Secciones

Gobernación explicó proyecto para modernizar extranjería

E-mail Compartir

El gobernador de Iquique, Francisco Pinto, se reunió con organizaciones de migrantes de Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela, Ecuador y Pakistán, para informarles sobre el proyecto de modernización del Departamento de Extranjería, que busca acelerar la atención de quienes realizan trámites en ese recinto.

El proceso implica que habrá un call center para comunicarse directamente con el Departamento de Extranjería en Santiago, teniendo una respuesta inmediata a la inquietud de algún migrante.

Además, se instalará un tótem informático que facilitará la realización de los trámites.

Colchane: Candidatos buscan priorizar turismo y energía

Cuatro postulantes buscan ganar los comicios del 23 de octubre para ocupar el sillón alcaldicio.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Avanzar en el desarrollo turístico y concluir, esta vez de buena forma, el nuevo proyecto de electrificación para la comuna altiplánica, son parte de los principales compromisos que tienen en mente los candidatos a alcalde por el municipio de Colchane.

En cuanto a la electrificación, el gobierno regional ya avanza en su concreción, con el recuerdo de un proyecto similar que fracasó y nunca fue terminado, estando hoy bajo investigación.

El Servicio Electoral autorizó las candidaturas de cuatro postulantes a la alcaldía de Colchane: Honorio Mamani (Independiente), Sonia García (Ind., Nueva Mayoría), Rosauro García (RN, Chile Vamos) y Javier García (Amplitud, Chile quiere Amplitud).

Honorio Mamani y Sonia García se enfrentarían inicialmente en una primaria legal el pasado 19 de junio, sin embargo la candidatura de Mamani fue objetada, por lo que se supendió el proceso. Hoy se encontrarán pero en campañas distintas.

Rosauro García, en tanto, pretende ser el sucesor político del actual alcalde, el también RN Teófilo Mamani, quien no irá a la reelección, ya que busca dedicarse a su perfeccionamiento profesional.

Por su parte, Javier García se presentó en 2012 como candidato a alcalde por la comuna, aunque por el Partido Regionalista Independiente.

Otro punto que estará bajo la atenta mirada de los candidatos será el "acarreo", luego que el Servel se querellara contra 656 personas que presuntamente cambiaron su domicilio electoral de forma fraudulenta.

Pacto político: Nueva Mayoría

Ocupación:

Contadora

Edad:

39 años

Pacto político: Chile quiere Amplitud

Ocupación:

Abogado

Edad:

41 años

Principal propuesta

Mejorar la coordinación con los demás servicios públicos, terminar con las malas prácticas y el uso de bienes fiscales en beneficio particular, impulsar el emprendimiento en pequeños empresarios y comerciantes, y potenciar la agricultura y la ganadería.

¿Podría fracasar otra vez la electrificación?

Estamos comprometidos con la electrificación. Está la voluntad de solicitar al Ministerio Público que acelere la investigación del proyecto anterior y busque a los responsables.

PERFIL: Viene del mundo independiente y no cuenta con trayectoria política, aunque su padre es el actual concejal PS de Colchane, Vicente García.

Principal propuesta

Transparentar los números del municipio en temas administrativos, realizando una auditoría completa a las licitaciones del alcalde saliente. Fomentar el turismo con desarrollo sustentable aprovechando la electrificación. Instalar equipamiento en Cariquima, Enquelga e Isluga.

¿Cómo se promociona ante los grandes pactos?

Somos un partido nuevo, sin vínculos corruptos ni financiamiento irregular. Ir por fuera se puede ver como una debilidad pero es una fortaleza. Llegamos con las manos limpias.

PERFIL: Se desempeñó como dirigente indígena en la comunidad de Cariquima. En 2012 se postuló a alcalde por la misma comuna representando al PRI.

