Secciones

Los Coros de Cámara y Voces Blancas darán concierto de gala

E-mail Compartir

Los Coros de Cámara y Voces Blancas del Teatro Municipal de Iquique presentarán un concierto de gala en el marco de su XXVII aniversario, el sábado 27 de agosto a las 21.30 horas en el Salón Tarapacá, ubicado en calle Serrano N°246.

En esta oportunidad, se presentará un programa vocal exclusivo, inspirado en la Edad Media, Renacimiento, Barroco, Clasicismo, Romanticismo, Negros Spiritual, Siglo XX y Era Moderna.

Como solistas sopranos se destacan Ingrid González, Catalina Navea, Maresa Zumelzu de la Jara. El tenor es Rodrigo Morales y el bajo es Oscar Meza. Los organizadores invitaron a toda la comunidad amante de este estilo musical a presenciar un concierto de primer orden artístico. El evento estará fraccionado en cuatro etapas, entre estas, desarrollo histórico de la música occidental desde la Edad Media a lo Moderno, música de cine, entre otros aspectos.

Teatro y clown llegarán a las tablas de Iquique

El próximo martes comienza el encuentro "Camanchaca latinoamericano", en la que participan 13 compañías.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

Trece compañías de teatro, tanto locales como internacionales, darán vida a la segunda versión del encuentro "Camanchaca Teatro Latinoamericano", el cual comenzará el próximo 30 de agosto en Iquique.

Serán 11 funciones en un total durante cinco días que podrá disfrutar la comunidad en este evento gratuito.

Brasil, Perú, Argentina y Bolivia estarán presentes en el encuentro internacional, además de las compañías locales entre las que se encuentran Teatro La Desierto, Akana Teatro, Teatro La Chuzca y La Compañía de Teatro Experimental ¡Que diantres!.

En esta segunda versión el clown y el teatro irán de la mano para cautivar al público con las funciones que se realizarán en la plaza Jorge Inostrosa y en la cancha Club Unión el Morro, partiendo desde las 19.30 hasta las 22 horas.

Las funciones de las obras que se presentarán la próxima semana son "Esperando a Shakespeare", "Como duelen las fronteras", "Simplemente rojos", "Not humanos", "En la quebrá del ají", "Payaso calcetín", "Mirar con tus ojos", "Yo soy Mamani", "El torito de la piel brillante", "Femicidio o hegemonía de un patriarcado", "Rock clown", "Tarapacá íntimo" y "Hermanos Vargas".

El encuentro "Camanchaca Teatro Latinoamericano" es organizado por la Compañía de Teatro La Tranca, siendo este proyecto financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá adjudicado por el Centro Cultural circense Circo Tierra de Campeones de la Jorge Inostrosa en el concurso Fndr 2016.

Según expresó Alfredo Pizarro, de la Compañía La Tranca, el festival "lo hacemos por la necesidad de que todas las personas tengan acceso al teatro de calidad. El Camanchaca se basa en invitaciones".

11 funciones de teatro se llevarán a cabo en el encuentro "Camanchaca teatro latinoamericano".

El romanticismo de los años 20 revive en ciclo de cine

E-mail Compartir

Con la exhibición de una de las más románticas películas del siglo pasado, "Amanecer" (1927) de F.W. Murnau, continúa el ciclo "Cine Años 20", a cargo del CineClub Oddó.

La cinta se llevó tres premios Oscar: mejor actriz para Janet Gaynor, mejor fotografía para Charles Rosher y Karl Struss y mejor calidad artística de producción.

La nueva apuesta del Cineclub local Oddó se proyectará este viernes 26 a las 19 horas en el Centro Cultural Doña Vicenta (Esmeralda 743), con una pequeña introducción cinco minutos antes.

La invitación es gratuita para este y todos los viernes a las 18.55 horas en el Centro Cultural Doña Vicenta, donde semanalmente Cineclub Oddó exhibe diversos trabajos audiovisuales con el objetivo de potenciar la formación de audiencias.

La exhibición es una mirada a selectas obras que representan parte de lo que fueron los gloriosos años 20.