Secciones

Música y arte en el Festival de la Quinoa

En la comuna de Colchane se realizará la primera edición del evento que contará con shows artísticos y concursos.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

Este 26 y 27 de agosto se desarrollará el Primer Festival de la Quinoa que tendrá como escenario la plaza principal de la comuna de Colchane donde se desarrollarán, entre otras actividades, shows artísticos y concursos.

En conferencia para la prensa realizada ayer, el alcalde de Colchane, Teófilo Mamani, dio a conocer que, de acuerdo a la programación, el viernes 26 de agosto se realizarán una serie de concursos entre estos el correspondiente a molienda de quinoa, que será a las 17 horas; preparación de "Mucuna", a las 17:30; pintura categoría infantil, a las 18:30; y canto, a las 20:30.

La noche continuará con tres presentaciones musicales que partirán con el grupo Zarijas a las 21:30 horas, el cual luego cederá el escenario a Renovación Andina. El grupo Karisma será el encargado de cerrar la primera noche del festival.

El 27 de agosto, el evento continuará a las 10:15 horas con el concurso de siembra de quinoa en menor tiempo; y a las 11:15 horas iniciará la mañana gastronómica.

En la tarde se tiene contemplado el desarrollo del concurso de preparación de plato típico con quinoa, además de uno innovador con este producto. Estas competencias se desarrollarán a las 14 y 15 horas, respectivamente.

Luego, a las 16:30 horas se realizará una tarde cultural en la cual el Liceo de Colchane presentará una obra de teatro en torno a este producto agrícola. Asimismo habrá un relato en aymara a cargo de un abuelo de la comuna quien narrará cómo se producía la quinoa antiguamente. El festival concluirá con las presentaciones de los grupos Yara y Amar por amor.

Ecuatorianos se preparan para celebrar sus fiestas patrias

E-mail Compartir

Residentes ecuatorianos celebrarán sus fiestas patrias este sábado 20 de agosto a las 20 horas en la sede de la Sociedad Obrera Sudamericana, ubicada en O´Higgins 974.

Es así como más de dos mil ecuatorianos residentes en la ciudad podrán disfrutar de diversos shows artísticos como, por ejemplo, la muestra de bailes típicos de Ecuador como "San Juanito" y "Marimba salsera", entre otros.

Igualmente, durante esa noche, realizarán la coronación de la reina del Centro Social y cultural Ecuador es mi país la cual representará a la comunidad ecuatoriana en el Festival de Colectividades Extranjeras que se realizará el próximo año.

La actividad es organizada por el referido centro social y cultural.

Música negra se tomará Iquique este sábado

E-mail Compartir

Con el fin de celebrar su duodécimo aniversario además de los 129 años del natalicio de Marcus Garvey, el Centro de Desarrollo Social y Cultural "Estrella Negra Iquique" realizará este sábado 20 de agosto el evento denominado "Agosto Negro en Iquique".

El evento, cuyo ingreso será libre, se realizará en el galpón de la Federación de Trabajadores Portuarios de Iquique, ubicado en la avenida Arturo Prat 305, desde las 17 hasta las 23 horas. En la actividad, la comunidad podrá disfrutar de diversos shows artísticos y sobre todo de música negra.

"Esto lo venimos haciendo hace cinco años y la idea es darle espacio a las bandas locales de black música, ya sea de reggae, de rap, de R&B, soul, todo lo que tiene que ver con la música negra para que puedan presentarse así también algunos artistas y emprendedores locales, además de entregarle a la comunidad iquiqueña una actividad familiar y cultural", indicó Efraín Rodríguez, presidente de "Estrella Negra Iquique".

La actividad reunirá al grupo afroperuano Bandelé; Iros Leyton, cantante de rap de la comuna de Alto Hospicio; el grupo local de reggae Sonora Bless; La Negra City, Resko, Carol Rudesoul, Lenis Merkdo, entre otros artistas y agrupaciones.

20 de agosto, el Centro de Desarrollo Social y Cultural "Estrella Negra" celebra su aniversario.