Secciones

breve

E-mail Compartir

Convocan a participar de programa "Conexión Asia"

El seremi de Economía, Fomento y Turismo, David Pastén, realizó una convocatoria a las mipymes regionales a participar en la charla "Asia: un mundo de oportunidades; China, su plataforma", la que forma parte de la segunda temporada del programa de 13 C, "Conexión Asia".

Los interesados en participar en este evento a realizarse en Iquique en martes 9 de agosto, entre las 10 y 13 horas, deberán inscribirse en la Seremi de Educación (Zegers 159) o bien en la página web de la iniciativa.

El relator de este encuentro es Rodrigo Aballay, director del Instituto Asiático de Cultura y conductor de la serie documental Conexión Asia de 13C.

El seremi de Economía hizo un llamado a las empresas regionales a inscribirse en esta actividad, precisando que constituye una gran opción para conocer nuevos mercados

Entre las materias a analizar figuran oportunidades de negocios, los cientos de nichos comerciales, un acercamiento práctico, cómo planificar transacciones internacionales, y consideraciones al momento de delinear un proceso en el continente asiático.

Identifican a pobladores que ya tenían beneficios en toma

Gobernación informó que estos habitantes no pueden recibirlo por segunda vez.
E-mail Compartir

Crónica

Tres grupos de habitantes identificó la Gobernación Provincial de Iquique durante el desalojo de familias ocurrido ayer en el sector de La Pampa de Alto Hospicio.

Por medio de un comunicado, la institución evidenció, en primer lugar, que en la ocupación ilegal del terreno había habitantes a quienes el Gobierno les dio una solución habitacional con anterioridad. Eso quiere decir que ya obtuvieron el beneficio por lo que no tienen derecho a recibirlo por segunda vez.

En otra fracción de personas la Gobernación informó que existían habitantes que no han ahorrado por múltiples razones. Ellos deberán abrir una libreta de ahorro como todos los chilenos y extranjeros avecindados en nuestro país en forma legal.

Por último, la institución explicó que había pobladores que están en proceso de ahorro para su vivienda y son aptos para recibir un subsidio habitacional, por lo tanto, tienen derecho a postular al beneficio.

Para los dos últimos grupos de vecinos, la Gobernación determinó la reubicación temporal y transitoria por un período que esperan puedan ahorrar el monto solicitado para postular a la vivienda definitiva.

Normalidad

El ente comandado por Francisco Pinto detalló también que es parte de la política del Gobierno entregar solución habitacional a todos los ciudadanos que cumplan con los requisitos solicitados.

En ese contexto, informaron que el proceso de desalojo se realizó con total normalidad. El objetivo de esta operación era la liberación de un terreno fiscal para la construcción de 1.470 viviendas sociales y el futuro Hospital de Alto Hospicio.

Opiniones


Harold Toledo Dirigente

"Siempre hemos estado con el diálogo, nosotros no queremos que nos regalen nada, nosotros tenemos nuestro subsidio y si se llegó a esta instancia es por la gran cantidad de tiempo que estamos esperando por una casa".


Gretel Neira Pdta. comité Buen Vivir

"Estuvimos en conversaciones con la Intendencia durante 2 meses, y ellos no nos dieron ninguna solución y ahora supuestamente nos van a reubicar, pero no sabemos dónde ni cuando".

13 fueron los detenidos tras el operativo de desalojo en la toma de en el sector de La Pampa

Identifican a pobladores que ya tenían beneficios en toma

Gobernación informó que estos habitantes no pueden recibirlo por segunda vez.
E-mail Compartir

Crónica

Tres grupos de habitantes identificó la Gobernación Provincial de Iquique durante el desalojo de familias ocurrido ayer en el sector de La Pampa de Alto Hospicio.

Por medio de un comunicado, la institución evidenció, en primer lugar, que en la ocupación ilegal del terreno había habitantes a quienes el Gobierno les dio una solución habitacional con anterioridad. Eso quiere decir que ya obtuvieron el beneficio por lo que no tienen derecho a recibirlo por segunda vez.

En otra fracción de personas la Gobernación informó que existían habitantes que no han ahorrado por múltiples razones. Ellos deberán abrir una libreta de ahorro como todos los chilenos y extranjeros avecindados en nuestro país en forma legal.

Por último, la institución explicó que había pobladores que están en proceso de ahorro para su vivienda y son aptos para recibir un subsidio habitacional, por lo tanto, tienen derecho a postular al beneficio.

Para los dos últimos grupos de vecinos, la Gobernación determinó la reubicación temporal y transitoria por un período que esperan puedan ahorrar el monto solicitado para postular a la vivienda definitiva.

Normalidad

El ente comandado por Francisco Pinto detalló también que es parte de la política del Gobierno entregar solución habitacional a todos los ciudadanos que cumplan con los requisitos solicitados.

En ese contexto, informaron que el proceso de desalojo se realizó con total normalidad. El objetivo de esta operación era la liberación de un terreno fiscal para la construcción de 1.470 viviendas sociales y el futuro Hospital de Alto Hospicio.

