Secciones

[Mi Plaza]

Plaza de la población Progreso reúne a niños y padres los fines de semana

Familias prefieren este lugar por el ambiente y por los diversos juegos infantiles para los menores.
E-mail Compartir

Anfiteatro, áreas verdes, multicancha y juegos infantiles, son algunas de las instalaciones con las que cuenta la plaza de la población Progreso, ubicada en la zona centro de Alto Hospicio.

Este espacio todos los fines de semana reúne a gran cantidad de niños, tanto del sector como de otros lugares, y asisten acompañados de sus padres con la finalidad de pasar un momento agradable para terminar la semana.

"Me gusta traer a mis nietos porque hay un ambiente más familiar y la mayoría de los vecinos nos conocemos desde hace tiempo", dijo Gloria Salinas, vecina del sector.

La plaza pertenece a la Junta de Vecinos Progreso y está ubicada entre las calles Los Perales con Los Naranjos entre Los Cerezos y calle Chaca.

"Primero tuvimos la sede, después hicieron la cancha y con el tiempo, cuando Alto Hospicio tuvo su propia municipalidad, la directiva postuló a un proyecto para que nos construyeran la plaza y en el año 2003 la entregaron", explicó Francisca Puelen, presidenta de la Junta de Vecinos Progreso. La agrupación se fundó en el año 1991 y cuenta con 30 socios activos.

Por estos días la sede es utilizada para desarrollar talleres, en donde realizan clases de karate, en el caso de los niños y jóvenes, y cursos de computación guiadas por un monitor, el cual recibe a los adultos sobre los 30 años, quienes llegan hasta el lugar con su computador personal. Además los días viernes, les facilitan el recinto a un club de adulto mayor, porque no cuenta con su espacio.

"La cancha durante todo el día está abierta, desde las 10 de la mañana hasta que oscurece, de tal manera que puedan hacer uso libre del espacio, pero en la noche la arrendamos por el tema de la luz, porque ahora les corresponde a la junta de vecinos pagar la luz", aseveró la presidenta de la junta de vecinos.

Sin embargo, lo que preocupa a los dirigentes de la población es la iluminación del sector, porque los tableros eléctricos de la cancha y el anfiteatro fueron dañados lo que provocó que estos espacios quedaran a oscuras generando oportunidades para que personas de otros lugares se acerquen a consumir drogas y alcohol.

"Me gusta traer a mis nietos porque hay un ambiente familiar".

Gloria Salinas,, vecina del sector."

2003 es el año en que entregaron las instalaciones de la plaza.

30 socios activos tiene la Junta de Vecinos Progreso.

Lorena Méndez J.

cronica@estrellaiquique.cl