Secciones

Comerciantes tendrán un nuevo espacio en el pasaje Alessandri

Hasta el lugar también llegarán artesanos y anticuarios.
E-mail Compartir

El pasaje Alessandri fue la solución escogida por la Municipalidad de Iquique para dar un espacio a los comerciantes ambulantes que antes se ubicaban en la intersección de Tarapacá con Ramírez.

Ayer comenzó la instalación de los nuevos puestos para que los vendedores puedan ofrecer sus productos, y no llegarán solos, ya que también serán trasladados hasta ese lugar los artesanos y anticuarios que hoy se emplazan por el paseo Baquedano, a pocos pasos de la plaza Prat, principal centro cívico de Iquique.

El director de Obras Municipales de Iquique, Héctor Varela, explicó que esta solución es doble. Mientras por un lado ofrece estabilidad a los comerciantes del centro, quienes se manifestaron en reiteradas oportunidades contra la casa edilicia tras ser removidos del sector, también le da un nuevo uso al céntrico pasaje.

"Se trata de la instalación de 8 stands, cada uno contempla 6 puestos. En total 48 ubicaciones. Viene como una solución a los ambulantes de Ramírez con Tarapacá, y como solución al pasaje Alessandri que, es sabido por todos, se está mal utilizando como estacionamiento y baño público, generando rincones para la delincuencia. Por más que se ha infraccionado, se insiste, generando un perjuicio a la comunidad del sector", reconoció Varela.

El encargado de la Dirección de Obras Municipales (DOM) explicó que con esta acción se busca focalizar el comercio en un solo lugar a través de mobiliario urbano.

"Son stands bien hechos, elegantes, con estructura metálica y terciado marino. Son provisorios, es decir, no están fijos como elementos de construcción, se pueden instalar y sacar. Es un diseño muy austero pero sobrio. Se les va a añadir una cubierta", explicó.

Seguridad

El proyecto será a la vez un desafío para el municipio, ya que el pasaje seguirá abierto, es decir, no se construirán rejas, por lo que la seguridad será el principal escollo.

"El pasaje es un bien nacional de uso público, administrado por la municipalidad pero abierto, no lo podemos cerrar. Existen instancias en el Concejo Municipal para que exista un permiso. Habrá guardias", adelantó.

La idea, precisó, se enmarca en la política alcaldicia de "limpiar" el centro y reubicar a los comerciantes en lugares equipados. Originalmente ese punto sería para ubicar a los artesanos, pero se dio la coyuntura de trasladar también a los vendedores ambulantes. Para esto ya se remodeló el lugar, repintando los faroles y asientos de cemento.

"El pasaje Alessandri será un mix de ambulantes y artesanos. La idea es potenciar el turismo. En Baquedano se han instalado anticuarios y gente que no es ni artesana ni anticuaria y vende mercadería. La idea es ordenar. Esperemos que resulte. Es una apuesta. Le daremos otro uso a un pasaje que está muerto. Seguirá siendo peatonal y semivehicular", concluyó Varela.

Resguardo

Respecto al cuidado de la mercadería, que se guardará en los mismos puestos, o ante el posible uso que pudieran darle a estos módulos las personas en situación de calle, Varela fue claro. "Como todo mobiliario público, debe ser controlado por Carabineros y la Gobernación. Escapa a nuestras competencias. Es como con el borde costero, cuando la gente que no tiene casa se va a vivir a la playa. Ahí está la Armada, la Capitanía de Puerto. Es una lucha constante", reconoció.

Mauricio Torres Paredes

mauricio.torres@estrellaiquique.cl

Comerciantes tendrán un nuevo espacio en el pasaje Alessandri

Hasta el lugar también llegarán artesanos y anticuarios.
E-mail Compartir

El pasaje Alessandri fue la solución escogida por la Municipalidad de Iquique para dar un espacio a los comerciantes ambulantes que antes se ubicaban en la intersección de Tarapacá con Ramírez.

Ayer comenzó la instalación de los nuevos puestos para que los vendedores puedan ofrecer sus productos, y no llegarán solos, ya que también serán trasladados hasta ese lugar los artesanos y anticuarios que hoy se emplazan por el paseo Baquedano, a pocos pasos de la plaza Prat, principal centro cívico de Iquique.

El director de Obras Municipales de Iquique, Héctor Varela, explicó que esta solución es doble. Mientras por un lado ofrece estabilidad a los comerciantes del centro, quienes se manifestaron en reiteradas oportunidades contra la casa edilicia tras ser removidos del sector, también le da un nuevo uso al céntrico pasaje.

"Se trata de la instalación de 8 stands, cada uno contempla 6 puestos. En total 48 ubicaciones. Viene como una solución a los ambulantes de Ramírez con Tarapacá, y como solución al pasaje Alessandri que, es sabido por todos, se está mal utilizando como estacionamiento y baño público, generando rincones para la delincuencia. Por más que se ha infraccionado, se insiste, generando un perjuicio a la comunidad del sector", reconoció Varela.

El encargado de la Dirección de Obras Municipales (DOM) explicó que con esta acción se busca focalizar el comercio en un solo lugar a través de mobiliario urbano.

"Son stands bien hechos, elegantes, con estructura metálica y terciado marino. Son provisorios, es decir, no están fijos como elementos de construcción, se pueden instalar y sacar. Es un diseño muy austero pero sobrio. Se les va a añadir una cubierta", explicó.

Seguridad

El proyecto será a la vez un desafío para el municipio, ya que el pasaje seguirá abierto, es decir, no se construirán rejas, por lo que la seguridad será el principal escollo.

"El pasaje es un bien nacional de uso público, administrado por la municipalidad pero abierto, no lo podemos cerrar. Existen instancias en el Concejo Municipal para que exista un permiso. Habrá guardias", adelantó.

La idea, precisó, se enmarca en la política alcaldicia de "limpiar" el centro y reubicar a los comerciantes en lugares equipados. Originalmente ese punto sería para ubicar a los artesanos, pero se dio la coyuntura de trasladar también a los vendedores ambulantes. Para esto ya se remodeló el lugar, repintando los faroles y asientos de cemento.

"El pasaje Alessandri será un mix de ambulantes y artesanos. La idea es potenciar el turismo. En Baquedano se han instalado anticuarios y gente que no es ni artesana ni anticuaria y vende mercadería. La idea es ordenar. Esperemos que resulte. Es una apuesta. Le daremos otro uso a un pasaje que está muerto. Seguirá siendo peatonal y semivehicular", concluyó Varela.

Resguardo

Respecto al cuidado de la mercadería, que se guardará en los mismos puestos, o ante el posible uso que pudieran darle a estos módulos las personas en situación de calle, Varela fue claro. "Como todo mobiliario público, debe ser controlado por Carabineros y la Gobernación. Escapa a nuestras competencias. Es como con el borde costero, cuando la gente que no tiene casa se va a vivir a la playa. Ahí está la Armada, la Capitanía de Puerto. Es una lucha constante", reconoció.

Mauricio Torres Paredes

mauricio.torres@estrellaiquique.cl