Secciones

breve

E-mail Compartir

Jhendelyn pide consejos por maleta perdida en Europa

Jhendelyn Núñez lo está pasando regio en sus vacaciones por Europa. Sin embargo, nunca faltan los inconvenientes. Ya avisó por las redes sociales la pérdida de equipaje y ahora, pidió ayuda a sus seguidores "Amig@s, alguno que haya perdido maleta, ¿qué me recomienda? ¿Recuperarla desde Chile, o ir al destino en el que supuestamente quedo? (...) Todo pasó por un retraso desde Ibiza, ahí perdí conexión al otro destino. Es por ese motivo que no la vi más. Si me pueden ayudar con alguna experiencia, feliz", contó.

Muchos le dijeron que se volviera y en el país solucionara todo.

Chancho en Piedra y nuevo disco: "Tiene una madurez especial"

Pablo Ilabaca, guitarrista, detalla el nuevo trabajo del cuarteto que cumple 22 años tocando.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo - Medios Regionales

El cuarteto Chancho en Piedra celebra 22 años sobre los escenarios y lo hacen con un nuevo disco titulado "Funkybarítico, hedónico, fantástico", que es el octavo en estudio de la agrupación que se prepara para presentarlo a su "comunidad marrana" el próximo 8 de octubre en el Teatro Caupolicán de Santiago.

Pablo Ilabaca, guitarrista y voz del grupo, cuenta que también esperan presentarse en regiones para mostrar esta nueva docena de canciones que transitan por el funk, el soul, el pop y el rock.

- ¿Cómo viene este nuevo disco de la banda?

- Viene con toda la onda de un grupo que tiene 22 años juntos, cargado del rock y funk de personas que tienen 40 años. Tiene una madurez especial, y que no se entienda madurez como "ya te pusiste fome", para nada. Es madurez en el sonido y la composición, en la producción musical y al momento de escribir las canciones y seleccionarlas.

El guitarrista detalla además que de las 22 canciones que tenían pensadas para este nuevo título, seleccionaron una docena para trabajarlas con el productor musical argentino Guido Nisenson, que ha trabajado discos de artistas tan importantes como Spinetta, Charly García y Andrés Calamaro.

Placer y protesta

Ilabaca cuenta que están en un momento de sus vidas en el que aprovechan el placer, "eso tiene que ver con el hedonismo, tratamos de armar en la música y en las letras una despreocupación por los rasgos negativos y el estrés. Tratamos de volcar toda nuestra creatividad a sentirnos bien, algo que hace que las demás personas se sientan bien".

Sobre las líricas del álbum, señala que la canción que se llama "El mundo que nos tocó vivir" está dedicada a los hijos de los integrantes de Chancho en Piedra, y que "Llamas" es un tema que escribió su hermano Felipe Ilabaca. "Está dedicada, quizás, a uno de los pasajes más oscuros de nuestra historia en tiempos de la dictadura: al ataque que sufrieron Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Gloria Quintana. Al hablar de esto queremos exorcizar y sanar las heridas pero sin dejar de apuntar a los culpables y exigir justicia", comenta sobre el crudo episodio.

También abordan temáticas actuales, como en "Selfie", que hace referencia a la costumbre de sacarse autofotos.

Hay otra que se llama "TOC", siglas del Trastorno Obsesivo Compulsivo. "Tratamos de hablar del Trastorno Obsesivo Compulsivo de una forma un poco más graciosa y light porque al final todos tenemos un poco de TOC, es como un denominador común de esta época".