Secciones

Buen ambiente

E-mail Compartir

Ojalá que el buen ambiente que se notó ayer cuando se cruzaron los adeptos de Soria y Ebensperger en Cavancha se mantenga durante la campaña. Una disputa electoral no tiene por qué ser violenta.


Confusión

Aunque ambas son comunas del Tamarugal, el resto es distinto, por lo mismo no debería confundirse al alcalde de Camiña, Sixto García, quien tuvo una reunión con la intendenta, con el de Colchane. El twitter debe ser inmediato, pero es mejor cuidarse de no herir susceptibilidades.


Potenciar la minería

Si bien el turismo es importante, el desarrollo productivo y de innovación en la minería no pueden ser dejados de lado, sobre todo en momentos donde las empresas proveedoras locales deben ganar terrenos por sobre las grandes compañías internacionales.

Adiós zona de confort

E-mail Compartir

Se conoce como "zona de confort" a un estado de vida en comodidad en la que nos acostumbramos a lo que nos rodea, quedándonos en una especie de vida en "piloto automático", en la que no se requieren mayores cambios de ni toma de decisiones.

Si bien la tranquilidad y seguridad de esta zona, pueden confundirse con felicidad, la verdad es que nuestra esencia humana evolutiva, tarde o temprano nos empujará a movernos y tratar de salir de esta zona. Nos daremos cuenta que no es estimulante, provoca una sensación de vacío y nos puede conducir a sensaciones depresivas.

Pero si bien la permanencia prolongada en la zona de confort no es placentera, no podemos ignorar que el salir a lo desconocido nos provoca, en una primera etapa, incomodidad e inseguridad. Debemos preguntarnos entonces ¿Cuáles son las ventajas de abandonar esta zona?. La respuesta podemos resumirla en cuatro claves que nos harán sentir vivos de verdad.

En primer lugar y quizás lo mas importante, el salir de la zona, nos permite liberar la capacidad de crecimiento personal. A medida que envejecemos aprendemos el temor al fracaso y esta es una de las mayores trabas para el desarrollo y crecimiento personal. Así, el salir de la zona, nos permitirá incluso, envejecer con mayor alegría.

En segundo lugar, el abandonar esta zona nos permite aumentar los vínculos y redes con nuestro entorno. En la medida que practicamos y vivimos nuevas experiencias, nos conectaremos con gente diferente y nuevos grupos sociales. Las ventajas son evidentes.

En tercer lugar, solo al salir de la zona podemos ganar autoconfianza, ya que el dar pasos y lograr nuevos objetivos, nos permitimos descubrir y potenciar nuevas habilidades, que incluso desconocíamos.

Finalmente y en cuarto lugar, el abandonar la zona, nos permite ser mas creativos. Al tener que romper las rutinas y hábitos ya instalados, nos obligamos a pensar y actuar de forma diferente. Así, junto con llevarnos a un mundo de nuevas emociones, nos desarrolla el sentido de la creatividad mas pura.

Quizás estemos viviendo tiempos en los que no es nuestra decisión el salir de la zona de confort, se nos obliga a hacerlo, pero esto no puede paralizarnos ni angustiarnos. Debemos tener claro que abandonar nuestra zona de comodidad, con convicciones, es quizás una de las mejores aventuras que podemos emprender.

"El salir de la zona, nos permitirá incluso, envejecer con mayor alegría".

Juan Carlos Carreño,, rector Universidad Santo Tomás"