Secciones

De un infarto a los 66 años fallece Juan Gabriel, el "Divo de Juárez"

El cantante mexicano murió en California, Estados Unidos, un día después que realizara un concierto ante 17 mil fanáticos. El astro de la música latina se presentó en Iquique en el 2012 con rotundo éxito.
E-mail Compartir

Medios Regionales

A los 66 años y tras 45 años de carrera, falleció ayer el cantante mexicano Juan Gabriel, conocido también como el "Divo de Juárez". Según reportaron los medios locales, el artista murió a las 11.30 horas producto de un infarto al corazón en Santa Mónica, en California (EE.UU.).

El deceso se produjo un día después de que el cantante realizara un emotivo concierto en Los Angeles, en el que repasó sus más grandes éxitos frente a más de 17 mil fanáticos que repletaron el Forum de Inglewood. Según reportó el diario mexicano "El Universal", en ese show se le vio "vital" y "entero".

Prolífico

Alberto Aguilera, más conocido como Juan Gabriel, nació el 7 de enero de 1950 en Parácuaro, Michoacán. En 45 años de carrera, el cantautor compuso más de 1.800 canciones que fueron traducidas a distintos idiomas, según consignó la cadena Televisa en su sitio web.

Considerado uno de los cantautores más prolíficos de la historia del país norteamericano, Juan Gabriel comenzó su carrera profesional a inicios de los 70, cuando grabó su primer disco, "El alma joven", que incluía canciones como "Tres claveles y un rosal" y "No tengo dinero". Esta última se convirtió en el primer éxito del entonces joven cantante, cuyo seudónimo creó en honor a quien consideraba su gran maestro, Juan Contreras, y a su padre, Gabriel Aguilera.

A lo largo de la década del 70 continuó incursionando en la balada, pero fue en los 80 cuando logró una cadena de éxitos nunca antes alcanzada por un artista de su país, de la mano de sencillos como "He venido a pedirte perdón", "Con tu amor" y "No me vuelvo a enamorar". Todos ellos formaron parte de su álbum de boleros "Cosas de enamorados" (1982).

En 1985, la Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York lo nombró "El Artista Más Destacado del Año" y al año siguiente, las autoridades de Los Angeles instituyeron el 5 de octubre como el Día de Juan Gabriel.

Más recientemente, en 2010, fue nominado a un Grammy Latino por Mejor Disco Ranchero gracias a su álbum "Juan Gabriel". Además, fue galardonado con un Grammy a la Excelencia.

Con motivo de sus 40 años de carrera, en 2011, el astro mexicano lanzó un disco doble de boleros.

El artista había regresado a los estudios de grabación en 2014, año en que grabó a dueto algunos de sus grandes éxitos, con la participación de figuras como Juanes y Luis Fonsi.

En febrero del año pasado, Juan Gabriel, retomó su gira "Volver", con el que cantó durante 30 días en EE.UU.

Su show en iquique

Un show de tres horas ofreció Juan Gabriel en el estadio Tierra de Campeones el 6 de febrero del 2012 en el marco del Festival Verano Iquique, donde el "Divo de Juárez" hizo bailar a todos sus fanáticos y seguidores con un repertorio de sus grandes éxitos.

El intérprete mexicano salió a escena a las 00.40 horas, creando gran expectación entre los asistentes, quienes esperaron estoicamente la presentación de la voz de "Te sigo amando".

Los animadores de ese evento, Karen Doggenweiler y Julián Elfenbein, le entregaron la Boya de Plata al astro azteca, mientras de fondo se escuchaba "de oro, de oro", a lo que la autoridad municipal de esa época accedió de manera inmediata, por lo que los concejales Álvaro Jofré, Iván Pérez y la alcaldesa Myrta Dubost entregaron el galardón dorado a Juan Gabriel.

El show montado por el intérprete de "Abrázame muy fuerte" terminó a las 3.45 horas. Sin embargo, los fanáticos pedían por más temas, a pesar de que el mexicano interpretó 36 canciones.

45 años de carrera tuvo Juan Gabriel, período donde creó 1.800 canciones.

3 horas duró el concierto que brindó el "Divo de Juárez" cuando vino a Iquique.

