Secciones

Goic tras dichos de Burgos: "No representan la voz oficial de la DC"

E-mail Compartir

"Las palabras de un militante no representan la opinión oficial de la DC", dijo ayer la presidenta de la Democracia Cristiana (DC), Carolina Goic, luego de la entrevista que el ex ministro del Interior, Jorge Burgos, dio a El Mercurio, donde aseguró que "la Nueva Mayoría termina con este gobierno".

"La DC es un partido serio, que tiene su mesa directiva, su presidenta, y una institucionalidad y, cuando habla la institucionalidad, ésa es la voz del partido", recalcó Goic.

Así reaccionó a los dichos de Burgos, quien se mostró crítico con la coalición que incluye al Partido Comunista (PC) y favorable a una posible candidatura presidencial de Ricardo Lagos. El PC también criticó los dichos de Burgos.

Horario de verano comenzará a regir este fin de semana en el país

E-mail Compartir

Este sábado será el último día con el horario actual. Esto, ya que los relojes deberán adelantarse una hora a las 00:00 de este domingo, de manera de dar comienzo al horario de verano. Es decir, si usted vive en Chile continental, a las 00:00 deberá cambiar su reloj a la 01:00.

La medida tendrá como efecto directo que cuando se levante habrá menos luz natural, pero verá que se oscurece más tarde.

De esta forma, el país se ubicará en la zona horaria UTC -03:00 en el territorio continental y en la UTC-05:00 horas en el insultar, tras tres meses de horario de invierno.

De acuerdo al Decreto 235 del Ministerio del Interior, el cual fue promulgado el 16 de marzo, el cambio será válido hasta el 13 de mayo de 2017.

Los cambios de horario en el país se aplican luego de que en marzo, el ministro de Energía, Máximo Pacheco, anunciara que dejaría atrás la política de mantener un horario único en Chile. Según publicó en marzo revista Capital, citando una petición por Transparencia a la subsecretaría de Energía, se gastaron $170 millones en estudios vinculados a la mantención de un horario único, que no prosperó.

$170 millones destinó el gobierno a estudios para justificar la mantención de un horario único.

Goic tras dichos de Burgos: "No representan la voz oficial de la DC"

E-mail Compartir

"Las palabras de un militante no representan la opinión oficial de la DC", dijo ayer la presidenta de la Democracia Cristiana (DC), Carolina Goic, luego de la entrevista que el ex ministro del Interior, Jorge Burgos, dio a El Mercurio, donde aseguró que "la Nueva Mayoría termina con este gobierno".

"La DC es un partido serio, que tiene su mesa directiva, su presidenta, y una institucionalidad y, cuando habla la institucionalidad, ésa es la voz del partido", recalcó Goic.

Así reaccionó a los dichos de Burgos, quien se mostró crítico con la coalición que incluye al Partido Comunista (PC) y favorable a una posible candidatura presidencial de Ricardo Lagos. El PC también criticó los dichos de Burgos.

Almaceneros podrán optar a subsidios de hasta $2 millones

Presidenta lanzó ayer, junto al ministro de Economía, el programa "Almacenes de Chile" para potenciar a este sector.
E-mail Compartir

Medios Regionales

"Los pequeños almacenes son fundamentales en nuestra identidad de barrio. Potenciarlos, hacerlos más prósperos y más modernos, es hacer que les vaya mejor, pero también es beneficiar a sus clientes y darles mayor desarrollo a nuestras comunidades", dijo ayer la Presidenta Michelle Bachelet, al lanzar el programa "Almacenes de Chile".

La mandataria fue junto al ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, hasta el local "Casi Perfecto", para anunciar un programa de capacitación en línea, y gratuito, para estos microempresarios, a través del Servicio de Capacitación Técnica (Sercotec). A esto se sumarán fondos concursables.

Los almacenes, según cifras del gobierno, representan el 10% de las empresas activas del país y generan más de 400 mil puestos de trabajo.

"Este programa, Almacenes de Chile, entrega ayuda directa para que los almacenes mejoren su productividad y fortalezcan, a la vez, la vida de sus barrios", dijo Bachelet.

La mandataria añadió que "para esto son estas capacitaciones gratis en línea y el fondo concursable para asesorías personalizadas y subsidios de hasta dos millones de pesos".

Desde el computador

En la página principal del sitio web almacenesdechile.cl aparece un link para los propietarios y trabajadores de estos locales que deseen inscribirse en el curso en línea disponible.

Allí se detalla que el curso es gratuito y que no tiene un horario fijo, por lo que usted puede entrar a la hora que más le convenga, dada sus obligaciones.

En el sitio se detalla, además, que los cursos contemplan la realización de un proyecto a distancia, como requisito para aprobar.

El financiamiento

En el sitio principal hay también un link llamado "financiamiento", en el cual se menciona que "un almacén dispone de una variada oferta financiera para impulsar su crecimiento".

Luego se detallan alternativas para estos microempresarios. Estas incluyen a Sercotec, Fosis Contigo, BancoEstado Microempresas, Banigualdad y las garantías estatales de Fogape, para que evalúe sus opciones.

400 mil puestos de trabajo generan los almacenes en el país, según cifras del gobierno.

