Secciones

Transportes anunció cambio en histórico recorrido de línea 7

Seremi condicionó decisión a la previa instalación de señaléticas, pues micros doblarán en esquina de colegio.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

La Seremi de Transportes anunció que estudia la posibilidad de desviar el trayecto de la línea 7. Mientras antes iba, de sur a norte, por avenida La Tirana, ahora doblaría hacia el mar por Calle 5 (actual Manuel Balmaceda) para tomar avenida Salvador Allende (ex Pedro Prado). De norte a sur, no habrá modificaciones.

La decisión fue propuesta por Transportes Vargas, empresa a cargo de las líneas 4, 7 y 17. Su dueño, Manuel Vargas, explicó que la idea nació de los propios vecinos, ya que no hay recorridos por Salvador Allende.

"Debían subir a tomar taxibuses a Cerro Dragón o La Tirana. Las juntas vecinales lo solicitaron por sus adultos mayores y niños, que enfrentan la delincuencia. El recorrido se retomará en Chipana (actual Ramón Pérez Opazo). En el Hispano Británico se hace un taco de vehículos menores. La idea es preferir la locomoción colectiva mayor. Salir de un sector atochado es una forma de buscar nuevas perspectivas", explicó, agregando que también esperan nuevos usuarios en los distintos proyectos inmobiliarios al sur de la ciudad.

Condiciones

El seremi de Transportes Juan Carlos Cofré condicionó el cambio a la instalación de paraderos y señaléticas, ya que las micros doblarán a pasos del colegio Hispano Británico, donde no hay instalaciones habilitadas.

"La normal preocupación es que no están las condiciones físicas para que pasen micros. Es un lugar bastante congestionado, en las mañanas sobre todo. Vemos que el beneficio a largo plazo será mayor al costo que significarán las instalaciones. Los vecinos están de acuerdo, pero el colegio no, porque no hay equipamiento vial. Nosotros autorizamos (el cambio) previa instalación", dijo.

El financiamiento de esas instalaciones recaería en la Municipalidad de Iquique. Felipe Rojas, presidente de la Comisión de Transportes del Core, adelantó que es posible aprobar una inversión para esos efectos.

"Esto quedó supeditado a la inversión pública, que aún no se define, en materia de equipamiento urbano, resguardando la seguridad de la comunidad. Nos preocupa que se abra la ventana a cambios de recorrido solo por la solicitud de algunos gremios, pues pueden perjudicar a otros", expresó.

1979 fue el año que se integró Manuel Vargas a la empresa.