Secciones

Le está faltando más papas a la cazuela

E-mail Compartir

¿Es malo el sistema neoliberal? La verdad es que la gente no entiende mucho, pero sin duda se ha demonizado. Este concepto tiene su origen en Europa de la década de los 30' y 40' como una reacción ante el socialismo y al capitalismo de la época, como algo intermedio. Nace muy ligado en achicar al Estado, disminuir su costo y su burocracia, junto con entregar más libertades a los actores económicos, sí, pero con fiscalización. En nuestro país se le asocia mucho a las reformas posteriores al golpe del 73' y luego en los 80', y su proceso constituyente.

En este escenario surge la actual Constitución, la misma que ahora se quiere eliminar. Se debe reconocer que desde sus orígenes siempre estuvo ligada al desarrollo de la economía, al fomento del emprendimiento y derechos. O sea, al que trabajaba le tenía que ir bien. Buscando su modernización y legitimidad, la misma ha sufrido muchas enmiendas durante los gobiernos de la Concertación, y hoy está siendo muy criticada, por su inspiración en la libertad económica y el respeto a la propiedad privada.

Se pretende hacer una nueva, pero el peligro es que no sea la economía un tema central. Es de consenso internacional que la idea de la democracia, no se concibe sin economías robustas, con la satisfacción de las necesidades básicas y la movilidad social. Para muestra un botón: Venezuela. Nadie puede decir que es democrática, ya que no existe lo básico para la vida decente (comida, hospital, etc.), y el foco se ha perdido en una revolución bolivariana afiebrada, donde el estado controla todo, arruinando al país potencialmente más rico del planeta.

Entonces, cuál es el trasfondo de hacer borrón y cuenta nueva, y parar el crecimiento sostenido por una aventura nueva (la experiencia comparada no ha sido buena). Lo que han dicho los dueños de la retroexcavadora es que se trata de una "refundación" ideológica, de un cambio del sistema neoliberal en busca de la igualdad, con costos, pues hay que "pagar" para alcanzar los objetivos. Esto ya se inició con las reformas y con el proceso de AC. La verdad es que Chile ha perdido mucho en estos tres últimos años, desde el punto de vista económico, en su imagen y en sus confianzas, que va a costar mucho recuperar. Solo hay que comparar cómo han sido los últimos años y como era hasta el 2014. Se venía superando la pobreza progresivamente y esto se trancó.

"Entonces, cuál es el trasfondo de hacer borrón y cuenta nueva".

Leopoldo Bailac Arriagada, presidente AII de Iquique."

Prevención

E-mail Compartir

Pese a la ley seca y que las autoridades hacen continuos llamados a no beber cuando se conduce, generalmente se producen accidente durante fiestas religiosas. Es necesario que en esta oportunidad se tome conciencia.


Lo miran con respeto

La dificultad del puntero es que los equipos lo miran con mayor respeto. Deportes Iquique tendrá una doble dificultad a la hora de enfrentar los compromisos que vienen y O'Higgins será el primero. Hay que aprovechar la localía.


No se puede confiar

Con lo ocurrido con la banda de "los turistas" ya no se puede confiar en nadie. Los ladrones ya ni siquiera roban los vehículos para perpetrar sus atracos, ahora los arriendan y también los departamentos para estar confortables durante su "viaje de negocios".