Secciones

Niños y jóvenes recrean e imaginan Tarapacá

Jornada de escucha Creativa dio inicio al Programa Cecrea en la región.
E-mail Compartir

Espectáculos

Unos cincuenta niños y jóvenes de la ciudad participaron de la jornada de Escucha Creativa en donde realizaron diversas actividades en el marco del programa Cecrea del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes que se encarga de promover el derecho a imaginar y crear de niñas, niños y jóvenes en el contexto de la promoción y el ejercicio de sus derechos.

La escucha creativa fue el hito principal de la primera etapa de instalación del Programa Cecrea en la región.

Desde el Consejo Regional de la Cultura explicaron que se trata de un innovador proceso participativo y de consulta con niños y jóvenes, ciudadanos de 7 a 19 años.

"Estos jóvenes provienen de centros educacionales municipales, subvencionados y particulares de Iquique, con la intención de conocer sus opiniones sobre su territorio, además de pensar e imaginar el Cecrea de su región", describieron.

Cecrea

Este programa corresponde a la medida presidencial número 34, que busca promover el derecho a imaginar y crear de niñas, niños y jóvenes, a través de la convergencia de las artes, las ciencias, las tecnologías y la sustentabilidad, en el contexto de la promoción y el ejercicio de sus derechos, programa que se desarrollará e implementará en las 15 regiones del país en los próximos tres años, el cual en la Primera Región se desarrollará en Iquique.

El equipo de profesionales a cago de la "Escucha Creativa" sistematizarán la jornada, contenido que será compartido a la comunidad durante las próximas semanas, para luego continuar con el desarrollo de tres laboratorios resultados de los intereses reflejados en la Escucha, los que implementarán y ejecutarán por cuatro meses.

En la actividad estuvieron presentes el director regional (s) del Crca, Guillermo Ward, junto a la encargada programática del Cecrea Tarapacá, Carolina Castañeda, y la psicóloga Rosana Nitche junto a su equipo, más los funcionarios de la Dirección Regional de Cultura de Tarapacá.

MODELO CECREA

El eje está en los niños y jóvenes como protagonistas, y en la importancia de los procesos creativos de aprendizaje por sobre los resultados. La clave es la experimentación libre y autónoma, donde el error y el equivocarse es parte crucial del conocer y de desarrollar un pensamiento crítico. Es fundamental posibilitar la colaboración y el aprendizaje conjunto.

Espacio cultural Akana comenzará sus talleres

E-mail Compartir

El Espacio Cultural Akana inició las inscripciones para su segundo semestre en los diferentes talleres artísticos que se ofrecen en el centro de arte.

Así lo describió Eduardo González, del espacio cultural, quien manifestó que los talleres que están abiertos son, en el área teatral, el de teatro para niños, jóvenes y adultos. "También tenemos el de cuentacuentos para los interesados en desarrollarse en el área teatral", refirió.

Otra de las áreas es la danza, en donde hay talleres de flamenco, hip hop, dance hall, y danza contemporánea

"Para inscripciones sugerimos enviar un correo electrónico a culturaakana@gmail.com, indicándonos nombre, celular de contacto y el taller en el que estás interesado", dijo González.