Secciones

Inventó que vería las vicuñas e ingresó droga

E-mail Compartir

Con más de 17 kilos de marihuana fue sorprendido en la Aduana de Colchane un ciudadano ecuatoriano, luego que intentara transportar dicha droga dentro del chasis de su vehículo, teniendo como destino final Santiago.

Según lo confirmado por la institución, el procedimiento se realizó cuando los funcionarios detectaron algunas inconsistencias en el peso del auto, por lo que decidieron revisar el vehículo en el que además viajaba la esposa del hombre y sus dos hijas.

Al momento de la fiscalización, el can detector "Princesa" alertó sobre la presencia de drogas en el mismo lugar donde los aduaneros estaban revisando, por lo que procedieron a desarmar la camioneta y desde el piso y chasis descubrieron 32 paquetes de marihuana avaluada en más de 87 millones de pesos.

Tras ser consultado por el hallazgo, el extranjero manifestó que este había viajado desde Ecuador con destino a Perú para luego viajar hasta Bolivia, tras lo cual pretendía recorrer parques chilenos para observar vicuñas. Sin embargo posteriormente confesó que su objetivo era llegar hasta la capital, asegurando que su familia desconocía que llevaba droga oculta.

Tras el control de detención, el extranjero quién es un comerciante de 25 años, quedó en prisión preventiva durante los 120 días que dure la investigación.

Delincuentes robaron tres locales en una noche

Ingreso se realizó a través de forados en el techo. Avalúo total es superior a los $26 millones.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

En menos de seis horas, delincuentes robaron en tres locales ubicados en pleno centro de Iquique. Se trata de una farmacia Cruz Verde, la sucursal de Claro y la Cooperativa de Carabineros, donde el avalúo total es de más de $26 millones.

Para cometer los delitos los delincuentes escalaron hasta el techo de los recintos para luego realizar un forado en cada uno de ellos y así ingresar a los locales.

Personal del OS9 y del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), realizaron las pericias para dar con los ladrones, quienes en los tres locales utilizaron el mismo modus operandi. Las alarmas de estos habrían sonado con horas de desfase.

Robos

Según informó el capitán Carlos Fredes, del Labocar, los delitos quedaron al descubierto a las 04:30 horas de ayer cuando sonó la alarma de la sucursal Claro ubicada en calle Vivar.

El oficial agregó que cuando se acogía esta denuncia se acercó una mujer que se identificó como administradora de la farmacia Cruz Verde, que se encuentra a pocos metros de la sucursal Claro, indicando que su alarma de seguridad se había activado.

Fue ahí que se descubrió el segundo robo, donde el avalúo de diferentes equipos telefónicos, supera los $6 millones, mientras que en la farmacia alcanza los $15 millones en dinero en efectivo sustraídos de dos cajas fuertes.

En tanto, el capitán del OS9, Cristian Mediavilla, comentó que el tercer robo se produjo a las 05.30 horas en la Cooperativa institucional, donde se sustrajo más de $5 millones en vestimenta, tablets, notebooks y maletas. "En los lugares se levantó evidencia, las cuales serán analizadas. En los tres locales ingresaron a través de un forado en el techo. Por el modus operandi se sospecha de la misma banda delictual", dijo.

Inventó que vería las vicuñas e ingresó droga

E-mail Compartir

Con más de 17 kilos de marihuana fue sorprendido en la Aduana de Colchane un ciudadano ecuatoriano, luego que intentara transportar dicha droga dentro del chasis de su vehículo, teniendo como destino final Santiago.

Según lo confirmado por la institución, el procedimiento se realizó cuando los funcionarios detectaron algunas inconsistencias en el peso del auto, por lo que decidieron revisar el vehículo en el que además viajaba la esposa del hombre y sus dos hijas.

Al momento de la fiscalización, el can detector "Princesa" alertó sobre la presencia de drogas en el mismo lugar donde los aduaneros estaban revisando, por lo que procedieron a desarmar la camioneta y desde el piso y chasis descubrieron 32 paquetes de marihuana avaluada en más de 87 millones de pesos.

Tras ser consultado por el hallazgo, el extranjero manifestó que este había viajado desde Ecuador con destino a Perú para luego viajar hasta Bolivia, tras lo cual pretendía recorrer parques chilenos para observar vicuñas. Sin embargo posteriormente confesó que su objetivo era llegar hasta la capital, asegurando que su familia desconocía que llevaba droga oculta.

Tras el control de detención, el extranjero quién es un comerciante de 25 años, quedó en prisión preventiva durante los 120 días que dure la investigación.

Carabineros y PDI resguardan seguridad de fieles en Tarapacá

E-mail Compartir

Más de 60 funcionarios policiales, entre Carabineros y Policía de Investigaciones, son los que resguardarán la seguridad de los más de 100 mil peregrinos que se espera llegen hoy al poblado de Tarapacá para la víspera en honor a San Lorenzo o "El Lolo".

Según informó Carabineros, son más de 45 los efectivos que ya están en el poblado, instalados en una subcomisaría temporal. Estos servicios preventivos y fiscalizadores fueron potenciados con personal de las unidades especializadas como el OS-7, Sebv, Siat, Fuerza Especiales y Gope, quienes desplegarán labores propias de su competencia.