Pacto político: Chile Vamos

Ocupación:

Transportista

Edad:

56 años

Principal propuesta

Pacto político:

Independiente

Ocupación:

Administrador público

Edad:

54 años

Principal propuesta

Mi propuesta es trabajar en todo lo que esté relacionado al turismo. Ya tenemos la obra social e infraestructura pero nos falta ese punto para darle fuentes laborales a la gente de los poblados. Ese es el anhelo que tengo para empezar a trabajar en el municipio.

¿Qué postura tiene ante el llamado "acarreo"?

Me parece bien que las personas realicen denuncias, pero la autoridad debe evitar sacar a otros integrantes de la comuna cuando se hace una depuración.

PERFIL: Lleva tres periodos como concejal por RN en la comuna. Su último triunfo fue en 2012, desempeñándose hoy en el Concejo Municipal de Colchane.

De una vez por todas terminar con la electrificación durante 24 horas y darle oportunidad de trabajo a nuestra gente mediante agricultura, ganadería y turismo, que los jóvenes puedan sentirse acogidos. Podríamos tener un potencial enorme desde el punto de vista turístico.

¿Influyen personas externas en la elección?

La gente debe decidir los destinos de su comuna. En épocas anteriores esto se ha entorpecido por quienes no tiene nada que ver con nuestra comuna, inclinando la balanza.

PERFIL: Fue alcalde de Colchane por el PPD entre 1996 y 2008. Actual funcionario de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi).

Sonia García Mamani

Javier García Choque

Rosauro García Choque

Honorio Mamani Castro

Pobladores de Pica protestan por mal estado de la ruta

E-mail Compartir

La tarde de ayer un centenar de piqueños protestaron por el mal estado de la ruta A-665 que une la localidad de Pica con La Huayca y donde existe gran cantidad de hoyos.

Según informaron los pobladores, la marcha de carácter pacífico tiene como objetivo exigir al Ministerio de Obras Públicas el mejoramiento de la vía, que tiene el pavimento notoriamente deteriorado según los habitantes de Pica.

Si bien la dirección de Vialidad ejecuta un plan de mejoramiento en la carretera, los pobladores no están conformes debido a que solo se están tapando los hoyos.

No se reportaron daños o desmanes en la manifestación.

Colchane: Candidatos buscan priorizar turismo y energía

Cuatro postulantes buscan ganar los comicios del 23 de octubre para ocupar el sillón alcaldicio.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Avanzar en el desarrollo turístico y concluir, esta vez de buena forma, el nuevo proyecto de electrificación para la comuna altiplánica, son parte de los principales compromisos que tienen en mente los candidatos a alcalde por el municipio de Colchane.

En cuanto a la electrificación, el gobierno regional ya avanza en su concreción, con el recuerdo de un proyecto similar que fracasó y nunca fue terminado, estando hoy bajo investigación.

El Servicio Electoral autorizó las candidaturas de cuatro postulantes a la alcaldía de Colchane: Honorio Mamani (Independiente), Sonia García (Ind., Nueva Mayoría), Rosauro García (RN, Chile Vamos) y Javier García (Amplitud, Chile quiere Amplitud).

Honorio Mamani y Sonia García se enfrentarían inicialmente en una primaria legal el pasado 19 de junio, sin embargo la candidatura de Mamani fue objetada, por lo que se supendió el proceso. Hoy se encontrarán pero en campañas distintas.

Rosauro García, en tanto, pretende ser el sucesor político del actual alcalde, el también RN Teófilo Mamani, quien no irá a la reelección, ya que busca dedicarse a su perfeccionamiento profesional.

Por su parte, Javier García se presentó en 2012 como candidato a alcalde por la comuna, aunque por el Partido Regionalista Independiente.

Otro punto que estará bajo la atenta mirada de los candidatos será el "acarreo", luego que el Servel se querellara contra 656 personas que presuntamente cambiaron su domicilio electoral de forma fraudulenta.

Pacto político: Nueva Mayoría

Ocupación:

Contadora

Edad:

39 años

Pacto político: Chile quiere Amplitud

Ocupación:

Abogado

Edad:

41 años

Principal propuesta

Mejorar la coordinación con los demás servicios públicos, terminar con las malas prácticas y el uso de bienes fiscales en beneficio particular, impulsar el emprendimiento en pequeños empresarios y comerciantes, y potenciar la agricultura y la ganadería.

