Secciones

CDE pidió conocer pago de remuneraciones a core

E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El Consejo Regional discutió la situación judicial que afecta al core Luis Plaza, quien supuestamente habría acreditado su enseñanza media con un documento falso para postular al Core en la elección de 2013.

En Comisión de Régimen Interno, el secretario ejecutivo del Consejo Regional, Juan Enrique Silva, informó sobre una solicitud del Consejo de Defensa del Estado (CDE), que busca conocer los pagos hechos a Plaza entre marzo de 2014 y agosto de 2016.

"Esto significa que están trabajando en una acción civil indemnizatoria restitutoria de los dineros percibidos por don Luis Plaza, lo que equivale más o menos a 37 millones de pesos", expresó Silva a los demás consejeros.

El 18 de agosto el Ministerio Público presentó la acusación fiscal contra Plaza por uso malicioso de instrumento público y perjurio. El Juzgado de Garantía fijó para el 21 de septiembre la preparación del juicio oral.

Aclaración

El core José Lagos pidió una aclaración al Tribunal Electoral Regional (TER) para saber si corresponde o no que Plaza se inhabilite hasta que sea absuelto o condenado. Según señaló, no quiere que el Core se vea "enlodado".

"Oficié al TER para que se pronuncie respecto a la situación que aqueja a Plaza. Este tema fue enredándonos a todos los consejeros regionales, por lo que tomé la decisión y se la informé a Erico Gatica (presidente del TER). Esto es de premura. Nadie está por sobre la ley. Si la justicia determina que no hay nada, extraordinario. Si no es así... por algo el CDE está pidiendo los antecedentes. Hay una cosa que se llama decencia política", manifestó Lagos.

El abogado defensor de Plaza, Patricio Martínez, líder regional del Partido Radical, donde milita el consejero, aseguró que su defensa está concentrada en la audiencia preparatoria del juicio oral.

"Lo que haga el mundo político, con sus mezquindades y aprovechamientos, no es resorte de Luis Plaza. Ya vendrá la hora, cuando esto se acabe y Plaza sea absuelto, de buscar las responsabilidades de aquellos que están juzgando antes de tiempo", exclamó.

21 de septiembre, será la audiencia de preparación para el juicio oral.

Consejeros regionales fueron invitados a Silicon Valley, EE. UU.

E-mail Compartir

Durante la sesión plenaria del lunes, el Core fue informado por la Secretaría Ejecutiva respecto a las invitaciones realizadas a los consejeros regionales. Entre éstas, hubo una a Silicon Valley, Estados Unidos, en el marco del proyecto desarrollado con el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), Tarapacá Intelligence, de la Universidad Católica.

El problema es que la misma Secretaría Ejecutiva informó que actualmente solo queda un millón de pesos y fracción, para realizar salidas internacionales. A esto se suma la Expo Cruz en Bolivia a realizarse este mes, y en la cual los consejeros participan regularmente.

"El proyecto desarrolla un sistema de inteligencia y dentro de sus objetivos hay mesas técnicas, y una gira nacional e internacional. Está la invitación pero vamos a ver si están las condiciones para ir porque no tenemos los recursos. Yo tengo el interés pero al parecer la solución es que nos compren los pasajes y nosotros nos paguemos de forma personal los viáticos, la alimentación y el alojamiento. Si son cuatro días para conocer el centro donde nació la innovación en el mundo, dispongo de mis recursos para eso", explicó el consejero.

La gira será del 12 al 15 de septiembre.

Presidente del Consejo quiere mejorar su imagen

E-mail Compartir

El presidente del Consejo Regional, Luis Carvajal, dijo que busca implantar una nueva etapa en la instancia resolutiva.

"Nos juntamos todos los cores para hablar de la nueva etapa del Consejo Regional, para que la gente nos vea. La gente nos trata muy mal, que no somos cores correctos, que somos payasos, un circo, pero como presidente quiero darle un nuevo camino. Eso se habló muy fuerte", reconoció.

Respecto al caso que afecta a Luis Plaza, Carvajal manifestó que eso lo debe ver la justicia.

"Nuestros abogados (William Miles, asesor jurídico del Gore Tarapacá, y Juan Enrique Silva, secretario ejecutivo del Core) nos plantearon que él puede seguir hasta que la justicia lo determine. Con eso todos quedaron conformes", expresó el presidente del Core.

Silva, en tanto, explicó que mientras no exista una sentencia del TER, Plaza "sigue en propiedad con todos sus derechos, obligaciones, funciones y deberes". "Si se determina que existe la causal de cesación temporal y suspensión provisional del derecho a sufragio, debiera en ese instante dejar sus funciones", explicó el secretario ejecutivo.