El jefe de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito, Siat, capitán Ricardo Sepúlveda, realizó un llamado a los peregrinos para que adopten medidas de autocuidado para evitar participar en algún accidente de tránsito, que puedan atentar contra su propia integridad física o la de los demás usuarios de la vías.

En tanto, el jefe de la Brigada de Investigación Criminal de la Policía de Investigaciones (PDI) de Alto Hospicio, subprefecto Juan Gajardo, comentó que la institución policial estará presente en la festividad de San Lorenzo "con 15 funcionarios de distintas brigadas especializadas, entre ellos del área de Extranjería y Antinarcóticos Iquique junto a ejemplares caninos, quienes desarrollarán servicios focalizados estratégicos en la localidad de Tarapacá, a fin de resguardar la seguridad de los fieles y asistentes a la festividad religiosa" dijo.

Respecto a los desvíos por motivo de la festividad y por la víspera de esta noche, se informó que la ruta A 565 está unilateral de ingreso al poblado de Tarapacá y que esto se mantendrá hasta el viernes 12 de agosto. En cuanto a la salida de los vehículos, ésta se realiza por el poblado de Pachica que conecta con la ruta 15 CH a la altura del kilómetro 33.

Delincuentes robaron tres locales en una noche

Ingreso se realizó a través de forados en el techo. Avalúo total es superior a los $26 millones.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

En menos de seis horas, delincuentes robaron en tres locales ubicados en pleno centro de Iquique. Se trata de una farmacia Cruz Verde, la sucursal de Claro y la Cooperativa de Carabineros, donde el avalúo total es de más de $26 millones.

Para cometer los delitos los delincuentes escalaron hasta el techo de los recintos para luego realizar un forado en cada uno de ellos y así ingresar a los locales.

Personal del OS9 y del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), realizaron las pericias para dar con los ladrones, quienes en los tres locales utilizaron el mismo modus operandi. Las alarmas de estos habrían sonado con horas de desfase.

Robos

Según informó el capitán Carlos Fredes, del Labocar, los delitos quedaron al descubierto a las 04:30 horas de ayer cuando sonó la alarma de la sucursal Claro ubicada en calle Vivar.

El oficial agregó que cuando se acogía esta denuncia se acercó una mujer que se identificó como administradora de la farmacia Cruz Verde, que se encuentra a pocos metros de la sucursal Claro, indicando que su alarma de seguridad se había activado.

Fue ahí que se descubrió el segundo robo, donde el avalúo de diferentes equipos telefónicos, supera los $6 millones, mientras que en la farmacia alcanza los $15 millones en dinero en efectivo sustraídos de dos cajas fuertes.

En tanto, el capitán del OS9, Cristian Mediavilla, comentó que el tercer robo se produjo a las 05.30 horas en la Cooperativa institucional, donde se sustrajo más de $5 millones en vestimenta, tablets, notebooks y maletas. "En los lugares se levantó evidencia, las cuales serán analizadas. En los tres locales ingresaron a través de un forado en el techo. Por el modus operandi se sospecha de la misma banda delictual", dijo.

Carabineros y PDI resguardan seguridad de fieles en Tarapacá

E-mail Compartir

Más de 60 funcionarios policiales, entre Carabineros y Policía de Investigaciones, son los que resguardarán la seguridad de los más de 100 mil peregrinos que se espera llegen hoy al poblado de Tarapacá para la víspera en honor a San Lorenzo o "El Lolo".

Según informó Carabineros, son más de 45 los efectivos que ya están en el poblado, instalados en una subcomisaría temporal. Estos servicios preventivos y fiscalizadores fueron potenciados con personal de las unidades especializadas como el OS-7, Sebv, Siat, Fuerza Especiales y Gope, quienes desplegarán labores propias de su competencia.

El jefe de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito, Siat, capitán Ricardo Sepúlveda, realizó un llamado a los peregrinos para que adopten medidas de autocuidado para evitar participar en algún accidente de tránsito, que puedan atentar contra su propia integridad física o la de los demás usuarios de la vías.

En tanto, el jefe de la Brigada de Investigación Criminal de la Policía de Investigaciones (PDI) de Alto Hospicio, subprefecto Juan Gajardo, comentó que la institución policial estará presente en la festividad de San Lorenzo "con 15 funcionarios de distintas brigadas especializadas, entre ellos del área de Extranjería y Antinarcóticos Iquique junto a ejemplares caninos, quienes desarrollarán servicios focalizados estratégicos en la localidad de Tarapacá, a fin de resguardar la seguridad de los fieles y asistentes a la festividad religiosa" dijo.

Respecto a los desvíos por motivo de la festividad y por la víspera de esta noche, se informó que la ruta A 565 está unilateral de ingreso al poblado de Tarapacá y que esto se mantendrá hasta el viernes 12 de agosto. En cuanto a la salida de los vehículos, ésta se realiza por el poblado de Pachica que conecta con la ruta 15 CH a la altura del kilómetro 33.