Secciones

Construirán más de 1.800 viviendas "antisocavones"

Directora del Serviu dijo que actuales proyectos incluyen la impermeabilización de las instalaciones sanitarias.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Para este y el próximo año, el Serviu de Tarapacá tiene proyectado iniciar la construcción de más de 1.800 viviendas en la comuna de Alto Hospicio las cuales se ajustarán a las nuevas exigencias para instalaciones sanitarias y fundaciones que permitan convertirlas en "antisocavones".

Y es que antes del 2013, año en que se implementó el itemizado técnico regional para construcción en suelo salino, las conexiones sanitarias se realizaban conforme a la normativa de la fecha que permitía la ejecución de cámaras compartidas para dos viviendas. Esto, según el Serviu, fue uno de los motivos que generó el colapso y por ende la aparición de socavones y que a la fecha suman cerca de 1.200.

Así lo indicó la directora regional del Serviu, Mariana Toledo, quien precisó que con dichas exigencias se asegura la impermeabilidad en estas instalaciones para evitar filtraciones o roturas en las viviendas que puedan generar socavones.

Las nuevas edificaciones corresponden a los proyectos CSP Prohabitacional, Krishna, Plan Maestro La Pampa, Cerro Tarapacá I y II, San Lorenzo; además de construcciones en sitio propio. Estas se sumarán a otras 672 viviendas que actualmente están en etapa de ejecución y a 441 que se entregaron a partir del 2013 cumpliendo con la nueva normativa, como es el caso de Las Parcelas además de Vista Mansa I y II.

Casas en riesgo

Sin embargo, dado que estas exigencias se implementaron hace tres años, en Alto Hospicio hay 8.200 viviendas, edificadas a través el Programa Fondo Solidario, cuyas instalaciones sanitarias no se ajustan a estos requerimientos y tienen riesgo de colapso.

Toledo dijo que estas casas se levantaron desde el 2004, cuando "solo podíamos dar recomendaciones para mejorar la construcción en suelo salino, ya que el cambio de normativa surge luego de una serie de estudios y modificaciones a leyes y decretos en el ámbito de la construcción".