Secciones

Tecnología led genera opiniones encontradas entre vecinos

Municipio recibió sugerencias de pobladores para reorientar focos de iluminación.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

Durante este año, diferentes calles y pasajes de la comuna de Alto Hospicio cuentan con un nuevo sistema de iluminación debido a un proyecto financiado por el Ministerio de Energia y adjudicado por el municipio, iniciativa que considera la modificiación de los focos de cada luminaria pública por tecnología Led. Sin embargo, esta medida ha generado diversas opiniones entre los vecinos.

El cambio surge por la intención de reducir costos y optimizar el uso energético mediante nuevas tecnologías.

La modificación consiste en el retiro del antiguo foco de sodio por una nueva iluminación, la cual consiste en la instalación de focos led en 4.758 postes en de la comuna.

El proyecto considera renovar luminarias en distintos sectores de la ciudad, como La Pampa, Santa Rosa exLa Negra, La Tortuga, El Boro y en el centro.

Ante esta modificiación, diferentes opiniones han surgido en torno a este nuevo sistema, ya que vecinos del sector de la avenida Pampa Unión, donde ya cuentan con este nueva tecnología, manifestaron que las nuevas luminarias no abarcan el sector de las entradas de sus hogares.

En relación a estas inquietudes, el municipio recibió reclamos de los vecinos de La Pampa sobre la orientación de las novedosas luminarias. Es por esta razón, que las nuevas instalaciones tendrán una reorientación de la ubicación de los focos y ganchos, junto a alza de potencia.

"Lo que exigimos como medidas es que se redefina el ángulo en que se ubica el gancho de la luminaria, pues le encontramos toda la razón a las quejas formuladas por los vecinos y que aseguran que se han generado focos de oscuridad. Lo constaté en terreno y recorrí las áreas donde ya se han hecho los trabajos, a lo que sumamos que en algunas áreas es necesario un aumento de potencia", explicó Ramón Galleguillos, alcalde de Alto Hospicio.

Vecinos del sector


Nieves Salfate Vecina del sector

"Las anteriores no iluminaban nada, muy poco. Ahora hasta tarde tenemos luz, lo mejor pensando en los más niños".


Ximena Díaz Vecina del sector

"No me gustan porque iluminan solo en el centro, no como las antiguas que daban más luz alrededor. Ahora las casas quedan a oscuras".


Alejandra Rodríguez Vecina del sector

"Por lo menos están funcionando bien en estos momentos, porque están iluminando harto porque antes sólo algunas prendían".

4758 son la cantidad de luminarias led que se instalarán en distintos puntos de la comuna.

Colegio Santo Domingo Savio ganó debate de prevención

E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo, el colegio Salesiano Santo Domingo Savio logró el primer lugar en el torneo de debates estudiantiles organizado por la oficina Senda previene en Alto Hospicio.

El debate se oiriginó en relación a la premisa "influyen los padres en la decisión de consumir o no alcohol durante las festividades de nuestro país".

En esta instancia, participaron alumnos del Colegio Católico Nazaret, el colegio metodista Robert Johnson, el colegio Marista Hermano Fernando, el colegio William Taylor, Liceo Bicentenario Juan Pablo II y Colegio Nirvana.

En primer y segundo lugar se posicionaron el Colegio Santo Domingo Savio y el Liceo Bicentenario Juan Pablo II, respectivamente, mientras que en tercer lugar resultó el Colegio Nirvana.

"No sólo estamos promoviendo habilidades lingüisticas y comunicacionales en nuestros jóvenes, también estamos logrando que sociabilicen y reflexionen las temáticas preventivas del comsuno de alcohol y otras drogas a través de argumentos sólidos", explicó Solange Benedetti, directora regional Senda.

Los establecimientos que participaron en esta actividad implementan programas preventivos y educativos de Senda durante todo el año en sus respectivos planteles.

La actividad se realizó en las dependencias del Centro Cultural del a comuna y el próximo 19 de agosto, el grupo ganador de Alto Hospicio, enfrentará a los ganadores de otras comunas de la región de Tarapacá, aunque el objetivo siempre es el mismo, prevenir el consumo entre la comunidad escolar.

breve

E-mail Compartir

Invitan a taller denominado "La Tierra como un ser: El Sueño de Alonso"

El día 12 de agosto la comuna será sede de la una jornada de intercambio acerca de la cosmovisión y nuestra relación con el entorno, titulada "La Tierra como un ser: El sueño de Alonso", actividad que tendrá lugar entre las 10 y las 13 horas en el pasaje Ucrania #4281, entre calle Hungría y España, sector La Pampa y en esta ocasión será Ricardo Pizarro, el expositor invitado.

La actividad la organiza por el centro de desarrollo integral para la mujer, casa "Nana Nagle", lugar que desde el año 1992 trabaja en los asentamientos urbanos de Alto Hospicio.

El objetivo de esta agrupación es entregar nuevas oportunidades a la comunidad y es por esta razón que sus objetivos se dirigen a contribuir en el desarrollo de manera igualitaria, mediante la educación y la capacitación para incentivar el crecimiento social y personal de los habitantes de la comuna.

En relación a lo anterior, la institución orienta parte de su trabajo a realizar cursos y talleres integrales los participantes con una mi rada global.

