Secciones

Colchaninos criticaron querella del Servel

E-mail Compartir

Un rechazo transversal sigue generando la querella interpuesta por el Servicio Electoral contra 656 personas que presuntamente cambiaron fraudulentamente su domicilio electoral hacia Colchane, quienes ya no podrán sufragar en la comuna.

"Hay personas nativas que residen en Colchane, y están fuera. Si hablan de acarreo, que saquen a la gente que no corresponde, pero no a la gente que efectivamente es de allá, no a los indígenas", dijo el candidato a concejal por RN, Domingo Mamani.

Por su parte, el candidato a concejal independiente PPD, Juan Choque, quien previo a la querella criticó el supuesto acarreo, ahora precisó que el trabajo de inspección en terreno no se realizó de forma correcta.

"Hay gente inscrita en Colchane, pero lamentablemente fue querellada porque no estaba en su domicilio al momento de la visita. En Cariquima no se hizo el trabajo. No se revisaron las casas. No se verificaron los domicilios", aseguró Choque.

Ambos postulantes a concejal coinciden en que al menos 300 personas de las 656 sí son de la comuna. El alcalde de Colchane, el RN Teófilo Mamani, aseveró que "un ciudadano puede votar en cualquier parte del país".

"En Colchane hay una población bastante flotante, un 70% ha emigrado a centros urbanos pero para las municipales nuestra gente a última hora se traslada. Eso se confunde con acarreo pero no es acarreo", reconoció la autoridad municipal.

Comunas rurales suman denuncias por acarreo

Ayer venció el plazo para realizar reclamaciones al padrón electoral.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

A l Tribunal Electoral Regional (TER) llegó el presidente de RN Tarapacá, Christiaan Valdés, para presentar antecedentes de un presunto acarreo en Pozo Almonte, el que involucraría a cerca de dos mil personas.

"Encontramos incongruencias en el padrón, direcciones con 20, 30, 40 personas. Entendemos que en una casa vivan 5, 6, 7 personas pero no 20 ni 30. Queremos que quienes voten tengan arraigo e identidad y no quienes llegan muchas veces pagados", expresó.

Valdés dejó entrever que el supuesto acarreo beneficiaría al candidato DC Richard Godoy, quien competirá contra el RN Héctor Castañeda. "En la dirección de la madre de un candidato, hay más de 30 personas inscritas. Eso se presta para sospechas y suspicacias", dijo.

Consultado, Godoy explicó que su madre, la actual presidenta regional de la DC, Verónica Aguirre, arrienda habitaciones en esa dirección.

"La casa de Verónica, que es mi madre, tiene 17 piezas y 3 departamentos. Hay mucha gente que arrendaba y que se ha cambiado, pero sigue apareciendo con esa dirección. Estamos seguros que será la gente de Pozo Almonte quien nos dará el triunfo para cambiar su destino", exclamó.

Hasta el TER también llegó ayer el candidato a alcalde de Chile Vamos en Huara, José Bartolo, quien este 23 de octubre se enfrentará a Carlos Silva, de la Nueva Mayoría.

"Queremos dejar constancia para que las elecciones sean transparentes. En el padrón salen 4 mil personas sin dirección y eso es increíble", criticó.

Costos

Enzo Morales, abogado de la oficina parlamentaria del diputado PC Hugo Gutiérrez, detalló que ha recibido denuncias de Pica, Camiña y Colchane.

"En Pica han individualizado a mil personas acarreadas, en Camiña a 800 y en Colchane a mil 500 personas que no cumplen los requisitos para votar en esas comunas, porque no residen, trabajan ni estudian ahí", aseguró.

Sin embargo, agregó Morales, presentar denuncias en el TER puede resultar costoso para el reclamante, ya que todos los inscritos reclamados deben ser notificados. Por esto, es que piensa en interponer querellas ante el Ministerio Público.

"La solicitud de exclusión del padrón puede notificarse personalmente, pero cuando es una gran cantidad, se debe publicar el aviso en un diario solo para notificar la reclamación. Y no basta con tener la convicción, se exigen pruebas fehacientes: una certificación ante notario que determine el número de casas en una calle determinada, testigos, fotografías, informes del Servel, del INE", precisó.

23 de octubre son las próximas municipales.