Secciones

Estudiantes elaboran proyecto de energía solar para sus aulas

Presentaron el sistema de ventilación e iluminación en la feria escolar quedando entre los primeros lugares.
E-mail Compartir

Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, guiados por el docente Juan Brito, presentaron un proyecto de energía sustentable, el cual los llevó a quedar seleccionados entre los primeros lugares en la Feria de la Educación Técnica Profesional, actividad regional que agrupó a diversos planteles de la región y que esperan poder ejecutar en su establecimiento educacional.

Se trata de un sistema de climatización que funciona con energía solar para abastecer el mecanismo de ventilación de las aulas y la dotación energética para 4 salas de clases a través de luz solar obtenida a través de paneles fotovoltaicos.

Durante el desarrollo del proyecto os alumnos elaboraron una maqueta de una sala de clases en escala de 1 a 10, considerando el tamaño real, la cual es abastecida por energía solar almacenada en baterías y que cuenta con un circuito para el funcionamiento de la iluminación y ventilación del lugar.

La iniciativa surgió del profesor Juan Brito, quien se inspiró en un colegio de Uruguay, el cual es 100% sustentable y considerando la gran cantidad de luz solar que hay en la comuna, decidió plantearle el desafío a sus alumnos para poder presentarlo en la mencionada feria.

"El objetivo es que no sólo tengamos un colegio sustentable, sino que también educar a toda la comunidad escolar sobre los sistemas de energía renovables, que es la nueva tencología que se viene en el futuro, considerando que en el norte contamos con hartas horas de sol", explicó el docente de cuarto medio de dibujo técnico.

En total fueron 3 alumnos los que participaron en la realización de este proyecto y dos de ellos pertenecen a la especialidad de dibujo técnico y uno a la de minería.

El proyecto será presentado a los sostenedores del colegio Sagrado Corazón y de ser aprobado, se instalarían 130 paneles solares en el techo del recinto donde cada panel sería de 300 wats y en total podrían generar 40 kilowatts para el colegio.

"El proyecto en sí lo diseñamos para que tenga una recuperación de la inversión en menos de dos años" explicó el docente Juan Brito.

Alumnos


Matías Díaz Alumno de 4to medio

En la feria pude hablar con ingenieros en energía, conocer personas que sabían sobre los paneles solares y también me explicaban cómo funcionaban y me ayudó a tener mayor información sobre este tipo de proyectos".


Jhael Fernández Alumna dibujante técnico

"Estábamos comprometidos con el profesor, porque es un tema que nos interesó pero no lo conocíamos así que aprendimos algo nuevo. En el colegio sería bueno que lo instalaran porque ayuda a cambiar la visión de los jovenes y poder ayudar al planeta".

Lorena Méndez J.

cronica@estrellaiquique.cl

Senda comenzó la campaña "Cuida tus límites" en la comuna

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer personal de Senda, encabezado por la directora regional Solange Benedetti, entregaron información a los conductores y peatones que transitaban alrededor de la Plaza de Armas con la intención de sensibilizar a los ciudadanos de la comuna sobre el excesivo consumo de alcohol durante Fiestas Patrias a través de la campaña "Cuida tus límites, el alcohol te quita lo que más quieres".

Benedetti manifestó que "quisimos hacerlo desde el primer día de septiembre porque es un mes complejo donde se celebra mucho y lamentablemente en nuestro país hay una asociación entre celebración y el consumo de alcohol, entonces queremos generar sensibilizar tanto a los conductores como a los peatones".

Centro cultural invita a formar banda de bronces de Alto Hospicio

E-mail Compartir

Con la intención de formar la primera banda de bronces de Alto Hospicio, la oficina de Turismo y Patrimonio del municipio hizo un llamado a los residentes de la comuna que tengan cualidades musicales para que se inscriban en esta iniciativa.

Los interesados en ser parte de la primera banda de bronces de Alto Hospicio deben tener al menos 14 años en adelante para poder inscribirse y pueden ser damas y varones.

Para los postulantes tampoco es necesario que tengan instrumento, ya que estos serán facilitados por la agrupación que ejecuta el proyecto.

"Todavía nos quedan cupos y pensamos inscribir al rededor de 30 personas que estén interesadas en ser parte de la banda de bronces de Alto Hospicio", dijo Patricia Fuentes, encargada de la oficina de Turismo y Patrimonio del municipio

La iniciativa es financiada por el 6% de cultura del Fndr y ejecutada por el Centro cultural y social Florcita Motuda.

Los interesados en participar de la formación de la agrupación podrán acercarse al Centro Cultural de Alto Hospicio, ubicado en Los Tamarugos N°3031 o en la oficina de Turismo y Patrimonio o llamar a los teléfonos 2248714 - 998714034.

14 años es la edad mínima para los interesados que deseen ser parte de la banda de bronces.

Con esquinazo finalizan taller de cueca realizado en la biblioteca

E-mail Compartir

Para dar inicio al Mes de de la Patria, los alumnos del taller de cueca de la Biblioteca Municipal, hicieron una presentación artística en las dependencias de la Municipalidad de Alto Hospicio.

La muestra estuvo a cargo de las 17 personas que asistieron al curso, cuyas edades iban desde los 7 hasta los 60 años.

El curso estuvo a cargo de la profesora Tamara Garrido y manifestó que "los alumnos aprendieron súper rápido, a las tres clases ya manejaban el esquema de la cueca".

Los cuequeros presentaron tres coreografías, fantasía de cueca, y luego dos parejas danzaron el baile nacional.

Al finalizar la presentación recibieron un diploma para certificar su participación en el taller.

