Secciones

Escolares representaron diversas obras de teatro

E-mail Compartir

En una compañía de teatro se convirtieron por dos días los alumnos del colegio Metodista William Taylor, quienes protagonizaron diferentes presentaciones artísticas para evaluar la Unidad de Drama perteneciente a la asignatura de Lenguaje.

Los días jueves y viernes, los escolares cambiaron las salas de clases por el salón del Centro Cultural de Alto Hospicio para interpretar cuatro obras de teatro. El evento se realizó con la intención de evaluar la lectura domiciliaria de la asignatura de lenguaje.

En la primera jornada teatral del establecimiento participaron estudiantes de primero medio, quienes interpretaron las obras "Pie de limón", "La butaca vacía" y "Citas a ciegas", mientras que los alumnos de segundo medio representaron la obra "Ánimas de día claro".

La actividad se hizo para potenciar las habilidades y aptitudes transversales de los estudiantes contempladas en las nuevas bases curriculares.

Niños salieron a la calle para difundir sus derechos

La actividad fue organizada por la Oficina de Protección de Derechos del Municipio y convocó a 300 escolares durante el recorrido por la ciudad.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

Una colorida comparsa integrada por niños y niñas de diferentes establecimientos educacionales recorrió durante la jornada de ayer las principales calles de la comuna con la finalidad de informar a la ciudadanía sobre los derechos de los menores.

Encabezada por una batucada, la caminata contó con la participación de más de 300 personas, compuesta por escolares y personal de la red de infancia del municipio y Sename, quienes recorrieron la avenida Los Álamos.

En relación a lo anterior, los encargados de guiar la comparsa fueron los alumnos del Colegio Marista, quienes junto a los tambores llenaron de ritmo y llamaron la atención de los transeúntes.

"Para nosotros como cofradía es primera vez que tenemos una participación masiva y es importante, principalmente para los niños que tengan conciencia sobre sus derechos", dijo Agustín Ruminot, profesor del taller de batucada del Colegio Marista.

Durante la actividad hicieron una parada en la explanada del Gimnasio Municipal, donde los funcionarios del Cesfam "Dr. Pedro Pulgar" realizaron una muestra teatral para incentivar la importancia de la higiene bucal en los menores. Luego continuaron el recorrido hasta llegar al anfiteatro de la Plaza de Armas.

En la actividad, que también fue organizada por la Oficina de Protección de Derechos (OPD), se invitó a cinco colegio para que acompañaran junto a sus docentes en la iniciativa.

Los escolares que participaron de la caminata pertenecían al colegio Simón Bolívar, Colegio Marista, Escuela Coanil Los Algarrobos, Colegio Metodista William Taylor y Academia Hospicio.

"Queremos hacer difusión en relación a la prevención y promoción de los derechos de infancia por motivo de la conmemoración del mes del niño y la niña, por eso invitamos a los colegios y a cada uno se le asignó un derecho para que elaboraran pancartas y gritos relacionados con sus derechos", explicó Pablo Álvarez, director de OPD de Alto Hospicio.


Robert Brockwy Asistió al evento

"Es bueno porque con esta marcha la gente que no está enterada puede conocer más sobre nuestros derechos".


Francisca Ibañez Recorrió las calles

"Me parece súper bien porque así los niños aprenden sobres sus propios derechos e incentiva a la gente a saber más sobre esto".


Nicolás Medalla Participó en caminata

"Es una actividad novedosa y estamos motivados porque se reconozcan los derechos de los niños.

5 fueron los colegios que participaron de la caminata por los derechos de infancia.

Vecinos de Santa Rosa pintaron bandejón central

E-mail Compartir

Para conmemorar el décimo aniversario de la población Villa Santa Rosa, los vecinos celebraron un año más hermoseando el bandejón central de la Avenida Ricardo Lagos.

La actividad fue iniciativa de los vecinos, sumado al apoyo del programa Recuperación de Barrios, el que dotó de materiales e insumos para que los residentes del sector mejoraran el entorno.

Durante el proceso realizado el día 17 de agosto, participaron cerca de 20 personas, entre vecinos y personal del programa.

"Tenemos el compromiso de ir manteniendo los arreglos del entorno y poder ir mejorando como sector, ya que este barrio ha estado muy estigmatizado, entonces la lucha que tenemos es poder cambiar la imagen y que se vayan sumando los demás barrios para mejorar el aspecto de nuestras poblaciones", explicó Roberto Bugueño, presidente de la Junta de Vecinos Villa Santa Rosa.