Secciones

breves

E-mail Compartir

Donan imagen de San Lorenzo a baile tinku

En el marco de la celebración de la octava de san Lorenzo, organizada por los vecinos pertenecientes a la comunidad católica de El Boro, la agrupación religiosa Tinkus María y José de Alto Hospicio recibieron la imagen del santo para acompañar sus danzas en honor al patrono de los agricultores, mineros y transportistas.

La entrega de la imagen se realizó con una ceremonia encabezada por el sacerdote Juan Pablo Lyon, quien hizo un llamado a toda la ciudadanía de Alto Hospicio a seguir el ejemplo de San Lorenzo y aprovechó la instancia para hacer una oración por la unidad y bienestar de todos los vecinos de la comuna.

Luego bendijo la imagen del santo, la cual fue donada por el alcalde de la comuna, quien el año anterior había asumido el compromiso con la el baile religioso.

"Espero la intercesión de San Lorenzo para que proteja a la comunidad de Alto Hospicio y la ciudad pueda seguir creciendo. Además, fue la instancia para cumplir con un compromiso que asumí con el baile tinkus para que contaran con su propia imagen del patrono de nuestra comuna", manifestó Ramón Galleguillos, alcalde de Alto Hospicio.

Inspeccionan arreglos en casas del sector Santa Rosa

E-mail Compartir

Hasta la población Santa Rosa llegó el Seremi de vivienda y urbanismo Ricardo Carvajal, para realizar una inspección en terreno por distintos sectores junto al delegado del consejo vecinal de desarrollo del barrio y presidente de la junta de vecinos del sector Roberto Bugueño, en compañía de vecinos y profesionales del Programa Quiero Mi barrio.

El recorrido se hizo con el objetivo de conocer los avances de las obras de mejoramiento de antejardines de las familias que postularon a través del Programa Quiero Mi Barrio y la reparación de las viviendas seleccionadas por el Subsidio de Socavones del Minvu.

Hasta el momento, 46 casas fueron intervenidas para el mejoramiento de viviendas línea Barrios y otras 10 están en plena ejecución para la reparación por daños provocados por socavones.

A ello, se suma la postulación de 32 familias a la línea de mejoramiento de vivienda vía Barrios, cerrando de esa forma la implementación de este beneficio por Quiero Mi Barrio en el sector.

46 casas se han intervenido para el mejormamiento de Barrios

Familias practicaron deporte al aire libre para mejorar su salud

La actividad se realizó en la primera jornada del Programa Calles Abiertas para incentivar la actividad fisica.
E-mail Compartir

M ás de 500 personas, entre niños y adultos llegaron hasta la avenida Ramón Pérez Opazo para ser parte de las múltiples actividades deportivas y recreativas ofrecidas en la primera versión del Programa Calles Abiertas en Alto Hospicio.

La actividad organizada por el Instituto Nacional de Deportes tuvo por objetivo incentivar el deporte en las familias. Es por esta razón que habilitaron la avenida que estuvo libre del tránsito de vehículos durante la jornada de la mañana del día sábado.

Así, las familias que se motivaron a asistir contaron con el espacio libre para participar en las diversas presentaciones deportivas y los talleres deportivos ofrecidos.

En relación a lo anterior, la medida se tomó para entregar un espacio cercano, gratuito, seguro y atractivo para la recreación y, de esta manera, fomentar la actividad física en las familias de Alto Hospicio.

"La idea de esta iniciativa es que las familias vengan a disfrutar de manera gratuita, acá no hay separaciones. Se pueden ver a niños con sus madres y padres jugando con sus hijos, y eso es lo más importante, que el deporte reúne a toda la familia", aseveró Francisco Lincheo, coordinador del Programa Calles Abiertas.

Durante la jornada deportiva las mujeres que llegaron hasta el lugar, tuvieron la posibilidad de participar de zumba, de stell combat y stell tonic guiadas por un monitor.

De igual forma, los niños y niñas se organizaron en equipos para disputar los partidos en las estaciones habilitadas para el fútbol, tenis y básquetbol.

Además, se organizó uno de los sentidos de la calle para el tránsito de ciclistas y otro para los corredores.

La diversión también tuvo su espacio ya que niños y jóvenes pudieron disfrutar de los juegos inflables y tacataca.

En la comuna hay programadas tres jornadas de Calles Abiertas, y se llevarán a cabo en los próximos meses rotando por las arterias principales para llegar a todas las poblaciones de Alto Hospicio.

Opiniones


Alexis Núñez, asistió a calles abiertas.

"Vengo con mis hijos para ver si se interesan en realizar alguno de los deportes que están mostrando acá."


Adelina Pardo, vive en la comuna.

"Es recreativo para los niños y les abre la mente también para que tengan vida sana."


Nelson Robles, acompañó a su hija.

"Es bueno para que la familia pueda compartir y a la vez hacer ejercicios ."

500 personas participaron de la primera jornada de Calles Abiertas.

