Secciones

BREVES

E-mail Compartir

Invitan a educadores a curso de la cultura y lengua aymara

La Academia de la Lengua Aymara va a realizar un curso que potencia los conocimientos de la cultura e idioma aymara, entre el 5 y 9 de septiembre, y está dirigido a educadores tradicionales y de la lengua y cultura indígena de la Primera Región.

El curso tendrá una duración de 40 horas y los que sean seleccionados deberán cumplir ciertos requisitos como saber hablar la lengua aymara de forma básica. Los educadores beneficiados además serán escogidos de la Junji, Conadi y de la Academia Nacional de Lengua Aymara.

Los interesados en participar pueden inscribirse en la oficina de IPS Consultores, en Sargento Aldea 791 (segundo piso), o por medio del correo: ipsempresa@gmail.com.

Médico cuestionada por Salud aclara los dichos en su contra

Dice que, a pesar de no salir en el sistema de la seremi de Salud, hizo el trámite para trabajar en el país.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

La Seremi de Salud confirmó que está realizando un sumario a la Municipalidad de Pica por el ejercicio de tres médicos cirujanos en el Cesfam de la comuna sin estar autorizadas para trabajar en el sector público. Está investigando además la "calidad profesional" de las tres cuestionadas. Entre los motivos está que, antes de comenzar el sumario, no habrían entregado los documentos necesarios para avalar su título.

Este último punto quiso aclarar Andrea Mimbela, una de las médicos cuestionadas. "El título se encuentra legalizado por todas las instancias, desde las certificaciones del Perú hasta las del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Pero no estoy segura de que mis papeles (y los de su hermana Irma) hayan sido entregados a la Seremi de Salud de parte del Cesfam". El abogado del municipio de Pica, José Guerra, por su parte, descartó "a priori" un error administrativo.

Mimbela también explicó que no tendría responsabilidad en la supuesta negligencia que denunció Gary Silva ante la Seremi de Salud por una mala atención de Andrea a su hijo de un par de años, lo que habría provocado una neumonía severa.

"Cuando lo observé, los pulmones estaban bien y su saturación era de 98, lo que está dentro de lo normal", dijo explicando que su empeoramiento tendría que ver con otros motivos, según ella, como por ejemplo una supuesta falta de atención de un médico cuando volvió al Cesfam el 22 de abril, o un mal cuidado de los padres. "El niño además ya presentaba anemia".

31 de diciembre vence el plazo para que Mimbela realice la Eunacom, el examen que le falta aprobar en Chile.

BREVES

E-mail Compartir

Invitan a educadores a curso de la cultura y lengua aymara

La Academia de la Lengua Aymara va a realizar un curso que potencia los conocimientos de la cultura e idioma aymara, entre el 5 y 9 de septiembre, y está dirigido a educadores tradicionales y de la lengua y cultura indígena de la Primera Región.

El curso tendrá una duración de 40 horas y los que sean seleccionados deberán cumplir ciertos requisitos como saber hablar la lengua aymara de forma básica. Los educadores beneficiados además serán escogidos de la Junji, Conadi y de la Academia Nacional de Lengua Aymara.

Los interesados en participar pueden inscribirse en la oficina de IPS Consultores, en Sargento Aldea 791 (segundo piso), o por medio del correo: ipsempresa@gmail.com.

Médico cuestionada por Salud aclara los dichos en su contra

Dice que, a pesar de no salir en el sistema de la seremi de Salud, hizo el trámite para trabajar en el país.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

La Seremi de Salud confirmó que está realizando un sumario a la Municipalidad de Pica por el ejercicio de tres médicos cirujanos en el Cesfam de la comuna sin estar autorizadas para trabajar en el sector público. Está investigando además la "calidad profesional" de las tres cuestionadas. Entre los motivos está que, antes de comenzar el sumario, no habrían entregado los documentos necesarios para avalar su título.

Este último punto quiso aclarar Andrea Mimbela, una de las médicos cuestionadas. "El título se encuentra legalizado por todas las instancias, desde las certificaciones del Perú hasta las del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Pero no estoy segura de que mis papeles (y los de su hermana Irma) hayan sido entregados a la Seremi de Salud de parte del Cesfam". El abogado del municipio de Pica, José Guerra, por su parte, descartó "a priori" un error administrativo.

Mimbela también explicó que no tendría responsabilidad en la supuesta negligencia que denunció Gary Silva ante la Seremi de Salud por una mala atención de Andrea a su hijo de un par de años, lo que habría provocado una neumonía severa.

"Cuando lo observé, los pulmones estaban bien y su saturación era de 98, lo que está dentro de lo normal", dijo explicando que su empeoramiento tendría que ver con otros motivos, según ella, como por ejemplo una supuesta falta de atención de un médico cuando volvió al Cesfam el 22 de abril, o un mal cuidado de los padres. "El niño además ya presentaba anemia".

31 de diciembre vence el plazo para que Mimbela realice la Eunacom, el examen que le falta aprobar en Chile.