Horario de verano comenzará a regir este fin de semana en el país

E-mail Compartir

Este sábado será el último día con el horario actual. Esto, ya que los relojes deberán adelantarse una hora a las 00:00 de este domingo, de manera de dar comienzo al horario de verano. Es decir, si usted vive en Chile continental, a las 00:00 deberá cambiar su reloj a la 01:00.

La medida tendrá como efecto directo que cuando se levante habrá menos luz natural, pero verá que se oscurece más tarde.

De esta forma, el país se ubicará en la zona horaria UTC -03:00 en el territorio continental y en la UTC-05:00 horas en el insultar, tras tres meses de horario de invierno.

De acuerdo al Decreto 235 del Ministerio del Interior, el cual fue promulgado el 16 de marzo, el cambio será válido hasta el 13 de mayo de 2017.

Los cambios de horario en el país se aplican luego de que en marzo, el ministro de Energía, Máximo Pacheco, anunciara que dejaría atrás la política de mantener un horario único en Chile. Según publicó en marzo revista Capital, citando una petición por Transparencia a la subsecretaría de Energía, se gastaron $170 millones en estudios vinculados a la mantención de un horario único, que no prosperó.

$170 millones destinó el gobierno a estudios para justificar la mantención de un horario único.

breve

E-mail Compartir

Ó'Reilly espera viajar a Roma para enfrentar juicio canónico

El sacerdote John O'Reilly, condenado en 2014 a libertad vigilada por el abuso sexual a una menor, espera viajar a Roma para enfrentar un juicio canónico. Según un comunicado difundido ayer por la Congregación de los Legionarios de Cristo, a la cual pertenece el religioso, ésta "ha tenido noticia recientemente de que la CDF (Congregación para la Doctrina de la Fe) ha instituido un Tribunal Eclesiástico en Roma, que instruirá el juicio canónico sobre acusaciones presentadas en sede eclesiástica contra el Padre John O'Reilly".

Según asegura la congregación en el comunicado, "O'Reilly ha manifestado al tribunal su total disponibilidad para colaborar en el proceso". En Chile, el abogado del sacerdote, Cristián Muga, dijo ayer a La Segunda que el religioso pedirá autorización para viajar al Vaticano para defenderse.

breve

E-mail Compartir

Ó'Reilly espera viajar a Roma para enfrentar juicio canónico

El sacerdote John O'Reilly, condenado en 2014 a libertad vigilada por el abuso sexual a una menor, espera viajar a Roma para enfrentar un juicio canónico. Según un comunicado difundido ayer por la Congregación de los Legionarios de Cristo, a la cual pertenece el religioso, ésta "ha tenido noticia recientemente de que la CDF (Congregación para la Doctrina de la Fe) ha instituido un Tribunal Eclesiástico en Roma, que instruirá el juicio canónico sobre acusaciones presentadas en sede eclesiástica contra el Padre John O'Reilly".

Según asegura la congregación en el comunicado, "O'Reilly ha manifestado al tribunal su total disponibilidad para colaborar en el proceso". En Chile, el abogado del sacerdote, Cristián Muga, dijo ayer a La Segunda que el religioso pedirá autorización para viajar al Vaticano para defenderse.

Almaceneros podrán optar a subsidios de hasta $2 millones

Presidenta lanzó ayer, junto al ministro de Economía, el programa "Almacenes de Chile" para potenciar a este sector.
E-mail Compartir

Medios Regionales

"Los pequeños almacenes son fundamentales en nuestra identidad de barrio. Potenciarlos, hacerlos más prósperos y más modernos, es hacer que les vaya mejor, pero también es beneficiar a sus clientes y darles mayor desarrollo a nuestras comunidades", dijo ayer la Presidenta Michelle Bachelet, al lanzar el programa "Almacenes de Chile".

La mandataria fue junto al ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, hasta el local "Casi Perfecto", para anunciar un programa de capacitación en línea, y gratuito, para estos microempresarios, a través del Servicio de Capacitación Técnica (Sercotec). A esto se sumarán fondos concursables.

Los almacenes, según cifras del gobierno, representan el 10% de las empresas activas del país y generan más de 400 mil puestos de trabajo.

"Este programa, Almacenes de Chile, entrega ayuda directa para que los almacenes mejoren su productividad y fortalezcan, a la vez, la vida de sus barrios", dijo Bachelet.

La mandataria añadió que "para esto son estas capacitaciones gratis en línea y el fondo concursable para asesorías personalizadas y subsidios de hasta dos millones de pesos".

Desde el computador

En la página principal del sitio web almacenesdechile.cl aparece un link para los propietarios y trabajadores de estos locales que deseen inscribirse en el curso en línea disponible.

Allí se detalla que el curso es gratuito y que no tiene un horario fijo, por lo que usted puede entrar a la hora que más le convenga, dada sus obligaciones.

En el sitio se detalla, además, que los cursos contemplan la realización de un proyecto a distancia, como requisito para aprobar.

El financiamiento

En el sitio principal hay también un link llamado "financiamiento", en el cual se menciona que "un almacén dispone de una variada oferta financiera para impulsar su crecimiento".

Luego se detallan alternativas para estos microempresarios. Estas incluyen a Sercotec, Fosis Contigo, BancoEstado Microempresas, Banigualdad y las garantías estatales de Fogape, para que evalúe sus opciones.

400 mil puestos de trabajo generan los almacenes en el país, según cifras del gobierno.