Opiniones


Harold Toledo Dirigente

"Siempre hemos estado con el diálogo, nosotros no queremos que nos regalen nada, nosotros tenemos nuestro subsidio y si se llegó a esta instancia es por la gran cantidad de tiempo que estamos esperando por una casa".


Gretel Neira Pdta. comité Buen Vivir

"Estuvimos en conversaciones con la Intendencia durante 2 meses, y ellos no nos dieron ninguna solución y ahora supuestamente nos van a reubicar, pero no sabemos dónde ni cuando".

13 fueron los detenidos tras el operativo de desalojo en la toma de en el sector de La Pampa

Representante de Rotary Club realiza trabajo con comunidades de la región

E-mail Compartir

Sonia Garay, gobernadora del Distrito 4320 para el período 2016-2017 de Rotary Internacional, llegó el fin de semana pasado a Tarapacá para desarrollar distintas actividades que congregan a representantes de los clubes locales.

La actividad más destacada en la región fue la celebración del Día del Niño en la localidad de Sibaya, actividad organizada por Rotary Club Huayquique, entidad que en 2015 regaló una bicicleta para cada niño del lugar.

Asimismo, desde este lunes Garay visitará los cinco clubes rotarios de Iquique para reunirse con sus comités de socios y familias, y también con los jóvenes de Interact y Rotaract. El primero agrupa a niños de 12 a 18 años de edad interesados en vincularse en el lugar donde viven o estudian a través de actividades de diversión y convivencia. En tanto, el segundo reúne a jóvenes entre 18 y 30 años en torno a universidades y localidades con el fin de organizar actividades de servicio y desarrollar aptitudes de liderazgo.

En ese contexto, el 30 de agosto se dará inicio al proyecto del Rotary Club Santa Laura denominado "Cultivando hábitos de autocuidado para prevenir el consumo de drogas en los niños", postulado a través del Fndr.

El contenido social de la iniciativa es el autocuidado, entregando a las familias el aprendizaje de crear un huerto familiar en espacios pequeños o macetas a partir del reciclaje de recipientes y la fabricación de compost utilizando los desechos de alimentos generados en el hogar.

Garay es la primera mujer gobernadora del distrito, el que comprende el territorio entre las regiones de Arica-Parinacota y Valparaíso, con 70 clubes y 1.357 socios que en este período realizan distintas acciones de entrega y compromiso hacia la comunidad.

breve

E-mail Compartir

Convocan a participar de programa "Conexión Asia"

El seremi de Economía, Fomento y Turismo, David Pastén, realizó una convocatoria a las mipymes regionales a participar en la charla "Asia: un mundo de oportunidades; China, su plataforma", la que forma parte de la segunda temporada del programa de 13 C, "Conexión Asia".

Los interesados en participar en este evento a realizarse en Iquique en martes 9 de agosto, entre las 10 y 13 horas, deberán inscribirse en la Seremi de Educación (Zegers 159) o bien en la página web de la iniciativa.

El relator de este encuentro es Rodrigo Aballay, director del Instituto Asiático de Cultura y conductor de la serie documental Conexión Asia de 13C.

El seremi de Economía hizo un llamado a las empresas regionales a inscribirse en esta actividad, precisando que constituye una gran opción para conocer nuevos mercados

Entre las materias a analizar figuran oportunidades de negocios, los cientos de nichos comerciales, un acercamiento práctico, cómo planificar transacciones internacionales, y consideraciones al momento de delinear un proceso en el continente asiático.

Representante de Rotary Club realiza trabajo con comunidades de la región

E-mail Compartir

Sonia Garay, gobernadora del Distrito 4320 para el período 2016-2017 de Rotary Internacional, llegó el fin de semana pasado a Tarapacá para desarrollar distintas actividades que congregan a representantes de los clubes locales.

La actividad más destacada en la región fue la celebración del Día del Niño en la localidad de Sibaya, actividad organizada por Rotary Club Huayquique, entidad que en 2015 regaló una bicicleta para cada niño del lugar.

Asimismo, desde este lunes Garay visitará los cinco clubes rotarios de Iquique para reunirse con sus comités de socios y familias, y también con los jóvenes de Interact y Rotaract. El primero agrupa a niños de 12 a 18 años de edad interesados en vincularse en el lugar donde viven o estudian a través de actividades de diversión y convivencia. En tanto, el segundo reúne a jóvenes entre 18 y 30 años en torno a universidades y localidades con el fin de organizar actividades de servicio y desarrollar aptitudes de liderazgo.

En ese contexto, el 30 de agosto se dará inicio al proyecto del Rotary Club Santa Laura denominado "Cultivando hábitos de autocuidado para prevenir el consumo de drogas en los niños", postulado a través del Fndr.

El contenido social de la iniciativa es el autocuidado, entregando a las familias el aprendizaje de crear un huerto familiar en espacios pequeños o macetas a partir del reciclaje de recipientes y la fabricación de compost utilizando los desechos de alimentos generados en el hogar.

Garay es la primera mujer gobernadora del distrito, el que comprende el territorio entre las regiones de Arica-Parinacota y Valparaíso, con 70 clubes y 1.357 socios que en este período realizan distintas acciones de entrega y compromiso hacia la comunidad.