Secciones

Cambiarían de sistema previsional a 65 trabajadores de la Dgac local

Corte de Santiago ordenó a este organismo que pase a 1.331 de sus funcionarios de AFP a Capredena.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

En septiembre y diciembre de 2015 hubo dos paros de los funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (Dgac). Las movilizaciones impidieron el funcionamiento de los aeropuertos nacionales y suspendieron 676 vuelos con el solo objetivo que el Estado los cambiara de sistema previsional y poder retornar a la Caja de Previsión de Defensa Nacional (Capredena) para mejorar sus pensiones.

Al parecer ayer hubo una luz de aliento para ellos y en dictamen de la Corte de Santiago se revocó la sentencia que favorecía al fisco en la demanda hecha por los funcionarios en el 29° Juzgado Civil de Santiago por esta situación. Por lo mismo el organismo judicial dictaminó que 1.331 trabajadores de la Dgac pasen de las AFP a Capredena, número que beneficiaría a 65 trabajadores locales de la institución.

Patricio Llerena, presidente regional del gremio de funcionarios de la Dgac, señaló que se mantienen "optimistas" sobre este fallo, pero que de igual forma se toman con calma la orden de la Corte de Santiago, ya que para él es recién un primer paso de un largo proceso.

"Este fallo si bien revoca lo anterior no quiere decir que el proceso está terminando, ya que todavía hay algunos trámites que realizar (...) Va a depender mucho del recurso que me imagino va a colocar el Consejo de Defensa del Estado y lo que decida y determine mañana la Corte Suprema", indicó el dirigente.

Tiempo

Por lo mismo Llerena no se quiso aventurar con una fecha, pero avizoró que este proceso no debería tardar más de un año en zanjarse.

"El Poder Judicial se toma los plazos necesarios para poder dirimir algo que es tan delicado. Como está dada la situación país no es una cosa tan simple. Según lo que nosotros hemos indagado nos hablan de un plazo que no vaya más allá de un año", comentó.

De todas formas, el dirigente regional dijo que esto no solamente tiene que ver con un tema de dinero, sino que, según él, hay un asunto en la edad en los que jubilan actualmente, tiempo que sería menor en Capredena.

"En el caso de la Dgac, como pasa también en las Fuerzas Armadas, tienen especialidades que son demasiado críticas como el Agente de Seguridad Aeroportuaria (...) al tener mucha edad sus funciones no serían de la misma manera", finalizó.

2 paros en dos meses distintos hizo la Dgac el año pasado por su demanda de cambiar de sistema de pensión.