Secciones

Iquiqueños rechazan el cambio de horario que se aplicará este sábado

A medianoche se deberán adelantar los relojes en una hora. Apoderados expresaron su preocupación.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Este sábado 13 de agosto cuando sean las 12 de la noche, habrá que adelantar los relojes a las 1 de la mañana del domingo 14 para dar así inicio al denominado "horario de verano".

Si bien el cambio suena sencillo, en la práctica no resulta así. En Iquique coincidieron en rechazarlo por considerarlo una medida que genera confusión, produce alteraciones en el normal desarrollo de la vida cotidiana y afecta la salud de los más pequeños de la casa.

"Creo que todas estas modificaciones provocan cambios en el ritmo natural del organismo y sobre todo cuando (el horario anterior) fue por tan poco tiempo. Es complicado entender estos ciclos respecto a la hora en que uno se acuesta o levanta", dijo Mauricio del Fierro.

El iquiqueño consideró que el único argumento que justifica estas modificaciones horarias es la seguridad. "Oscureciendo más tarde habría mayor seguridad frente a la delincuencia", agregó.

El horario que comenzará a regir desde la medianoche de este sábado se extenderá hasta las 24 horas del segundo sábado de mayo de 2017, de acuerdo a lo establecido por el Decreto N° 253 de 2016 emanado por el Ministerio de Interior y Seguridad Pública.

Para padres de familia como Jaqueline Friant, esta modificación en el horario perjudica directamente a los niños, si se considera que aún estamos en invierno y tarda en aclarecer.

"Si se adelanta una hora va a estar más oscuro, entonces ya me cuesta levantarla. Volver a acostumbrarla a este cambio es súper complicado, especialmente porque mi hija tiene 4 años y no lo entiende", comentó.

La apoderada dijo que otra de las preocupaciones es la salud de los menores ya que todavía se siente frío durante la mañana. "Mi hija se ha pasado casi todo el invierno con bronquitis", añadió Friant, expresando que es muy pronto para volver al tradicional "horario de verano".

Clima

Dado que el invierno se prolongará hasta septiembre, desde la Dirección Meteorológica de Chile informaron que los pronósticos para Iquique indican que se mantendrán las temperaturas mínimas y máximas en 15 y 17 grados °C, respectivamente.

"Las variaciones pueden darse cuando nos acerquemos a las fechas del equinoccio de primavera a finales de septiembre. Al estar más oscuro, la sensación térmica a lo mejor va a ser de más frío, pero las temperaturas seguirán igual", aclaró la meteoróloga Marcela Ferrari.