer de nacionalidad colombiana, quien terminó por reconocer que portaba droga.

En efecto, tras una revisión a cargo de una funcionaria de Aduanas, se comprobó que la extranjera identificada como M.A.R., de 38 años, llevaba una bolsa adosada a su abdomen con marihuana y otra pegada en la parte baja de su espalda donde portaba las pastillas de color morado, que tenían inscrita la palabra Love, todo lo cual disimulaba en una gran parka, que estaba acorde con el clima del lugar. Sin embargo, su nerviosismo fue lo que terminó por delatarla.

Detención

El procedimiento permitió establecer que la mujer que se desempeñaba como vendedora en la ciudad de Pereira, Colombia, había emprendido rumbo hasta Lima, Perú. Luego se dirigió a Oruro, Bolivia, donde abordó un bus de la empresa Pullman Fernández, en el cual intentó ingresar a Chile por Colchane.

Su última parada era Santiago, donde recibiría el pago de 5 millones de pesos colombianos, que convertidos a moneda nacional son cerca de un millón 70 mil pesos.

Cada pastilla puede llegar a comercializarse en 20 mil pesos la unidad, por lo que de haberse concretado la operación se habría generado un ingreso ilícito por alrededor de treinta millones de pesos.

Un hecho que llama la atención es que la mayoría de las incautaciones de esta droga se efectúan en aeropuertos, donde la sustancia es traída desde países europeos, pero en este caso se operó por tierra.

Con todos estos antecedentes ayer se efectuó su control de detención en Pozo Almonte, donde el juez determinó que la imputada quedara en prisión preventiva mientras dure la investigación, para la cual se fijó un plazo de 120 días.

El año pasado la Aduana de Iquique incautó 2.571 kilos de droga, cifra que fue superior en 51% al año 2014.

Durante lo que va del 2016, los equipos fiscalizadores iquiqueños ya suman decomisos por 2.389 kilos de distintos tipos de drogas en 186 procedimientos.

20 mil pesos es el precio en el que se pueden llegar a comercializar estas pastillas.