Secciones

Argentina no lo puede creer: Sub 23 eliminada

E-mail Compartir

La eliminación de Argentina en la primera ronda en el fútbol masculino de los Juegos Olímpicos golpeó fuerte al sumar un nuevo fracaso sólo meses después de perder la Copa Centenario.

La prensa trasandina destrozó a la selección Sub 23 de su país por quedar tempranamente fuera de la cita que se disputa en Río de Janeiro. "Otro mazazo para el fútbol argentino. Un papelón olímpico que si bien no es culpa de los jugadores, es un papelón al fin y al cabo", escribió el sitio Olé.

El citado medio exculpa a los futbolistas, ya que recuerda que debido a la crisis de la AFA hubo muchos problemas para conformar el plantel y que incluso la "Albiceleste" estuvo cerca de no presentarse.

"Papelón olímpico: el fútbol argentino, eliminado", tituló el diario Crónica. "La eliminación es una frustración más para el fútbol argentino que hace varios años está en crisis pero recién ahora se topó en la cara de los dirigentes", agregó el informativo.

Finalmente, el medio La Razón publicó: "Una pesadilla hecha realidad: la Selección empató con Honduras y quedó afuera en primera ronda".

Nadie sabe porqué la piscina se tiñó de verde

E-mail Compartir

Distintas curiosidades han marcado los Juegos, aunque sin duda lo que pasó ayer martes en la piscina de los clavados ha sorprendido a todos.

Horas antes de la definición por medallas en esta disciplina, el agua cambió repentinamente de color pasando a un tono verde sin explicación alguna. Ni siquiera los organizadores pudieron dar una respuesta al insólito hecho, aunque aseguraron que no había problema para competir. "La calidad del agua fue probada y no había riesgo para los atletas. Estamos investigando la causa", indicaron desde el comité local.

Ante el misterio de este cambio de color, las versiones comenzaron a circular de inmediato y fueron dos las que tomaron más fuerzas. La primera teoría apuntó a que algunos deportistas habían pedido el cambio de color del agua para evitar el reflejo de los rayos del sol. La segunda señaló que simplemente el agua no había sido tratada correctamente.

Middleton y Horwitz tuvieron un buen debut

La dupla femenina chilena quedó novena en la general de la categoría 470. La pareja masculina no tuvo la misma suerte. Del Solar quedó 33°.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Las veleristas chilenas Sofía Middleton y Nadja Horwitz tuvieron un destacado debut en la categoría 470 femenina de los Juegos Olímpicos de Río 2016, al culminar en la novena ubicación de la clasificación general tras las primeras dos regatas disputadas.

En la primera prueba de la jornada, las nacionales culminaron en el décimo puesto tras completar el trayecto en 52 minutos y cinco segundos, poco menos que las japonesas que se impusieron con un tiempo de 48'43''.

En la segunda regata, Middleton y Horwitz culminaron en el puesto 11 con un tiempo de 54'05'', poco más de tres minutos por detrás de las australianas Jo Aleh y Polly Powrie que lideraron con 50'58''.

Con estos resultados, las chilenas se quedaron con el noveno puesto en la clasificación general con un total de 21 puntos.

Distinta suerte a la de sus compatriotas corrieron los nacionales Andrés y Francisco Ducasse que concluyeron su primera jornada en la categoría 470 de la vela en el puesto 25 de 26 participantes con 46 puntos.

Esto tras culminar su primera regata en el lugar 24 con un tiempo de 59'31, lejos de los croatas Sime Fantela e Igor Marenic que fueron primeros con 55'32'', y en el puesto 22 en la segunda prueba a 4'22'' de los australianos Mathew Belcher y Will Ryan.

Del solar 33°

El velerista Matías Del Solar bajó un puesto en la clasificación general del láser de vela en Río tras dos nuevas regatas disputadas, quedando en el lugar 33.

El chileno no tuvo una buena primera prueba y quedó en el puesto 36 con un tiempo de 56 minutos y 21 segundos, más de seis minutos por detrás del holandés Rutger Van Schaardenburg que lideró la quinta regata.

Mejor desempeño tuvo en la segunda carrera de la jornada al terminar en el puesto 24 con un registro de 54'50'', poco más de tres minutos que el británico Nick Thompson, líder de la etapa y segundo en la general por detrás del croata Tonci Stipanovic.