Secciones

Incentivan aprender el uso de tecnología inclusiva

Universidad de Los Lagos realiza capacitaciones en alfabetización digital en su Centro de Tecnologías Accesibles, ubicado en Senadis.
E-mail Compartir

Crónica - La Estrella de Iquique

Trabajar de forma autónoma en el computador y conocer el uso de las actuales tecnologías inclusivas, son herramientas útiles para mejorar las competencias laborales de las personas en situación de discapacidad que se preparan para ingresar al mundo laboral.

Es por ello que la Universidad de Los Lagos y su Proyecto FIC "Desarrollo del Potencial Innovador para el Crecimiento Inclusivo de la Región de Tarapacá" abrió nuevos cupos para participar del curso de Alfabetización Digital, que busca nivelar a los usuarios en nociones básicas de informática y además enseñar a utilizar softwares adaptados para personas en situación de discapacidad.

"La alfabetización digital es el primer paso para que las personas en situación de discapacidad accedan de forma independiente al mundo de la informática y la tecnología inclusiva, construyan conocimientos y dominen las herramientas que pueden utilizar en su día a día", aseguró Magdalena Castro, educadora diferencial encargada del CTA, quien imparte el curso que permitirá nivelar a los usuarios en el uso del computador y el manejo de las diferentes tecnologías inclusivas.

Aprendizaje

Más de 70 personas han pasado por el CTA y se han acercado a la tecnología accesible mediante las capacitaciones. Una de las alumnas es Ingerbort Flores (31), quien está en situación de discapacidad física y que expresó su felicidad al aprender a manejar el computador de forma autónoma. "Lo que me tiene contenta es aprender cada vez más a usar el computador. Antes sólo sabía acceder por voz, pero ahora ya puedo escribir y buscar la información que necesito en internet", sostuvo. Flores manifestó que su gran deseo es trabajar como secretaria. "Entré al curso para aprender y perfeccionarme porque la idea es seguir capacitándome para algún día cumplir mi sueño que es ser secretaria".

Otro beneficiario es José Torres (25), joven con Asperger alumno de la Escuela Especial Uruchi de Alto Hospicio. "Pude aprender a usar Office, lo que me ayudará en las tareas de la vida diaria y del colegio".

70 personas ya han pasado por el CTA. Iniciativa busca otorgar nuevas herramientas.

Incentivan aprender el uso de tecnología inclusiva

Universidad de Los Lagos realiza capacitaciones en alfabetización digital en su Centro de Tecnologías Accesibles, ubicado en Senadis.
E-mail Compartir

Crónica - La Estrella de Iquique

Trabajar de forma autónoma en el computador y conocer el uso de las actuales tecnologías inclusivas, son herramientas útiles para mejorar las competencias laborales de las personas en situación de discapacidad que se preparan para ingresar al mundo laboral.

Es por ello que la Universidad de Los Lagos y su Proyecto FIC "Desarrollo del Potencial Innovador para el Crecimiento Inclusivo de la Región de Tarapacá" abrió nuevos cupos para participar del curso de Alfabetización Digital, que busca nivelar a los usuarios en nociones básicas de informática y además enseñar a utilizar softwares adaptados para personas en situación de discapacidad.

"La alfabetización digital es el primer paso para que las personas en situación de discapacidad accedan de forma independiente al mundo de la informática y la tecnología inclusiva, construyan conocimientos y dominen las herramientas que pueden utilizar en su día a día", aseguró Magdalena Castro, educadora diferencial encargada del CTA, quien imparte el curso que permitirá nivelar a los usuarios en el uso del computador y el manejo de las diferentes tecnologías inclusivas.

Aprendizaje

Más de 70 personas han pasado por el CTA y se han acercado a la tecnología accesible mediante las capacitaciones. Una de las alumnas es Ingerbort Flores (31), quien está en situación de discapacidad física y que expresó su felicidad al aprender a manejar el computador de forma autónoma. "Lo que me tiene contenta es aprender cada vez más a usar el computador. Antes sólo sabía acceder por voz, pero ahora ya puedo escribir y buscar la información que necesito en internet", sostuvo. Flores manifestó que su gran deseo es trabajar como secretaria. "Entré al curso para aprender y perfeccionarme porque la idea es seguir capacitándome para algún día cumplir mi sueño que es ser secretaria".

Otro beneficiario es José Torres (25), joven con Asperger alumno de la Escuela Especial Uruchi de Alto Hospicio. "Pude aprender a usar Office, lo que me ayudará en las tareas de la vida diaria y del colegio".

70 personas ya han pasado por el CTA. Iniciativa busca otorgar nuevas herramientas.