Secciones

Mejoran control de aguas subterráneas

Busca fortalecer la facultad fiscalizadora de la Dirección General de Aguas del MOP.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Iquique

El martes 16 de agosto se publicó en el Diario Oficial la resolución de la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas (MOP), destinada a hacer más eficiente y efectivo el control de extracciones de aguas subterráneas.

Para tal efecto, todos los titulares de derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas deberán, en un plazo máximo de 120 días, ajustarse a las exigencias establecidas en el "Instructivo de Normas y Procedimientos de Control de Extracciones de Aguas Subterráneas", vigente desde octubre de 2015.

Así lo dio a conocer el seremi de Obras Públicas, Eugenio Hidalgo, quien señaló que "esta es una iniciativa que busca fortalecer la facultad fiscalizadora de la DGA en Tarapacá, mediante una estandarización del procedimiento de instalación de dispositivos de medición de caudal en los puntos de control de extracciones de aguas subterráneas, a fin de levantar información periódica y verificar que el caudal extraído coincida con el derecho otorgado".

Los titulares deberán adecuarse a los tres niveles de exigencias del sistema de control de extracciones según rango de caudales (mayor, intermedio y menor), debiendo contar con un sistema de control que cumpla las exigencias establecidas respecto a: máximo error de medición, rango de medición, tipo de medidor (mecánico, electromagnético o ultrasónico), calibración del instrumento, características de la instalación del medidor de caudal, entre otras consideraciones.

120 días tendrán los titulares de derecho de aprovechamiento para ajustarse a las exigencias, según el MOP.