Secciones

Marcianitas no pierden ante el hockey argentino

Las chilenas están en su última etapa de preparación al mundial de hockey femenino que se hará en Iquique.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

De la mejor manera está preparándose la Selección Nacional de Hockey Femenina para el mundial que se realizará en la Tierra de Campeones, pues en sus últimas presentaciones amistosas que se realizan en Argentina solo han sabido de victorias.

Un gran desafío es el que tiene por delante el conjunto de Las Marcianitas, pues a la presión que tendrán en la cancha en cada partido del mundial de la especialidad se le sumará lo que espera el público chileno de ellas, pensando en que en el plantel actual hay jugadoras que anteriormente levantaron el máximo trofeo de la disciplina.

Es por ello que el director técnico de las nacionales Rodrigo Quintanilla ha hecho un trabajo duro en los entrenamientos. De hecho las chilenas tuvieron una gira por Europa compitiendo con varios elencos, aunque la estrategia de Quintanilla está orientada a jugar con equipos masculinos.

Por otra parte, en su vuelta a Sudamérica, el estratega comenzó a jugar contra equipos de damas y así conocer el nivel que había alcanzado su equipo. Es por ello que actualmente el elenco chileno está en San Juan, Argentina, donde el hockey se vive de una manera más profesional que incluso el fútbol.

En el primer duelo en tierras trasandinas las nacionales lograron una victoria por 3-1 ante el conjunto de UVT y según dijo Quintanilla el nivel mostrado por las deportistas fue bastante alto.

"Nosotros quisimos venir a San Juan porque acá se practica mucho esta disciplina, acá nosotros vemos más canchas de hockey que de fútbol, por lo que estamos en un lugar acorde a lo que queremos que es mejorar nuestro nivel. En el primer partido nos dimos cuenta cómo estábamos y ahora a seguir mejorando, creemos que tenemos un buen equipo, las chicas han entrenado bastante", dijo el técnico.

Luego, el segundo desafío que tuvo que enfrentar el combinado chileno fue el conjunto del club Huarpes, que en la zona es uno de los más populares y de buen nivel técnico.

Las dirigidas de Quintanilla se quedaron con su segundo partido tras ganar a su rival por 7 goles contra cuatro.

Según indicaron de la federación de hockey chilena la goleadora de esa jornada fue Francisca Puertas que marcó cuatro anotaciones, mientras que Carola Zúniga en dos ocasiones y un autogol completaron la faena de las chilenas en Argentina.

Por otra parte, en el tercer partido de las nacionales su rendimiento no bajó, de hecho mejoró su defensa y solo le pudieron marcar una vez, mientras que las delanteras lograron concretar en cinco oportunidades y se quedaron con la victoria sobre Concepción Patín Club.

En este duelo las goleadoras nacionales fueron Valentina Fuentes, Fernanda Urrea y Cata Flores.

La defensa Alexa Tapia dijo que "estamos bien ahora probando los partidos con mujeres, además estamos en una parte que se practica mucho el hockey entonces nos estamos preparando muy bien para luego llegar a Iquique a competir".

3 partidos y 3 victorias, es lo que registra el combinado nacional en su pasar por Argentina.

Marcianitas no pierden ante el hockey argentino

Las chilenas están en su última etapa de preparación al mundial de hockey femenino que se hará en Iquique.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

De la mejor manera está preparándose la Selección Nacional de Hockey Femenina para el mundial que se realizará en la Tierra de Campeones, pues en sus últimas presentaciones amistosas que se realizan en Argentina solo han sabido de victorias.

Un gran desafío es el que tiene por delante el conjunto de Las Marcianitas, pues a la presión que tendrán en la cancha en cada partido del mundial de la especialidad se le sumará lo que espera el público chileno de ellas, pensando en que en el plantel actual hay jugadoras que anteriormente levantaron el máximo trofeo de la disciplina.

Es por ello que el director técnico de las nacionales Rodrigo Quintanilla ha hecho un trabajo duro en los entrenamientos. De hecho las chilenas tuvieron una gira por Europa compitiendo con varios elencos, aunque la estrategia de Quintanilla está orientada a jugar con equipos masculinos.

Por otra parte, en su vuelta a Sudamérica, el estratega comenzó a jugar contra equipos de damas y así conocer el nivel que había alcanzado su equipo. Es por ello que actualmente el elenco chileno está en San Juan, Argentina, donde el hockey se vive de una manera más profesional que incluso el fútbol.

En el primer duelo en tierras trasandinas las nacionales lograron una victoria por 3-1 ante el conjunto de UVT y según dijo Quintanilla el nivel mostrado por las deportistas fue bastante alto.

"Nosotros quisimos venir a San Juan porque acá se practica mucho esta disciplina, acá nosotros vemos más canchas de hockey que de fútbol, por lo que estamos en un lugar acorde a lo que queremos que es mejorar nuestro nivel. En el primer partido nos dimos cuenta cómo estábamos y ahora a seguir mejorando, creemos que tenemos un buen equipo, las chicas han entrenado bastante", dijo el técnico.

Luego, el segundo desafío que tuvo que enfrentar el combinado chileno fue el conjunto del club Huarpes, que en la zona es uno de los más populares y de buen nivel técnico.

Las dirigidas de Quintanilla se quedaron con su segundo partido tras ganar a su rival por 7 goles contra cuatro.

Según indicaron de la federación de hockey chilena la goleadora de esa jornada fue Francisca Puertas que marcó cuatro anotaciones, mientras que Carola Zúniga en dos ocasiones y un autogol completaron la faena de las chilenas en Argentina.

Por otra parte, en el tercer partido de las nacionales su rendimiento no bajó, de hecho mejoró su defensa y solo le pudieron marcar una vez, mientras que las delanteras lograron concretar en cinco oportunidades y se quedaron con la victoria sobre Concepción Patín Club.

En este duelo las goleadoras nacionales fueron Valentina Fuentes, Fernanda Urrea y Cata Flores.

La defensa Alexa Tapia dijo que "estamos bien ahora probando los partidos con mujeres, además estamos en una parte que se practica mucho el hockey entonces nos estamos preparando muy bien para luego llegar a Iquique a competir".

3 partidos y 3 victorias, es lo que registra el combinado nacional en su pasar por Argentina.