¿Podría fracasar otra vez la electrificación?

Estamos comprometidos con la electrificación. Está la voluntad de solicitar al Ministerio Público que acelere la investigación del proyecto anterior y busque a los responsables.

PERFIL: Viene del mundo independiente y no cuenta con trayectoria política, aunque su padre es el actual concejal PS de Colchane, Vicente García.

Principal propuesta

Transparentar los números del municipio en temas administrativos, realizando una auditoría completa a las licitaciones del alcalde saliente. Fomentar el turismo con desarrollo sustentable aprovechando la electrificación. Instalar equipamiento en Cariquima, Enquelga e Isluga.

¿Cómo se promociona ante los grandes pactos?

Somos un partido nuevo, sin vínculos corruptos ni financiamiento irregular. Ir por fuera se puede ver como una debilidad pero es una fortaleza. Llegamos con las manos limpias.

PERFIL: Se desempeñó como dirigente indígena en la comunidad de Cariquima. En 2012 se postuló a alcalde por la misma comuna representando al PRI.

Pacto político: Chile Vamos

Ocupación:

Transportista

Edad:

56 años

Principal propuesta

Pacto político:

Independiente

Ocupación:

Administrador público

Edad:

54 años

Principal propuesta

Mi propuesta es trabajar en todo lo que esté relacionado al turismo. Ya tenemos la obra social e infraestructura pero nos falta ese punto para darle fuentes laborales a la gente de los poblados. Ese es el anhelo que tengo para empezar a trabajar en el municipio.

¿Qué postura tiene ante el llamado "acarreo"?

Me parece bien que las personas realicen denuncias, pero la autoridad debe evitar sacar a otros integrantes de la comuna cuando se hace una depuración.

PERFIL: Lleva tres periodos como concejal por RN en la comuna. Su último triunfo fue en 2012, desempeñándose hoy en el Concejo Municipal de Colchane.

De una vez por todas terminar con la electrificación durante 24 horas y darle oportunidad de trabajo a nuestra gente mediante agricultura, ganadería y turismo, que los jóvenes puedan sentirse acogidos. Podríamos tener un potencial enorme desde el punto de vista turístico.

¿Influyen personas externas en la elección?

La gente debe decidir los destinos de su comuna. En épocas anteriores esto se ha entorpecido por quienes no tiene nada que ver con nuestra comuna, inclinando la balanza.

PERFIL: Fue alcalde de Colchane por el PPD entre 1996 y 2008. Actual funcionario de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi).

Sonia García Mamani

Javier García Choque

Rosauro García Choque

Honorio Mamani Castro

Pobladores de Pica protestan por mal estado de la ruta

E-mail Compartir

La tarde de ayer un centenar de piqueños protestaron por el mal estado de la ruta A-665 que une la localidad de Pica con La Huayca y donde existe gran cantidad de hoyos.

Según informaron los pobladores, la marcha de carácter pacífico tiene como objetivo exigir al Ministerio de Obras Públicas el mejoramiento de la vía, que tiene el pavimento notoriamente deteriorado según los habitantes de Pica.

Si bien la dirección de Vialidad ejecuta un plan de mejoramiento en la carretera, los pobladores no están conformes debido a que solo se están tapando los hoyos.

No se reportaron daños o desmanes en la manifestación.

Gobernación explicó proyecto para modernizar extranjería

E-mail Compartir

El gobernador de Iquique, Francisco Pinto, se reunió con organizaciones de migrantes de Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela, Ecuador y Pakistán, para informarles sobre el proyecto de modernización del Departamento de Extranjería, que busca acelerar la atención de quienes realizan trámites en ese recinto.

El proceso implica que habrá un call center para comunicarse directamente con el Departamento de Extranjería en Santiago, teniendo una respuesta inmediata a la inquietud de algún migrante.

Además, se instalará un tótem informático que facilitará la realización de los trámites.