Secciones

Hoy presentan la muestra "Sueños de niños"

E-mail Compartir

Alumnos del Taller Arte Creativo presentan hoy la Quinta Muestra denominada "Sueños de niños", la cual está cargada de color e ingenuidad, alegrías y fantasías, creadas por niños y adultos, en sala de Arte Salvador Dalí (academia de Idiomas del Norte), ubicada en la calle Eleuterio Ramírez 1345 a las 19 horas.

Esta muestra comprende de 58 obras del estilo naif, en la cual se potencia la pureza la creación y el detalle de cada alumno.

El Taller de Arte Creativo, que es dirigido por la artista visual iquiqueña Yoely Alegre, lleva más de cuatro años en funcionamiento, formando a niños y adultos en el arte naif en donde han salido artistas emergentes, dedicados a este arte, en el cual también venden sus pinturas.

"Ellos como muchos niños potencian la imaginación, la autonomía y favorecen la integración. Puedo dar fe, y en conjunto con cada padre comprometido de nuestros niños, que sus beneficios tanto en los aprendizajes y la relación con sus pares son indiscutiblemente exitosos", precisó Yoeli Alegre.

La artista agregó que este trabajo inclusivo se basa en el respeto y valoración por la diversidad cultural y la diversidad de niños y niñas, que asisten a este taller, lo que significa garantizar la participación e igualdad de oportunidades, minimizando las barreras existentes.

19 horas es la presentación de la muestra artísticas en la Sala de Arte Salvador Dalí.

Mañana finaliza el concurso "Iquique en 100 palabras"

E-mail Compartir

Comenzó la cuenta regresiva para el concurso de cuentos breves "Iquique en 100 palabras", el cual finalizará este 26 de agosto a las 20 horas.

Es así que hasta mañana hay plazo para que quienes quieran participar lo hagan enviando sus cuentos en formato digital a través del sitio web www.iquiqueen100palabras.cl o también en la nueva aplicación "100 Palabras", disponible en sistema Android o iOS. Asimismo, para quienes deseen postular de una manera más tradicional, pueden dejar sus relatos en papel en los buzones en la Casa de la Cultura y en distintos puntos de la región.

Durante esta sexta convocatoria el proyecto sumó una nueva categoría, el "Premio al Talento Mayor", que reconocerá las obras de personas mayores de 65 años.

Preparan nacional de cueca infantil

Dieciséis parejas de todo Chile participarán en el XXI Campeonato Nacional Infantil de Cueca Pampa y Mar
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

Este 29 de agosto comenzará la vigésima primera versión del Campeonato Nacional Infantil de Cueca Pampa y Mar, el cual se realizará a las 19.30 horas en el hemiciclo del Teatro Municipal de Iquique hasta el 4 de septiembre.

Serán 16 parejas de cada una de las regiones del país las que llegarán a la capital de la región de Tarapacá para dar vida al segundo campeonato nacional de cueca más antiguo, después de la categoría adulto.

"Llevamos 21 años, la verdad es que nos sentimos orgullosos de lo que hemos sido capaces de lograr en el tiempo. Hemos sido capaces de que las autoridades reconozcan el trabajo, y nos sentimos verdaderamente realizados y orgullosos de todo el trabajo que hemos hecho, además del compromiso que tenemos de todas las regiones que asisten con los niños y sus papás a participar de esta fiesta", expresó Albina Suárez, presidenta del Club de Cueca Pampa y Mar Iquique, organizadores del evento.

La semana contempla habrá diversas actividades, siendo el atractivo principal las cuatro noches de competencia evaluadas por un jurado, que en la última jornada elegirá a la mejor pareja que será quienes lleven el título de Campeones de Chile categoría infantil.

Dentro de las parejas representativas de cada región que participarán se encuentran las comunas de Antofagasta, Caldera, Ovalle, La Calera, San Vicente de Tagua Tagua, Yerbas Buenas, Curanilahue, Renaico, Puerto Varas, Coyhaique, Punta Arenas, Cerrillos, Lanco, Arica y por supuesto dos parejas que representarán a la región de Tarapacá, entre estas Iquique (caleta Chanavayita) y Alto Hospicio.

Actualmente los campeones son Gabriela Ochoa González y Juan Carlos Guevara, quienes son de la comuna de Quillón, región del Biobío.

Además quienes amenizarán las noches de competencia con sus cuecas serán los Matuteros de Coquimbo y Maihuén de Los Ángeles, grupo de gran trayectoria a nivel nacional.

Cabe mencionar que este campeonato está patrocinado actualmente por el Gobierno Regional con el concurso de cultura del 2% Fndr.

Club de cueca pampa y mar

El Club de Cueca Pampa y Mar se creó en 1990 en la ciudad de Iquique con el fin de entregar un espacio para que los niños pudieran apreciar y desarrollar nuestro baile nacional. Actualmente la agrupación está conformada por 20 integrantes, quienes trabajan exclusivamente para la realización del Nacional Infantil de Cueca Pampa y Mar que siempre se ha desarrollado en la ciudad, y que corresponde al segundo campeonato más antiguo de cueca después de la categoría adulto.

29 de agosto comenzará el XXI Campeonato Nacional Infantil de Cueca Pampa y Mar.