De un infarto a los 66 años fallece Juan Gabriel, el "Divo de Juárez"

El cantante mexicano murió en California, Estados Unidos, un día después que realizara un concierto ante 17 mil fanáticos. El astro de la música latina se presentó en Iquique en el 2012 con rotundo éxito.
E-mail Compartir

Medios Regionales

A los 66 años y tras 45 años de carrera, falleció ayer el cantante mexicano Juan Gabriel, conocido también como el "Divo de Juárez". Según reportaron los medios locales, el artista murió a las 11.30 horas producto de un infarto al corazón en Santa Mónica, en California (EE.UU.).

El deceso se produjo un día después de que el cantante realizara un emotivo concierto en Los Angeles, en el que repasó sus más grandes éxitos frente a más de 17 mil fanáticos que repletaron el Forum de Inglewood. Según reportó el diario mexicano "El Universal", en ese show se le vio "vital" y "entero".

Prolífico

Alberto Aguilera, más conocido como Juan Gabriel, nació el 7 de enero de 1950 en Parácuaro, Michoacán. En 45 años de carrera, el cantautor compuso más de 1.800 canciones que fueron traducidas a distintos idiomas, según consignó la cadena Televisa en su sitio web.

Considerado uno de los cantautores más prolíficos de la historia del país norteamericano, Juan Gabriel comenzó su carrera profesional a inicios de los 70, cuando grabó su primer disco, "El alma joven", que incluía canciones como "Tres claveles y un rosal" y "No tengo dinero". Esta última se convirtió en el primer éxito del entonces joven cantante, cuyo seudónimo creó en honor a quien consideraba su gran maestro, Juan Contreras, y a su padre, Gabriel Aguilera.

A lo largo de la década del 70 continuó incursionando en la balada, pero fue en los 80 cuando logró una cadena de éxitos nunca antes alcanzada por un artista de su país, de la mano de sencillos como "He venido a pedirte perdón", "Con tu amor" y "No me vuelvo a enamorar". Todos ellos formaron parte de su álbum de boleros "Cosas de enamorados" (1982).

En 1985, la Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York lo nombró "El Artista Más Destacado del Año" y al año siguiente, las autoridades de Los Angeles instituyeron el 5 de octubre como el Día de Juan Gabriel.

Más recientemente, en 2010, fue nominado a un Grammy Latino por Mejor Disco Ranchero gracias a su álbum "Juan Gabriel". Además, fue galardonado con un Grammy a la Excelencia.

Con motivo de sus 40 años de carrera, en 2011, el astro mexicano lanzó un disco doble de boleros.

El artista había regresado a los estudios de grabación en 2014, año en que grabó a dueto algunos de sus grandes éxitos, con la participación de figuras como Juanes y Luis Fonsi.

En febrero del año pasado, Juan Gabriel, retomó su gira "Volver", con el que cantó durante 30 días en EE.UU.

Su show en iquique

Un show de tres horas ofreció Juan Gabriel en el estadio Tierra de Campeones el 6 de febrero del 2012 en el marco del Festival Verano Iquique, donde el "Divo de Juárez" hizo bailar a todos sus fanáticos y seguidores con un repertorio de sus grandes éxitos.

El intérprete mexicano salió a escena a las 00.40 horas, creando gran expectación entre los asistentes, quienes esperaron estoicamente la presentación de la voz de "Te sigo amando".

Los animadores de ese evento, Karen Doggenweiler y Julián Elfenbein, le entregaron la Boya de Plata al astro azteca, mientras de fondo se escuchaba "de oro, de oro", a lo que la autoridad municipal de esa época accedió de manera inmediata, por lo que los concejales Álvaro Jofré, Iván Pérez y la alcaldesa Myrta Dubost entregaron el galardón dorado a Juan Gabriel.

El show montado por el intérprete de "Abrázame muy fuerte" terminó a las 3.45 horas. Sin embargo, los fanáticos pedían por más temas, a pesar de que el mexicano interpretó 36 canciones.

45 años de carrera tuvo Juan Gabriel, período donde creó 1.800 canciones.

3 horas duró el concierto que brindó el "Divo de Juárez" cuando vino a Iquique.