Tecnología led genera opiniones encontradas entre vecinos

Municipio recibió sugerencias de pobladores para reorientar focos de iluminación.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

Durante este año, diferentes calles y pasajes de la comuna de Alto Hospicio cuentan con un nuevo sistema de iluminación debido a un proyecto financiado por el Ministerio de Energia y adjudicado por el municipio, iniciativa que considera la modificiación de los focos de cada luminaria pública por tecnología Led. Sin embargo, esta medida ha generado diversas opiniones entre los vecinos.

El cambio surge por la intención de reducir costos y optimizar el uso energético mediante nuevas tecnologías.

La modificación consiste en el retiro del antiguo foco de sodio por una nueva iluminación, la cual consiste en la instalación de focos led en 4.758 postes en de la comuna.

El proyecto considera renovar luminarias en distintos sectores de la ciudad, como La Pampa, Santa Rosa exLa Negra, La Tortuga, El Boro y en el centro.

Ante esta modificiación, diferentes opiniones han surgido en torno a este nuevo sistema, ya que vecinos del sector de la avenida Pampa Unión, donde ya cuentan con este nueva tecnología, manifestaron que las nuevas luminarias no abarcan el sector de las entradas de sus hogares.

En relación a estas inquietudes, el municipio recibió reclamos de los vecinos de La Pampa sobre la orientación de las novedosas luminarias. Es por esta razón, que las nuevas instalaciones tendrán una reorientación de la ubicación de los focos y ganchos, junto a alza de potencia.

"Lo que exigimos como medidas es que se redefina el ángulo en que se ubica el gancho de la luminaria, pues le encontramos toda la razón a las quejas formuladas por los vecinos y que aseguran que se han generado focos de oscuridad. Lo constaté en terreno y recorrí las áreas donde ya se han hecho los trabajos, a lo que sumamos que en algunas áreas es necesario un aumento de potencia", explicó Ramón Galleguillos, alcalde de Alto Hospicio.

Vecinos del sector


Nieves Salfate Vecina del sector

"Las anteriores no iluminaban nada, muy poco. Ahora hasta tarde tenemos luz, lo mejor pensando en los más niños".


Ximena Díaz Vecina del sector

"No me gustan porque iluminan solo en el centro, no como las antiguas que daban más luz alrededor. Ahora las casas quedan a oscuras".


Alejandra Rodríguez Vecina del sector

"Por lo menos están funcionando bien en estos momentos, porque están iluminando harto porque antes sólo algunas prendían".

4758 son la cantidad de luminarias led que se instalarán en distintos puntos de la comuna.

Colegio Santo Domingo Savio ganó debate de prevención

E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo, el colegio Salesiano Santo Domingo Savio logró el primer lugar en el torneo de debates estudiantiles organizado por la oficina Senda previene en Alto Hospicio.

El debate se oiriginó en relación a la premisa "influyen los padres en la decisión de consumir o no alcohol durante las festividades de nuestro país".

En esta instancia, participaron alumnos del Colegio Católico Nazaret, el colegio metodista Robert Johnson, el colegio Marista Hermano Fernando, el colegio William Taylor, Liceo Bicentenario Juan Pablo II y Colegio Nirvana.

En primer y segundo lugar se posicionaron el Colegio Santo Domingo Savio y el Liceo Bicentenario Juan Pablo II, respectivamente, mientras que en tercer lugar resultó el Colegio Nirvana.

"No sólo estamos promoviendo habilidades lingüisticas y comunicacionales en nuestros jóvenes, también estamos logrando que sociabilicen y reflexionen las temáticas preventivas del comsuno de alcohol y otras drogas a través de argumentos sólidos", explicó Solange Benedetti, directora regional Senda.

Los establecimientos que participaron en esta actividad implementan programas preventivos y educativos de Senda durante todo el año en sus respectivos planteles.

La actividad se realizó en las dependencias del Centro Cultural del a comuna y el próximo 19 de agosto, el grupo ganador de Alto Hospicio, enfrentará a los ganadores de otras comunas de la región de Tarapacá, aunque el objetivo siempre es el mismo, prevenir el consumo entre la comunidad escolar.

breve

E-mail Compartir

Invitan a taller denominado "La Tierra como un ser: El Sueño de Alonso"

El día 12 de agosto la comuna será sede de la una jornada de intercambio acerca de la cosmovisión y nuestra relación con el entorno, titulada "La Tierra como un ser: El sueño de Alonso", actividad que tendrá lugar entre las 10 y las 13 horas en el pasaje Ucrania #4281, entre calle Hungría y España, sector La Pampa y en esta ocasión será Ricardo Pizarro, el expositor invitado.

La actividad la organiza por el centro de desarrollo integral para la mujer, casa "Nana Nagle", lugar que desde el año 1992 trabaja en los asentamientos urbanos de Alto Hospicio.

El objetivo de esta agrupación es entregar nuevas oportunidades a la comunidad y es por esta razón que sus objetivos se dirigen a contribuir en el desarrollo de manera igualitaria, mediante la educación y la capacitación para incentivar el crecimiento social y personal de los habitantes de la comuna.

En relación a lo anterior, la institución orienta parte de su trabajo a realizar cursos y talleres integrales los participantes con una mi rada global.