Secciones

Denuncian el desuso de $1.300 millones en Pica

El mes pasado concejales supieron que este monto comenzó a guardarse del 2010 sin ningún propósito de uso.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Desde el 2010 se ha juntado dinero en una cuenta bancaria de la municipalidad de Pica que hoy suma 1.300 millones de pesos. Desde esa fecha este monto, que son fondos entregados por la Zofri para mejorar la infraestructura de la comuna, jamás habría tenido un propósito para ser utilizado en proyectos de la ciudad, según dijo el concejal Francisco Cabezas.

"La exadministradora municipal, Ximena González, nos avisó que existía este monto en una cuenta del Banco Internacional", dijo Cabezas. Esto, en tanto, motivó al concejal a realizar una denuncia, el 17 de julio, en la Contraloría para que desarrollara una investigación que ayude a entender el motivo de su "empozamiento".

Según Cabezas, 611 millones del total, pertenecen a fondos entregados por la Zofri entre los años 2013 y 2015. El resto, 689, se sumaron a la cuenta entre el 2010 y 2012. "Los 611 ya están comprometidos para proyectos de este año". Se podría repartir entre 29 obras que están en proceso de diseño, licitación y algunas ya están adjudicadas. "El resto aún no se incluye en el presupuesto municipal y tampoco se le ha asignado un fin para ser usado".

La Contraloría se contactó con el municipio para que entregara su versión del caso denunciado. "El municipio tuvo que haber entregado una respuesta antes del 9 de agosto. Ahora espero un dictamen de este organismo fiscalizador, para saber quiénes son los responsables, la razón de por qué nadie supo de esta cuenta, y los motivos de su empozamiento". Le urge saber además si los 689 millones restantes seguirán siendo fondos Zofri o se incluirán en el presupuesto de libre disposición.

El edil también le pidió una explicación al alcalde de Pica, Miguel Ángel Núñez. "Dijeron que no tenían idea de que existían estas platas, y supieron por un funcionario que realizaba un reporte financiero de la municipalidad".

Este medio llamó de forma insistente al alcalde Núñez para conocer su versión de la denuncia y su explicación de por qué el dinero no se usó. Pero no respondió.

$689 millones de $1.300, aún siguen en la cuenta sin ningún destino para ser usados.

Premiarán con $5 millones al mejor emprendedor

E-mail Compartir

"Potenciar a aquellos emprendedores que trabajan en lo que realmente les gusta", así Desafío Levantemos Chile promueve su concurso que premiará con 5 millones de pesos al emprendedor que muestre la mejor actitud y otras virtudes laborales en esta competencia.

Los interesados tienen plazo hasta el 28 de agosto para postular, y deben hacerlo en las páginas web de Levantemos Chile y del Banco de Chile. En ambos sitios deben hacer click en el banner del concurso.

Cuando termine la fecha de postulación, en la Primera Región se escogerán a 22 emprendedores -lo mismo ocurrirá en cada región del país- que participarán en distintos talleres prácticos.

En la etapa final van a seleccionar a los 20 mejores de Chile, quienes participarán de una feria y un seminario, que se desarollarán los días 11 y 12 de marzo del 2017, en Santiago. Luego de las actividades se premiará a los tres más destacados. El segundo lugar recibirá 4 millones de pesos y tercero tres millones.

Realizarán controles preventivos a choferes

E-mail Compartir

Un llamado al autocuidado y a disfrutar con responsabilidad este fin de semana largo, realizó el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación de Consumo de Alcohol y Drogas (Senda), con el objetivo de prevenir accidentes asociados al consumo de alcohol en la conducción.

Carabineros, en tanto, pretende realizar este fin de semana cerca de 1600 controles preventivos a automovilistas. El operativo además incluirá una ambulancia para estar preparados en posibles accidentes de tránsito.

El teniente Diego Brante dijo además que se ha dispuesto una planificación especial en diferentes arterias y rutas de la Primera Región con la finalidad de efectuar fiscalizaciones vehiculares a la gran cantidad de personas que aprovechando estos días de descanso, salen dentro o fuera de la región en sus vehículos.

La directora del Senda, por su parte, destacó la importancia de tener presente que el alcohol y la conducción no son compatibles. "Es posible disfrutar y pasarlo bien sin alcohol. Pero si alguien decide beber, en ningún caso debe conducir un automóvil".