Secciones

Intensifican controles policiales por la fiesta de San Lorenzo

E-mail Compartir

A partir de hoy Carabineros reforzará sus servicios policiales en el sector de Tarapacá con motivo de la próxima celebración de la fiesta religiosa de San Lorenzo que congrega a cerca de 150 mil peregrinos.

Para esto se instalará una subcomisaría temporal en el poblado, a cargo del capitán Iván Cruz, considerando para esto el aumento de la dotación y de recursos logísticos para resguardar la seguridad de los fieles que visitan esta localidad y efectuar acciones preventivas para evitar la ocurrencia de ilícitos y de accidentes de tránsito.

Estos servicios preventivos y fiscalizadores serán potenciados con personal de las unidades especializadas como el OS-7, Sebv, Siat, Fuerzas Especiales y Gope quienes desplegarán labores propias de su competencia.

Al respecto, el teniente coronel Cristian Alarcón detalló que efectuarán controles de tránsito en diferentes rutas y carreteras que conectan con el poblado, "con la finalidad que los desplazamientos hacia la localidad San Lorenzo sean expeditos, sin inconvenientes y las personas puedan realizar su peregrinación en completa normalidad".

En cuanto a la fiscalización de la ley seca, conforme al Decreto Supremo Nro. 781 que rige entre el 01 al 15 de agosto, Carabineros mantendrá un riguroso control de las bebidas alcohólicas que sean ingresadas al sector, con las consecuencias legales que de estos actos se deriven. "Desde el 1 de agosto se están realizando los controles preventivos con respecto a la prohibición de ingreso de bebidas alcohólicas al sector", dijo el subprefecto rural fronterizo.

Detienen a tres universitarios acusados de agredir a carabinero

Quedaron con arraigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Un par de zapatillas y un morral fueron presentados como medios de prueba para acreditar la agresión sufrida por un funcionario de Carabineros, quien fue golpeado por tres universitarios en una protesta del pasado 9 de junio.

Ayer se efectuó el control de detención de los estudiantes identificados como G.A.A.P. de 22 años, B.A.M. de 19 y F.J.G.A. de 23, quienes quedaron con prohibición de acercarse al afectado y arraigo nacional, tras ser formalizados por el delito de atentado a la autoridad en contra del capitán de Carabineros Cristian Poo.

Los jóvenes fueron detenidos este jueves en distintos puntos de la ciudad a raíz de una orden de detención emanada del Juzgado de Garantía de Iquique, que se enmarca en la investigación que lleva adelante la Fiscalía.

Según expuso la fiscal Jennifer Rodríguez, el pasado 9 de junio se efectuaba una protesta en las afueras de la Seremi de Educación, lugar donde se encontraba el jefe de la Subcomisaría de Fuerzas Especiales, quien fue agredido por estos jóvenes con golpes de pie y puño.

Como medios de prueba la fiscal exhibió fotografías difundidas a través de redes sociales, que mediante un trabajo investigativo del OS9 de Carabineros dieron con el paradero de los imputados. En el caso de F.J.G.A. un registro voluntario a su domicilio permitió hallar las mismas zapatillas y el morral, que aparecen en las fotografías.

Así lo expuso el capitán del OS9 Cristian Mediavilla, quien detalló que "después de una o dos semanas de trabajo se logró la individualización de estos tres individuos que pasan al tribunal".

Durante la audiencia de control de detención, uno de los imputados (G.A.A.P) que fue ubicado en las cercanías de la Unap denunció que Carabineros no le comunicó el motivo de su detención y que lo agredieron al llevarlo a la comisaría acallándolo al arrojarle un completo en el rostro y luego intentar estrangularlo, lo que será investigado por la Fiscalía.

En tanto, la defensora Pilar Sandoval planteó que sus representados "tienen una versión diferente a la agresión descrita por los aprehensores".

En vista de estos antecedentes el juez Leonardo Valdivieso determinó dejarlos en libertad sujetos a arraigo nacional y con prohibición de acercarse a la víctima por 70 días hasta que concluya la investigación.

La detención de estos jóvenes fue cuestionada por el presidente de la Federación de Estudiantes de la Unap, Felipe Pardo, quien indicó que "nos parece preocupante el accionar de Carabineros, ya que tenemos las grabaciones de cuando los compañeros son detenidos, ningún carabinero se identifica , estos iban de civil".

70 días fue el plazo fijado por el Tribunal para realizar esta investigación.