Secciones

Parlamento turco aprobó un acuerdo de reconciliación con Israel

E-mail Compartir

El Parlamento de Turquía aprobó ayer el acuerdo de reconciliación con Israel, allanando así el camino al nombramiento de embajadores y a la normalización de las relaciones entre ambos países tras seis años de tensiones diplomáticas.

La aprobación del acuerdo con Israel estaba prevista para el mes pasado, pero tuvo que posponerse tras el fallido intento de golpe de Estado ocurrido en Turquía a mediados de julio. El acuerdo fue aprobado justo antes de que el Parlamento iniciase su receso de verano. Había sido suscrito en junio y ya recibió luz verde por parte del Gobierno israelí.

Clinton dará testimonio escrito por caso de correos electrónicos

E-mail Compartir

Un juez federal estadounidense ordenó ayer a la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, responder preguntas por escrito a un grupo conservador sobre el uso que hizo de un servidor personal de correos mientras era secretaria de Estado, entre 2009 y 2013.

La decisión judicial supone una victoria a medias para el grupo Judicial Watch, que había solicitado interrogar a Clinton bajo juramento. Según el FBI, que investigó unos 30.000 correos de Clinton, más de un centenar de estos contenían información clasificada y apuntó la posibilidad de que "actores externos y hostiles" a EE.UU. hayan tenido acceso a esas comunicaciones.

DC profundizó ofensiva sobre el futuro de coalición tras encuesta

Figuras como los ex ministros Pérez Yoma y Aylwin cuestionaron el porvenir del bloque oficialista.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca - Medios Regionales

Luego de los magros resultados que arrojó la encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), en la cual la aprobación de la Presidenta Michelle Bachelet alcanzó el nivel más bajo de ese estudio desde el retorno a la democracia (15%), diversas voces de la Democracia Cristiana retomaron los cuestionamientos a la gestión gubernamental y a la posibilidad de proyectar la Nueva Mayoría.

El exministro del Interior del primer gobierno de la Presidenta Bachelet, Edmundo Pérez Yoma, comentó que "yo por lo menos, y varios del partido, hemos sostenido que la Nueva Mayoría es una alianza político-programática para apoyar a este Gobierno y eso es lo que se va a hacer. La DC va a apoyar a este Gobierno hasta el último día. Pero proyección (la Nueva Mayoría) no tiene ninguna".

A las críticas del exjefe de gabinete de la actual Mandataria se sumó la exministra de Educación, Mariana Aylwin, quien señaló que la posibilidad de llevar adelante a la alianza oficialista "es irreal". "Cuando la Nueva Mayoría tiene 8% de apoyo, no me parece que sea eso lo que le tengamos que ofrecer al país", argumentó.

En esa línea, el senador y expresidente de la DC, Ignacio Walker, agregó que "lo importante es ver qué es lo que nos une. Y lo que nos unió originalmente a la Nueva Mayoría, que hoy somos minoría, es un proyecto de centroizquierda para servir al país (...)".