Secciones

breve

E-mail Compartir

Sename reconoció a los jóvenes que se rehabilitaron

Más de setenta jóvenes fueron reconocidos por el Servicio Nacional de Menores (Sename) y los organismos colaboradores que ejecutan sus programas de Justicia Juvenil, por haber logrado un exitoso proceso de intervención y responsabilización bajo la Ley Nº 20.084 de Responsabilidad Penal Adolescente.

Los jóvenes, hombres y mujeres, que cumplieron su proceso de sanción bajo el medio libre y semi cerrado, fueron reconocidos en cuatro categorías. Logro educativo alcanzado; incorporación y mantenimiento en capacitación e inserción laboral; constancia y responsabilidad que han mantenido en su proceso y a quienes se han destacado en las diferentes áreas, generando un desarrollo integral en ellos.

Especialistas del hospital de Iquique atenderán en el Cesfam Videla

Departamento de Salud de la Cormudesi habilita seis de los 12 boxes donde se harán las atenciones.
E-mail Compartir

En seis de 12 boxes, que actualmente son habilitados por el Departamento de Salud de la Cormudesi, especialistas del hospital Ernesto Torres Galdames comenzarán a atender en el Cesfam Cirujano Videla con una agenda de horas independiente a la que los profesionales manejan en el establecimiento regional.

Héctor Zagal, subdirector del departamento de Salud, informó que esto se hará posible a través de un convenio con el hospital y la aprobación de 15 millones de pesos por parte del concejo municipal para la implementación de los boxes de atención que funcionarán en la ala norte del cesfam.

Informó que el próximo mes estarían iniciando las atenciones en los primeros seis boxes que ya están casi habilitados.

Con esta iniciativa se permitirá resolver dos problemas. Por un lado, la demanda que tienen los pacientes por acceder a consultas con especialistas, y por otro, la falta de espacio para que los profesionales puedan atender los profesionales en el hospital, precisó Zagal.

"Con esto la gente no van a necesitar ir al hospital para que lo vea el especialista sino que va a ir al mismo consultorio donde se atiende, todo esto determinado con hora", agregó.

Evaluación

Aldo Cañete, director del hospital de Iquique, explicó que con esto buscan mejorar la atención en los policlínicos de especialidades "los que a veces carecen de espacio para albergar de manera simultánea a todos los médicos que trabajan con nosotros".

Respecto a qué especialistas atenderán en el referido cesfam, el médico dijo que se está evaluando ya que primero deberá plantearlo a los jefes del servicio del hospital para conocer sus apreciaciones en cuanto a esta modificación en la atención.

"Por lo pronto podríamos comenzar con pacientes que tengan su primera consulta, o bien con aquellos que no requieran procedimientos quirúrgicos ambulatorios", puntualizó Cañete al agregar que con esto se espera que no aumente la lista de espera del hospital y se pueda dar solución a los pacientes de atención primaria.

Clínicas satélite

El doctor Aldo Cañete explicó que implementarán clínicas satélites, "que consisten en la atención que realizan especialistas del hospital junto a médicos de la APS a pacientes más complejos. Ya estamos trabajando con esta exitosa experiencia en las áreas de dermatología y endocrinología".

15 millones, aprobó el concejo municipal para la instalación de los boxes de atención.

Especialistas del hospital de Iquique atenderán en el Cesfam Videla

Departamento de Salud de la Cormudesi habilita seis de los 12 boxes donde se harán las atenciones.
E-mail Compartir

En seis de 12 boxes, que actualmente son habilitados por el Departamento de Salud de la Cormudesi, especialistas del hospital Ernesto Torres Galdames comenzarán a atender en el Cesfam Cirujano Videla con una agenda de horas independiente a la que los profesionales manejan en el establecimiento regional.

Héctor Zagal, subdirector del departamento de Salud, informó que esto se hará posible a través de un convenio con el hospital y la aprobación de 15 millones de pesos por parte del concejo municipal para la implementación de los boxes de atención que funcionarán en la ala norte del cesfam.

Informó que el próximo mes estarían iniciando las atenciones en los primeros seis boxes que ya están casi habilitados.

Con esta iniciativa se permitirá resolver dos problemas. Por un lado, la demanda que tienen los pacientes por acceder a consultas con especialistas, y por otro, la falta de espacio para que los profesionales puedan atender los profesionales en el hospital, precisó Zagal.

"Con esto la gente no van a necesitar ir al hospital para que lo vea el especialista sino que va a ir al mismo consultorio donde se atiende, todo esto determinado con hora", agregó.

Evaluación

Aldo Cañete, director del hospital de Iquique, explicó que con esto buscan mejorar la atención en los policlínicos de especialidades "los que a veces carecen de espacio para albergar de manera simultánea a todos los médicos que trabajan con nosotros".

Respecto a qué especialistas atenderán en el referido cesfam, el médico dijo que se está evaluando ya que primero deberá plantearlo a los jefes del servicio del hospital para conocer sus apreciaciones en cuanto a esta modificación en la atención.

"Por lo pronto podríamos comenzar con pacientes que tengan su primera consulta, o bien con aquellos que no requieran procedimientos quirúrgicos ambulatorios", puntualizó Cañete al agregar que con esto se espera que no aumente la lista de espera del hospital y se pueda dar solución a los pacientes de atención primaria.

Clínicas satélite

El doctor Aldo Cañete explicó que implementarán clínicas satélites, "que consisten en la atención que realizan especialistas del hospital junto a médicos de la APS a pacientes más complejos. Ya estamos trabajando con esta exitosa experiencia en las áreas de dermatología y endocrinología".

15 millones, aprobó el concejo municipal para la instalación de los boxes de atención.

breve

E-mail Compartir

Sename reconoció a los jóvenes que se rehabilitaron

Más de setenta jóvenes fueron reconocidos por el Servicio Nacional de Menores (Sename) y los organismos colaboradores que ejecutan sus programas de Justicia Juvenil, por haber logrado un exitoso proceso de intervención y responsabilización bajo la Ley Nº 20.084 de Responsabilidad Penal Adolescente.

Los jóvenes, hombres y mujeres, que cumplieron su proceso de sanción bajo el medio libre y semi cerrado, fueron reconocidos en cuatro categorías. Logro educativo alcanzado; incorporación y mantenimiento en capacitación e inserción laboral; constancia y responsabilidad que han mantenido en su proceso y a quienes se han destacado en las diferentes áreas, generando un desarrollo integral en ellos.