Secciones

Avanza construcción de innovador laboratorio

E-mail Compartir

En plena etapa de construcción está Tarapacá Labs, primer laboratorio de innovación aplicada que operará en la región a través de un proyecto ejecutado por la Universidad Arturo Prat con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional.

Evadil Ayala, director del centro, precisó que en las instalaciones ubicadas en Huantajaya 3096, se habilitarán unidades tecnológicas para el uso de emprendedores y empresas. Se espera su inauguración para septiembre.

Tarapacá Labs desarrollará ideas, generando proyectos orientados al fortalecimiento de la cultura innovadora y el ecosistema de emprendimiento con talleres de co-creación y una dinámica de Design Thinking, además de entrenamiento y talleres. El proyecto contará con equipamiento en prototipeo rápido (impresoras 3D, cortadoras laser, CNC).

Este 24 de agosto comienza la propaganda electoral municipal

En un inicio se permitirá promoción en medios de comunicación.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

En ejercicio

"Estamos notificando a las autoridades, no solo alcaldes, intendenta, gobernadores, seremis y jefes de servicios públicos regionales, para que inviten a todos los candidatos de su comuna, región o provincia, a los actos públicos que realicen 60 días antes de la elección, empezando este 24 de agosto", explicó el director del Servel Tarapacá. Carrasco agregó que 30 días antes de la elección, los alcaldes en ejercicio que se repostulan, deben dejar a un subrogante. Los concejales que van a la reelección, en tanto, pueden seguir en el cargo.

30 días antes de la elección los alcaldes que se repostulan deben dejar un subrogante.

Realizan convocatoria para postular a fondo de protección ambiental

E-mail Compartir

El seremi de Medio Ambiente, Patricio Villablanca realizó un llamado a las organizaciones sociales y comunitarias sin fines de lucro para que postulen al XX Concurso del Fondo de Protección Ambiental 2017 (FPA), destinado al financiamiento de proyectos ambientales.

"Con este fondo queremos incentivar a las juntas de vecinos, a los centros de padres y a las organizaciones de la sociedad civil a ejecutar iniciativas en beneficio del medioambiente para que postulen al Fondo de Protección Ambiental, que es el único en su tipo con que cuenta el Estado para apoyar iniciativas ciudadanas locales cuyo objetivo sea mejorar el medio ambiente", señaló Villablanca.

La vigésima versión del FPA considera la realización de cuatro tipos de concursos: "Gestión Ambiental local", destinado a organizaciones que pueden presentar proyectos de hasta $4 millones, y "Recicla en tu Escuela", dirigido a establecimientos educacionales que cuenten con certificación ambiental y cuyo objetivo sea la instalación y gestión de Puntos Verdes, también hasta $4 millones.

Un tercer concurso está orientado a asociaciones y comunidades indígenas cuya intención sea la realización de un proyecto ambiental o socioambiental, con iniciativas de hasta $10 millones. Este concurso cuenta con el apoyo financiero de Conadi.

La gran innovación de esta versión está en la cuarta línea: "Proyectos Sostenibles", cuyo sentido es apoyar iniciativas ambientales de mayor envergadura e impacto, destinado a organizaciones con un nivel de experiencia en la realización de proyectos ambientales. El financiamiento será de hasta $30 millones para ser ejecutados en 2017 y 2018, entregándose dos cuotas de 15 millones cada una.