Secciones

Rectores solidarizan con su par de la UAH tras funa de alumnos

Autoridades de 24 planteles rechazaron que el sacerdote Eduardo Silva fuera retenido en su oficina.
E-mail Compartir

Mabel González - Medios Regionales

Rectores de 24 casas de estudios superiores del país manifestaron ayer su "más profundo repudio" a lo que calificaron de "actitud inaceptable" de quienes retuvieron en su oficina, contra su voluntad, al rector de la Universidad Alberto Hurtado, sacerdote Eduardo Silva.

A través de una carta, las autoridades rechazaron "cualquier expresión de agresión física y daños con violencia", considerando que estas acciones no pueden constituirse en una forma de manifestación ni contribuyen al diálogo necesario en una democracia.

"Respetamos la autonomía de las instituciones para la toma de sus decisiones y la aplicación de sus propios reglamentos. De igual forma, recalcamos que se debe respetar la dignidad de la persona y el cargo, planteando argumentos válidos en un ambiente de respeto, como corresponde en el ámbito universitario, con una buena relación entre estudiantes, académicos, funcionarios y específicamente sus autoridades en este caso", agregaron en la misiva.

"La institución lo único que puede hacer respecto de la violencia es más derecho, más institución", dijo el rector a radio Cooperativa.

La autoridad educacional agregó que "ayer (miércoles) se expuso a muchos trabajadores de este edificio: a secretarias, académicos, se golpeó, y tenemos que ver cuáles son las personas que han cometido esas agresiones".

Los hechos

Silva fue víctima de una violenta "funa" de estudiantes en su oficina debido a los sumarios que aplicó el plantel tras una reciente toma. La investigación culminó con tres jóvenes expulsados y 22 suspendidos durante un año.

La protesta buscaba dejar sin efecto las medidas disciplinarias originadas por la toma del plantel, que dejó daños por más de $ 100 millones y terminó con varios destrozos en la casa central y en la propia oficina del rector, donde ingresaron encapuchados que intimidaron al académico.

El presidente de la Federación de Estudiantes de ese plantel, Gustavo Orellana, justificó la protesta y aseguró que no incluyó "violencia explícita". "Nosotros nunca cometimos violencia contra el rector. Nunca se le golpeó, solamente se le increpó", afirmó el dirigente de los estudiantes.

Rectores solidarizan con su par de la UAH tras funa de alumnos

Autoridades de 24 planteles rechazaron que el sacerdote Eduardo Silva fuera retenido en su oficina.
E-mail Compartir

Mabel González - Medios Regionales

Rectores de 24 casas de estudios superiores del país manifestaron ayer su "más profundo repudio" a lo que calificaron de "actitud inaceptable" de quienes retuvieron en su oficina, contra su voluntad, al rector de la Universidad Alberto Hurtado, sacerdote Eduardo Silva.

A través de una carta, las autoridades rechazaron "cualquier expresión de agresión física y daños con violencia", considerando que estas acciones no pueden constituirse en una forma de manifestación ni contribuyen al diálogo necesario en una democracia.

"Respetamos la autonomía de las instituciones para la toma de sus decisiones y la aplicación de sus propios reglamentos. De igual forma, recalcamos que se debe respetar la dignidad de la persona y el cargo, planteando argumentos válidos en un ambiente de respeto, como corresponde en el ámbito universitario, con una buena relación entre estudiantes, académicos, funcionarios y específicamente sus autoridades en este caso", agregaron en la misiva.

"La institución lo único que puede hacer respecto de la violencia es más derecho, más institución", dijo el rector a radio Cooperativa.

La autoridad educacional agregó que "ayer (miércoles) se expuso a muchos trabajadores de este edificio: a secretarias, académicos, se golpeó, y tenemos que ver cuáles son las personas que han cometido esas agresiones".

Los hechos

Silva fue víctima de una violenta "funa" de estudiantes en su oficina debido a los sumarios que aplicó el plantel tras una reciente toma. La investigación culminó con tres jóvenes expulsados y 22 suspendidos durante un año.

La protesta buscaba dejar sin efecto las medidas disciplinarias originadas por la toma del plantel, que dejó daños por más de $ 100 millones y terminó con varios destrozos en la casa central y en la propia oficina del rector, donde ingresaron encapuchados que intimidaron al académico.

El presidente de la Federación de Estudiantes de ese plantel, Gustavo Orellana, justificó la protesta y aseguró que no incluyó "violencia explícita". "Nosotros nunca cometimos violencia contra el rector. Nunca se le golpeó, solamente se le increpó", afirmó el dirigente de los estudiantes.