Centro cultural invita a formar banda de bronces de Alto Hospicio

E-mail Compartir

Con la intención de formar la primera banda de bronces de Alto Hospicio, la oficina de Turismo y Patrimonio del municipio hizo un llamado a los residentes de la comuna que tengan cualidades musicales para que se inscriban en esta iniciativa.

Los interesados en ser parte de la primera banda de bronces de Alto Hospicio deben tener al menos 14 años en adelante para poder inscribirse y pueden ser damas y varones.

Para los postulantes tampoco es necesario que tengan instrumento, ya que estos serán facilitados por la agrupación que ejecuta el proyecto.

"Todavía nos quedan cupos y pensamos inscribir al rededor de 30 personas que estén interesadas en ser parte de la banda de bronces de Alto Hospicio", dijo Patricia Fuentes, encargada de la oficina de Turismo y Patrimonio del municipio

La iniciativa es financiada por el 6% de cultura del Fndr y ejecutada por el Centro cultural y social Florcita Motuda.

Los interesados en participar de la formación de la agrupación podrán acercarse al Centro Cultural de Alto Hospicio, ubicado en Los Tamarugos N°3031 o en la oficina de Turismo y Patrimonio o llamar a los teléfonos 2248714 - 998714034.

14 años es la edad mínima para los interesados que deseen ser parte de la banda de bronces.

Con esquinazo finalizan taller de cueca realizado en la biblioteca

E-mail Compartir

Para dar inicio al Mes de de la Patria, los alumnos del taller de cueca de la Biblioteca Municipal, hicieron una presentación artística en las dependencias de la Municipalidad de Alto Hospicio.

La muestra estuvo a cargo de las 17 personas que asistieron al curso, cuyas edades iban desde los 7 hasta los 60 años.

El curso estuvo a cargo de la profesora Tamara Garrido y manifestó que "los alumnos aprendieron súper rápido, a las tres clases ya manejaban el esquema de la cueca".

Los cuequeros presentaron tres coreografías, fantasía de cueca, y luego dos parejas danzaron el baile nacional.

Al finalizar la presentación recibieron un diploma para certificar su participación en el taller.

Estudiantes elaboran proyecto de energía solar para sus aulas

Presentaron el sistema de ventilación e iluminación en la feria escolar quedando entre los primeros lugares.
E-mail Compartir

Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, guiados por el docente Juan Brito, presentaron un proyecto de energía sustentable, el cual los llevó a quedar seleccionados entre los primeros lugares en la Feria de la Educación Técnica Profesional, actividad regional que agrupó a diversos planteles de la región y que esperan poder ejecutar en su establecimiento educacional.

Se trata de un sistema de climatización que funciona con energía solar para abastecer el mecanismo de ventilación de las aulas y la dotación energética para 4 salas de clases a través de luz solar obtenida a través de paneles fotovoltaicos.

Durante el desarrollo del proyecto os alumnos elaboraron una maqueta de una sala de clases en escala de 1 a 10, considerando el tamaño real, la cual es abastecida por energía solar almacenada en baterías y que cuenta con un circuito para el funcionamiento de la iluminación y ventilación del lugar.

La iniciativa surgió del profesor Juan Brito, quien se inspiró en un colegio de Uruguay, el cual es 100% sustentable y considerando la gran cantidad de luz solar que hay en la comuna, decidió plantearle el desafío a sus alumnos para poder presentarlo en la mencionada feria.

"El objetivo es que no sólo tengamos un colegio sustentable, sino que también educar a toda la comunidad escolar sobre los sistemas de energía renovables, que es la nueva tencología que se viene en el futuro, considerando que en el norte contamos con hartas horas de sol", explicó el docente de cuarto medio de dibujo técnico.

En total fueron 3 alumnos los que participaron en la realización de este proyecto y dos de ellos pertenecen a la especialidad de dibujo técnico y uno a la de minería.

El proyecto será presentado a los sostenedores del colegio Sagrado Corazón y de ser aprobado, se instalarían 130 paneles solares en el techo del recinto donde cada panel sería de 300 wats y en total podrían generar 40 kilowatts para el colegio.

"El proyecto en sí lo diseñamos para que tenga una recuperación de la inversión en menos de dos años" explicó el docente Juan Brito.

Alumnos


Matías Díaz Alumno de 4to medio

En la feria pude hablar con ingenieros en energía, conocer personas que sabían sobre los paneles solares y también me explicaban cómo funcionaban y me ayudó a tener mayor información sobre este tipo de proyectos".


Jhael Fernández Alumna dibujante técnico

"Estábamos comprometidos con el profesor, porque es un tema que nos interesó pero no lo conocíamos así que aprendimos algo nuevo. En el colegio sería bueno que lo instalaran porque ayuda a cambiar la visión de los jovenes y poder ayudar al planeta".

Lorena Méndez J.

cronica@estrellaiquique.cl

Senda comenzó la campaña "Cuida tus límites" en la comuna

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer personal de Senda, encabezado por la directora regional Solange Benedetti, entregaron información a los conductores y peatones que transitaban alrededor de la Plaza de Armas con la intención de sensibilizar a los ciudadanos de la comuna sobre el excesivo consumo de alcohol durante Fiestas Patrias a través de la campaña "Cuida tus límites, el alcohol te quita lo que más quieres".

Benedetti manifestó que "quisimos hacerlo desde el primer día de septiembre porque es un mes complejo donde se celebra mucho y lamentablemente en nuestro país hay una asociación entre celebración y el consumo de alcohol, entonces queremos generar sensibilizar tanto a los conductores como a los peatones".