Secciones

19 nuevos colegios de la región son de excelencia

Así lo informó el Ministerio. Se suman a otros 27 establecimientos.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Mientras en Santiago, sobre todo los institutanos, están lamentando la pérdida de excelencia del Instituto Nacional -principalmente por los malos resultados en la prueba Simce de segundo medio-, en la Primera Región 19 colegios festejan el otorgamiento de esta certificación, lo que se traduce en una subvención que va dirigida a los sueldos de los docentes y asistentes de la educación. Es decir que recibirán un bono trimestral hasta diciembre del 2017.

Uno de los que está festejando, justo en el aniversario de su establecimiento, es el director de la Escuela Bicentenario Domingo Santa María, Ronnie Vega. Dijo que este merecimiento reconoce el buen trabajo que ha realizado la comunidad educativa -un grupo que lleva muy poco tiempo conformado-con los alumnos.

"Nos viene a demostrar que estamos haciendo bien las cosas. Es más, no tenemos nada que envidiarle a ningún colegio de la región. Por el contrario, contamos con una muy buena estructura de profesores que están motivados por mejorar los logros", dijo Vega, agregando que aún no conoce el monto total que recibirán.

El seremi de Educación, Francisco Prieto, por su parte, informó que este año son 46 los colegios de la región que recibirán esta subvención, que comenzaría a repartirse a fines de este mes. 32 de los establecimientos, en tanto, recibirán un fondo de 100%, y 14 de 60%. 19 son municipales y 27 son particulares subvencionados.

El seremi agregó que para que un colegio reciba esta subvención de excelencia, debe postular y cumplir con distintos factores de calidad que son medidos por el Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño (SNED).

"La comunidad educativa deber tener una buena evaluación en efectividad (relación entre resultados y cantidad de alumnos del colegio); superación (logros y trayectoria); iniciativa (innovación en la enseñanza); mejoramientos de las condiciones de trabajo e igualdad de oportunidades", dijo.

Entre los nuevos colegios reconocidos destacan las escuelas de El Tamarugal, como Matilla, Sibaya, Oasis del Desierto, Moquella, Sotoca, Chapiquilta y Pachica. La mayoría obtuvo una subvención de 100% hasta el 2017. En 2018, en tanto, deberán postular de nuevo para obtener el beneficio.

$374 mil podría pagar de multa un migrante ilegal

E-mail Compartir

Con la campaña "Regularizado se trabaja mejor", la PDI y la Gobernación Provincia de Iquique buscan promover que los extranjeros inmigrantes que trabajan en el país sin la autorización necesaria, regularicen su situación y no paguen multas que pueden llegar a los 374 mil pesos.

El gobernador Francisco Pinto y el jefe del Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI, subprefecto Italo Rocca, aparte de entregar folletos educativos, dialogaron con los migrantes que esperan regularizar su situación, y de esta forma conseguir un trabajo sin exponerse a multas o sanciones.

El Departamento de Extranjería informó que las multas para extranjeros que residen de forma irregular o trabajan sin autorización en la Primera Región, van desde $36.543 hasta $370.410. Para los empleadores que contraten migrantes, en tanto, las multas pueden llegar hasta los $730.853 si es una persona natural y $1.850.387, si es una persona jurídica.

Excavación en Serrano complica a vehículos

E-mail Compartir

Varios inconvenientes provoca una excavación que fue tapada con arena en calle Serrano, entre 18 de Septiembre y Errázuriz, la cual debe ser esquivada por conductores.

Según vecinos, esta semana Aguas del Altiplano efectuó trabajos y al finalizar tapó con este material, que se erosionó con el paso de los vehículos.

"Los autos caen de golpe y no dejan dormir, tengo una persona enferma, además del polvo que se provoca", reclamó Ana María Choque.

En tanto Olivia Quispe, afirmó que a raíz al desnivel un vehículo casi chocó con otro estacionado, por lo cual instaló un plástico rojo para alertar.

Consultada la sanitaria, informó que renuevan un colector, sin embargo aprovecharán la intervención para mejorar las uniones domiciliarias después de lo cual pavimentarán. "De esta forma, optimizamos el trabajo en vía pública y evitamos futuras obras de la misma naturaleza".

Las obras continuarán la próxima semana y contemplan el cierre del tramo hasta el 5 de septiembre. No obstante, no detallaron si el fin de semana volverán a tapar con arena o cómo protegerán la zona.