Secciones

Sureños repletaron las ferias aledañas al Agro

Turistas nacionales aprovecharon del fin de semana largo para venir a la "Tierra de Campeones".
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Una de las frases más repetidas en el imaginario popular debe ser que la mejor inversión siempre es viajar. Esto bien lo saben los turistas nacionales quienes aprovechando el fin de semana largo, producto del feriado por la solemnidad de la Asunción de la Virgen, llegaron a Iquique en gran número.

Si bien la mayoría del comercio local, tanto en el centro y Zofri, abrieron en su totalidad solo sábado y domingo, eso no los desanimó y concurrieron a otros lugares de la ciudad para satisfacer sus necesidades materiales. Esto último fue el caso de las ferias aledañas al Terminal Agropecuario.

Estos recintos vieron aumentar la afluencia de público durante este fin de semana largo, especialmente en el feriado del 15 de agosto.

Así lo confirmaron varios locatarios quienes informaron que la mayoría de los visitantes vino a comprar saldos de ropa outdoor, que en estas ferias están muchas veces un 50% más barato que en el comercio formal.

"Como está cerrada Zofri y en otras partes, entonces se ve que hay movimiento de personas, ha mejorado bastante. Lo que llevan más son las chaquetas, polar, pantalones de invierno. Es gente del sur que se compra estos productos y se los lleva para allá", indicó Carlos León, quien lleva 12 años dedicado a la venta de este tipo de prendas y asegura esta afluencia de público es solo "momentánea" ya que a lo largo del año la demanda es baja.

Así lo cree también Francisco Matus quien si bien vendió más jeans en este fin de semana que en el resto del año, es muy pesimista respecto a la actual realidad del comercio local.

"Yo tenía muchos clientes mineros y se ha notado que bajó la cosa. Me compraban mucha ropa para ir al interior y ahora es poco o nada lo que vendo. Lo que vendí ahora es solo a sureños", manifestó.

San lorenzo

Carla Medina, vendedora de la tienda Innova de las tiendas "azules" señaló que este sector es bien conocido no solo por los sureños, sino también por los funcionarios de las Fuerzas Armadas quienes son clientes habituales.

Concuerda con sus colegas que vino más gente gracias al fin de semana largo, pero cree que fue mejor el año pasado y tiene una teoría al respecto. "Toda la gente está aún en San Lorenzo", dijo.

Marcos Calcagno, presidente de la Asociación Gremial de Pequeños Industriales y Artesanos de Iquique (Agpia), afirmó que esta fecha en comparación a años anteriores estuvo baja en relación al comercio y ocupación de la hotelería "chica". "Hubo un pequeño incremento nomás según nos informaron nuestros asociados. Antes teníamos crecimientos que rodeaban el 70% y ahora solo 25%", finalizó.

Iniciativa del Injuv busca que jóvenes tarapaqueños opinen

E-mail Compartir

El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) lanzó la iniciativa "Joven Opinante" la cual busca que las personas de entre 15 y 29 años de Tarapacá y todo Chile, entreguen sus puntos de vista sobre temas relevantes para el país a través de una votación online en la dirección injuv.evoting.cl.

El lema de la campaña Joven Opinante es "Tu voz, Tu Click, Tu Opinión", la cual permitirá que los jóvenes de todo el país, entre el 12 y el 19 de agosto, hablen sobre temas como: matrimonio igualitario, aborto terapéutico, identidad de género y problemáticas locales.

Sobre la iniciativa, el director nacional del Injuv, Nicolás Farfán, señaló que "buscamos tener un mayor alcance (...) es fundamental integrar a todos los jóvenes del país"..

Familias celebraron a sus niños en la Unap

E-mail Compartir

Con juegos y cantos los niños y niñas pertenecientes a 31 familias del programa del Ministerio de Desarrollo Social "Abriendo Caminos" participaron en la celebración por el Día del Niño, organizada por la Fundación para el Trabajo de la Universidad Arturo Prat.

El programa de Estado, que se enfoca en brindar atención y acompañamiento psicosocial a hijos de personas que tengan un familiar importante privado de libertad, congregó en la casa de estudios a 86 niños y niñas que disfrutaron de un show artístico, así como de actividades de pintura y dibujo a cargo de los monitores de la casa de estudios iquiqueña.

La seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto precisó que "esta actividad es muy importante, pues es un programa dirigido a niños y niñas que tienen un familiar significativo privado de libertad y porque entendemos que fortalecer la niñez, es fortalecerla a partir de este tipo de actividades para un mayor desarrollo afectivo, psicológico, como también de sociabilidad, donde vamos generando mejoras en calidad de vida y oportunidades para los niños y niñas de nuestro país".

En la ceremonia también participó el seremi de Agricultura, Mario Venegas, quien entregó frutas en el marco de los programas de alimentación saludable "Elige Vivir Sano".

86 fueron los niños que asistieron a esta actividad que tuvo talleres de pintura y dibujo.