Secciones

Exigen detalles a proyecto cultural

Cores realizaron observaciones respecto a cómo financiar la orquesta regional.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes - La Estrella de Iquique

La Comisión de Arte, Cultura y Patrimonio del Consejo Regional discutió el proyecto que busca dar continuidad a la orquesta regional.

El principal reparo expresado por los cores estuvo en la ausencia de claridad de los objetivos.

"Faltó explicar bien. ¿Se va a financiar la orquesta regional o la capacitación de jóvenes en el mundo de la música?. Es importante definir la difusión, captación, desarrollo y descubrimiento de talentos", explicó el core Espártago Ferrari, sobre los puntos que deben ser aclarados.

El consejero Felipe Rojas precisó que es necesario buscar otras fuentes para cofinanciar la iniciativa, considerando aportes del área privada, mientras el core Iván Pérez deslizó la posibilidad de crear una corporación artística del gobierno regional.

Rojas espera una dedicación exclusiva de los músicos. "No nos parece cofinanciar el tiempo cuando se dedica a otras cosas. Si vamos a financiar a un músico de alta calidad y trayectoria, que se dedique a entregar su arte a la orquesta y a niños de escasos recursos. Eso de plano", dijo. Entre las remuneraciones más bajas, el core habló de $740 mil, hasta un millón 800 las más altas.

En tanto, la diferencia de montos en comparación a la duración (1.219 millones costó el proyecto inicial por 36 meses mientras el nuevo tendrá un valor de 1.227 millones por solo 24), se debe a ajustes en las remuneraciones y un aumento en el costo de vida, según explicó el director musical de la orquesta, Víctor Chávez a los consejeros regionales.

23 de agosto seguirá la discusión del proyecto para la orquesta regional.

NM proclamó a candidata a alcaldesa de Colchane

E-mail Compartir

La Nueva Mayoría proclamó oficialmente a la independiente socialista Sonia García como candidata a alcaldesa de Colchane. "Mi compromiso es recuperar el municipio para los vecinos y vecinas de Colchane. No más abusos de las autoridades. Debemos concretar el proyecto de electrificación prometido por el Gobierno y hacer realidad el sueño de contar con 24 horas de electrificación para nuestras localidades", manifestó.

A la proclamación asistieron los dirigentes regionales del pacto, Patricio Martínez (PR), vocero de la NM Tarapacá, los cores Jorge Zavala (DC) y Rubén Berríos (PS), Juan Carlos Zavala, secretario general PS Tarapacá, Ivonne Donoso vicepresidenta regional de la Mujer PS y Marisel Quintana secretaria general DC Tarapacá.

Candidaturas

Mientras por la Nueva Mayoría irá Sonia García, Chile Vamos presentará a Rosauro García, en representación de RN, partido del actual alcalde Teófilo Mamani, quien no irá a la reelección. Amplitud postulará a Javier García, en tanto Honorio Mamani, exalcalde de Colchane y quien intentó participar en las primarias legales por el PPD justamente frente a Sonia García, lo que no se concretó pues su candidatura fue objetada, irá como independiente.

Las elecciones en Colchane estarán bajo lupa, luego que la dirección del Servicio Electoral Tarapacá presentara una querella ante la Fiscalía de Pozo Almonte contra 656 personas que habrían cambiado fraudulentamente su domicilio electoral a la comuna altiplánica.