Lorena Méndez J.

cronica@estrellaiquique.cl

breves

E-mail Compartir

Donan imagen de San Lorenzo a baile tinku

En el marco de la celebración de la octava de san Lorenzo, organizada por los vecinos pertenecientes a la comunidad católica de El Boro, la agrupación religiosa Tinkus María y José de Alto Hospicio recibieron la imagen del santo para acompañar sus danzas en honor al patrono de los agricultores, mineros y transportistas.

La entrega de la imagen se realizó con una ceremonia encabezada por el sacerdote Juan Pablo Lyon, quien hizo un llamado a toda la ciudadanía de Alto Hospicio a seguir el ejemplo de San Lorenzo y aprovechó la instancia para hacer una oración por la unidad y bienestar de todos los vecinos de la comuna.

Luego bendijo la imagen del santo, la cual fue donada por el alcalde de la comuna, quien el año anterior había asumido el compromiso con la el baile religioso.

"Espero la intercesión de San Lorenzo para que proteja a la comunidad de Alto Hospicio y la ciudad pueda seguir creciendo. Además, fue la instancia para cumplir con un compromiso que asumí con el baile tinkus para que contaran con su propia imagen del patrono de nuestra comuna", manifestó Ramón Galleguillos, alcalde de Alto Hospicio.

Inspeccionan arreglos en casas del sector Santa Rosa

E-mail Compartir

Hasta la población Santa Rosa llegó el Seremi de vivienda y urbanismo Ricardo Carvajal, para realizar una inspección en terreno por distintos sectores junto al delegado del consejo vecinal de desarrollo del barrio y presidente de la junta de vecinos del sector Roberto Bugueño, en compañía de vecinos y profesionales del Programa Quiero Mi barrio.

El recorrido se hizo con el objetivo de conocer los avances de las obras de mejoramiento de antejardines de las familias que postularon a través del Programa Quiero Mi Barrio y la reparación de las viviendas seleccionadas por el Subsidio de Socavones del Minvu.

Hasta el momento, 46 casas fueron intervenidas para el mejoramiento de viviendas línea Barrios y otras 10 están en plena ejecución para la reparación por daños provocados por socavones.

A ello, se suma la postulación de 32 familias a la línea de mejoramiento de vivienda vía Barrios, cerrando de esa forma la implementación de este beneficio por Quiero Mi Barrio en el sector.

46 casas se han intervenido para el mejormamiento de Barrios

Familias practicaron deporte al aire libre para mejorar su salud

La actividad se realizó en la primera jornada del Programa Calles Abiertas para incentivar la actividad fisica.
E-mail Compartir

M ás de 500 personas, entre niños y adultos llegaron hasta la avenida Ramón Pérez Opazo para ser parte de las múltiples actividades deportivas y recreativas ofrecidas en la primera versión del Programa Calles Abiertas en Alto Hospicio.

La actividad organizada por el Instituto Nacional de Deportes tuvo por objetivo incentivar el deporte en las familias. Es por esta razón que habilitaron la avenida que estuvo libre del tránsito de vehículos durante la jornada de la mañana del día sábado.

Así, las familias que se motivaron a asistir contaron con el espacio libre para participar en las diversas presentaciones deportivas y los talleres deportivos ofrecidos.

En relación a lo anterior, la medida se tomó para entregar un espacio cercano, gratuito, seguro y atractivo para la recreación y, de esta manera, fomentar la actividad física en las familias de Alto Hospicio.

"La idea de esta iniciativa es que las familias vengan a disfrutar de manera gratuita, acá no hay separaciones. Se pueden ver a niños con sus madres y padres jugando con sus hijos, y eso es lo más importante, que el deporte reúne a toda la familia", aseveró Francisco Lincheo, coordinador del Programa Calles Abiertas.

Durante la jornada deportiva las mujeres que llegaron hasta el lugar, tuvieron la posibilidad de participar de zumba, de stell combat y stell tonic guiadas por un monitor.

De igual forma, los niños y niñas se organizaron en equipos para disputar los partidos en las estaciones habilitadas para el fútbol, tenis y básquetbol.

Además, se organizó uno de los sentidos de la calle para el tránsito de ciclistas y otro para los corredores.

La diversión también tuvo su espacio ya que niños y jóvenes pudieron disfrutar de los juegos inflables y tacataca.

En la comuna hay programadas tres jornadas de Calles Abiertas, y se llevarán a cabo en los próximos meses rotando por las arterias principales para llegar a todas las poblaciones de Alto Hospicio.

Opiniones


Alexis Núñez, asistió a calles abiertas.

"Vengo con mis hijos para ver si se interesan en realizar alguno de los deportes que están mostrando acá."


Adelina Pardo, vive en la comuna.

"Es recreativo para los niños y les abre la mente también para que tengan vida sana."


Nelson Robles, acompañó a su hija.

"Es bueno para que la familia pueda compartir y a la vez hacer ejercicios ."

500 personas participaron de la primera jornada de Calles Abiertas.

Lorena Méndez J.

cronica@estrellaiquique.cl