Secciones

Chocó en la ruta A-16 y chofer se dio a la fuga

E-mail Compartir

Con diversos daños quedó un automóvil que colisionó con una señalética en la ruta A-16, frente al puerto seco en Alto Hospicio.

Según testigos, el chofer, quien venía desde Humberstone a Hospicio a gran velocidad en un vehículo deportivo marca Nissan, perdió el control del automóvil para luego colisionar a una camioneta que se dirigía por la misma pista de bajada y posteriormente chocar con un letrero de "retorno" ubicado a un costado de la ruta.

Tras esto el chofer, a quien los testigos identifican como un funcionario de Gendarmería, ya que vestía uniforme, salió del móvil para luego huir del lugar y volver tras unos minutos con vestimenta de civil.

Carabineros acudió al lugar, pero los dueños de los vehículos afectados llegaron a un acuerdo.

Fiscales de la región son los mejores evaluados del país

Las calificaciones contemplan a 14 profesionales que se desempeñaban en Tarapacá durante el 2015, subiendo el promedio del año anterior.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Los persecutores de la región de Tarapacá lideraron el ranking de la evaluación anual que realiza el Ministerio Público, logrando así, durante el 2015, ser los mejores evaluados a nivel nacional al lograr una nota promedio de siete.

Las calificaciones de los 14 fiscales que se desempeñaban en la región durante el año pasado, subieron en 0.20 con relación al 2014, obteniendo nota siete la totalidad de profesionales evaluados.

Evaluación

El método para calificar a los fiscales se realiza mediante el uso de dos documentos. El primero de ellos es el reglamento del sistema de gestión del desempeño para funcionarios y fiscales, el que tuvo su última actualización el 2013.

El segundo documento que se utiliza para la calificación reúne las directrices que el 2013 envió el exfiscal nacional, Sabas Chahuán.

Para calcular las notas se consideran dos ítems. El primero se trata de la metas que corresponden al 55 por ciento de la ponderación, las que están establecidas por el jefe directo de cada fiscal, donde se definen tres o cuatro condiciones de satisfacción, con un máximo de siete.

El segundo ítem es el reglamentario, con una ponderación del 45 por ciento, donde se utiliza un marco normativo y valórico.

El reglamento también señala que estas calificaciones servirán para el sistema de promoción y desarrollo en la institución, pago de bonos y las posibles desvinculaciones.

Al consultar a la Fiscalía Regional de Tarapacá sobre la evaluación y puntaje obtenido, explicaron que no se referirían al tema debido a que las calificaciones correspondientes al año 2015 las realizó el exfiscal regional Manuel Guerra.

Parlamentarios

Al respecto, el diputado del Partido Comunista, Hugo Gutiérrez, manifestó que "de seguro el fiscal Guerra es buena persona y muy generosa, y repartía mejores calificaciones. Pero a mi aún me pesan las causas de corrupción, que la única forma que he logrado para que avancen las investigaciones es llevarlas a Santiago".

Por su parte el diputado UDI Renzo Trisotti comentó que "creo que el actual sistema de calificaciones requiere de mejoras y en éstas sean considerados factores objetivos como los resultados de las investigaciones, y por sobre todo la satisfacción de las víctimas".

Promedio de notas por fiscalia regional region Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso Metrop. Occidente Metrop. Oriente Metrop. Centro Norte Metrop. sur O'Higgins Maule Biobío La Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes Promedio Total 6,76 6,96 6,95 2014 6,82 6,80 6,89 6,86 6,61 6,91 6,95 6,93 6,79 6,92 6,91 6,90 6,89 6,61 7,00 6,86 2015 6,90 7,00 6,95 6,84 6,85 6,84 6,96 6,98 6,94 6,90 6,96 6,92 6,90 6,94 6,99 6,89 6,90 6,94 6,92

Modificación

La Fiscalía Nacional evalúa realizar cambios a la evaluación, uno de ellos podría ser incluir la opinión de las víctimas atendidas por el sistema. Así lo explicó a Francisca Werth, directora ejecutiva nacional del Ministerio Público, quien dijo a El Mercurio que la evaluación interna ha evolucionado con el fin de "evitar la subjetividad", asumiendo también que existen falencias. "La evaluación de desempeño, que en general como sistema busca reflejar como te desempeñas, en el ámbito del sector público tiene hartos desafíos".

Intimidan y golpean a hombre para robarle

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedaron dos personas que intimidaron con un arma de fuego a un hombre en la comuna de Alto Hospicio.

Según se dio a conocer en el control de detención, los delincuentes ingresaron al domicilio, ubicado en calle Cuatro del sector La Tortuga, sin que su dueño se percatara. Cuando estos se encontraban dentro del inmueble apareció el dueño de casa, quien fue intimidado inmediatamente con un arma de fuego con el objetivo que entregara sus pertenencias, situación que éste no permitió resistiéndose al robo.

Tras un leve forcejeo, el delincuente golpeó a la víctima en la cabeza con la empuñadura del arma, mientras que éste, al intentar protegerse, realizó un movimiento que hizo que el arma cayera al suelo.

Debido a ello, los asaltantes huyeron del lugar en un taxi, regresando minutos después al inmueble con la intención de recuperar el armamento, siendo reducidos, esta vez, por el hermano de una de las víctimas que llegó al domicilio y advirtió la situación. Llamaron a Carabineros para denunciar los hechos.

Al llegar una patrulla al lugar, verificaron la situación y detuvieron a los dos sujetos, identificados como A.A.M.R. (24) y L.A.E.J. (23), recuperando el arma utilizada y el vehículo en que se movilizaban.

Además A.A.M.R mantenía una causa vigente por el delito de robo con intimidación del Juzgado de Garantía de Iquique.