Secciones

La claves

E-mail Compartir

El Pillo deberá hacer uso de toda su experiencia para hacer sufrir a Colo Colo en el Monumental. El club pasa por un momento excelente y un afiatamiento desde el torneo pasado que puede ser decidor para darle una alegría a los iquiqueños. ¡A ganar!


Avance en inclusión

Uno de los grandes avances del Chile actual es la inclusión y esto queda de manifiesto en las consultas a las comunidades indígenas ante cualquier iniciativa, además de las minorías. Falta mucho, pero el avance es notable respecto a décadas pasadas.


Alza en los tomates

Con el precio del tomate la ensalada a la chilena para el 18 saldrá más cara que el asado.

Las familias iquiqueñas deberán variar sus acompañamientos con el fin de que salga más económica la fiesta nacional y disfruten todos.

Derecho de consumidores en telecomunicaciones

E-mail Compartir

Los consumidores que contratan servicios en el mercado de las telecomunicaciones tienen derecho a cuentas claras y cobros justos, lo que implica pagar lo que corresponde a su consumo y a aceptar expresamente cualquier cargo adicional.

Ante cobros indebidos, los usuarios tienen derecho a reclamar a la compañía y a pagar sólo los montos no objetados mientras se aclare el resto. Además los consumidores tienen derecho a poder terminar el contrato de telefonía cuando quieran y sin condiciones.

Asimismo, tienen derecho a recibir un servicio de calidad, que incluye el que no se interrumpa injustificadamente, así como que las promesas publicitarias de cobertura u otras condiciones relevantes informadas por parte de las empresas sean respetadas.

En relación a la interrupción del servicio, las empresas de telefonía no pueden aplicar cobros durante ese período y están obligadas a descontar o reembolsar al consumidor el precio del servicio en la proporción que corresponda.

Otro de los aspectos importantes es que los consumidores tienen derecho a que no lo envíen a Dicom por deudas de telefonía, ya sea fija o móvil, debido a que se trata de un servicio básico.

En cuanto a los reclamos, es importante destacar que al 17 de julio de este año la Dirección Regional del Sernac de Tarapacá ha recibido más de 2400 reclamos, de los cuales un 22% corresponden al mercado de las telecomunicaciones, de éstos, el 35,1% corresponden a Telefonía Móvil. Estos reclamos fueron gestionados con el 72,2% con resultado "Proveedor Acoge".

Por esta razón, para el Servicio Nacional de Consumidor es importante que los consumidores conozcan sus derechos y sepan cómo ejercerlos, para lo cual pueden acceder a nuestra página web www.sernac.cl o a nuestras oficinas ubicadas en Baquedano N° 1092 de lunes a viernes desde las 9:00 hrs. hasta las 14:00 horas.

"Los consumidores tienen derecho a que no lo envíen a Dicom por deudas de telefonía, ya sea fija o móvil".

José Luis Aguilera,, director Regional del SERNAC"