Secciones

Aseguran que búsqueda de Vergara continúa en piques

Intendenta comentó que los recursos están y trabajos se realizarán hasta que se revisen los 29 sitios faltantes.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

A menos de un mes para que se cumpla un año de la desaparición del hospiciano José Vergara ( 13 de septiembre) y por lo cual se está enjuiciando a cuatro excarabineros, los trabajos de búsqueda continúan en el lugar donde se habría visto por última vez al joven.

Es así como ayer la intendenta Claudia Rojas, el gobernador Francisco Pinto, la fiscal del caso Virginia Aravena y personal de la BH de la PDI, visitaron el lugar donde se realizan los rastreos, específicamente en los piques ubicados en Huantajaya.

En la oportunidad, se informó de los últimos trabajos de búsqueda que se realizan, como lo es la indagación de personal del Gope de Carabineros en 29 piques de difícil acceso y en los cuales no pudieron ingresar en la primera búsqueda.

Para esto se está trabajando con maquinaria y un cápsula especial, donde se puede verificar el interior de los piques, que han llegado a medir 172 metros de profundidad.

La operación comenzó hace unos días y ya son 10 los piques donde se ha buscado sin tener resultados positivos, al igual que en el resto de las indagaciones realizadas anteriormente.

En el lugar se encontraban familiares del joven, quienes manifestaron a la intendenta su preocupación por la existencia de recursos que permitan financiar esta operación y, de ser necesario, extender los plazos para así alcanzar la totalidad de los 29 piques ubicados en la zona.

Ante esto la intendenta manifestó que "los recursos para esta búsqueda están, aún cuando los trabajos se extiendan 5 o 10 días más de los fijados. Esto continuará hasta que se revisen los 29 piques", dijo.

Estas palabras dejaron tranquila a la familia, la que aprovechó de acusar poca comunicación de la autoridad sobre las pericias que se realizan.

13 de septiembre, se cumple un año de la desaparición de Vergara.