CDE pidió conocer pago de remuneraciones a core

E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El Consejo Regional discutió la situación judicial que afecta al core Luis Plaza, quien supuestamente habría acreditado su enseñanza media con un documento falso para postular al Core en la elección de 2013.

En Comisión de Régimen Interno, el secretario ejecutivo del Consejo Regional, Juan Enrique Silva, informó sobre una solicitud del Consejo de Defensa del Estado (CDE), que busca conocer los pagos hechos a Plaza entre marzo de 2014 y agosto de 2016.

"Esto significa que están trabajando en una acción civil indemnizatoria restitutoria de los dineros percibidos por don Luis Plaza, lo que equivale más o menos a 37 millones de pesos", expresó Silva a los demás consejeros.

El 18 de agosto el Ministerio Público presentó la acusación fiscal contra Plaza por uso malicioso de instrumento público y perjurio. El Juzgado de Garantía fijó para el 21 de septiembre la preparación del juicio oral.

Aclaración

El core José Lagos pidió una aclaración al Tribunal Electoral Regional (TER) para saber si corresponde o no que Plaza se inhabilite hasta que sea absuelto o condenado. Según señaló, no quiere que el Core se vea "enlodado".

"Oficié al TER para que se pronuncie respecto a la situación que aqueja a Plaza. Este tema fue enredándonos a todos los consejeros regionales, por lo que tomé la decisión y se la informé a Erico Gatica (presidente del TER). Esto es de premura. Nadie está por sobre la ley. Si la justicia determina que no hay nada, extraordinario. Si no es así... por algo el CDE está pidiendo los antecedentes. Hay una cosa que se llama decencia política", manifestó Lagos.

El abogado defensor de Plaza, Patricio Martínez, líder regional del Partido Radical, donde milita el consejero, aseguró que su defensa está concentrada en la audiencia preparatoria del juicio oral.

"Lo que haga el mundo político, con sus mezquindades y aprovechamientos, no es resorte de Luis Plaza. Ya vendrá la hora, cuando esto se acabe y Plaza sea absuelto, de buscar las responsabilidades de aquellos que están juzgando antes de tiempo", exclamó.

21 de septiembre, será la audiencia de preparación para el juicio oral.

Consejeros regionales fueron invitados a Silicon Valley, EE. UU.

E-mail Compartir

Durante la sesión plenaria del lunes, el Core fue informado por la Secretaría Ejecutiva respecto a las invitaciones realizadas a los consejeros regionales. Entre éstas, hubo una a Silicon Valley, Estados Unidos, en el marco del proyecto desarrollado con el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), Tarapacá Intelligence, de la Universidad Católica.

El problema es que la misma Secretaría Ejecutiva informó que actualmente solo queda un millón de pesos y fracción, para realizar salidas internacionales. A esto se suma la Expo Cruz en Bolivia a realizarse este mes, y en la cual los consejeros participan regularmente.

"El proyecto desarrolla un sistema de inteligencia y dentro de sus objetivos hay mesas técnicas, y una gira nacional e internacional. Está la invitación pero vamos a ver si están las condiciones para ir porque no tenemos los recursos. Yo tengo el interés pero al parecer la solución es que nos compren los pasajes y nosotros nos paguemos de forma personal los viáticos, la alimentación y el alojamiento. Si son cuatro días para conocer el centro donde nació la innovación en el mundo, dispongo de mis recursos para eso", explicó el consejero.

La gira será del 12 al 15 de septiembre.

Presidente del Consejo quiere mejorar su imagen

E-mail Compartir

El presidente del Consejo Regional, Luis Carvajal, dijo que busca implantar una nueva etapa en la instancia resolutiva.

"Nos juntamos todos los cores para hablar de la nueva etapa del Consejo Regional, para que la gente nos vea. La gente nos trata muy mal, que no somos cores correctos, que somos payasos, un circo, pero como presidente quiero darle un nuevo camino. Eso se habló muy fuerte", reconoció.

Respecto al caso que afecta a Luis Plaza, Carvajal manifestó que eso lo debe ver la justicia.

"Nuestros abogados (William Miles, asesor jurídico del Gore Tarapacá, y Juan Enrique Silva, secretario ejecutivo del Core) nos plantearon que él puede seguir hasta que la justicia lo determine. Con eso todos quedaron conformes", expresó el presidente del Core.

Silva, en tanto, explicó que mientras no exista una sentencia del TER, Plaza "sigue en propiedad con todos sus derechos, obligaciones, funciones y deberes". "Si se determina que existe la causal de cesación temporal y suspensión provisional del derecho a sufragio, debiera en ese instante dejar sus funciones", explicó el secretario ejecutivo.