Secciones

La Roja entró "durmiendo" y lo pagó caro ante Paraguay

En diez minutos los guaraníes marcaron la diferencia. Edson Puch ingresó a los 55 minutos.
E-mail Compartir

José Cuello Miranda

La Selección Chilena de Fútbol sumó su segunda derrota en el camino a Rusia 2018, tras caer por 2-1 ante Paraguay en el estadio Defensores del Chaco.

Los nacionales pagaron caro haber entrado dormidos al partido. Ello porque el cotejo inició mal para Chile. Tan solo a los 5 minutos Oscar Romero abrió la cuenta con un fuerte zapatazo que fue imposible de contener para el debutante Cristopher Toselli. Le dieron todo el espacio del mundo al jugador de Racing, quien desde unos 25 metros desenfundó una bomba.

La apertura de la cuenta en el comienzo de duelo fue letal para la Roja. Ello porque un desorientado equipo veía como tres minutos después Paulo Da Silva ponía el segundo. La cifra llegó de pelota parada, la especialidad de los locales, luego que en un córner le ganaran a Enzo Roco y en la boca del arco, ante un Toselli atornillado, Silva estructuraba el 2-0.

Con la segunda cifra, Paraguay bajó la incesante presión del inicio y recién entonces Chile pudo tomar la manija del encuentro. Aránguiz, Vidal y Sánchez comenzaron a triangular y la pelota comenzó a acercarse a la meta defendida por Diego Barreto.

A los 19 Roco comenzó a avisar, luego que ganara por aire a los centrales guaraníes, tras un tiro de esquina. Su testazo se fue un poco ancho, pero sirvió para entusiasmar al equipo.

A los 24 minutos vino una jugada que merecía ser gol. Centro por derecha y con una hermosa contorsión de Eduardo Vargas el balón iba hacia la red, pero el arquero Barreto se lució para enviar la pelota al córner y ahogar las gargantas chilenas.

Los dirigidos de Pizzi sabían que el descuento estaba cerca y buscaron por ambas bandas. A los 35, un tiro libre de Charles Aránguiz permitió que Arturo Vidal anticipara a todo el mundo y clavara la primera cifra nacional ante un Barreto que no tuvo opción.

Chile intentó la igualdad pero Paraguay se defendió bien y así se fueron al descanso. En la segunda etapa Pizzi no incluyó cambios y el equipo se notó falto de ideas. Para ello, a los 55 minutos hizo ingresar al iquiqueño Edson Puch en reemplazo de Fuenzalida y el partido se tornó de ida y vuelta. De hecho Sánchez anotó para Chile pero el tanto se anuló por posición de adelanto.

Paraguay jugó al contragolpe y tuvo dos buenas opciones para aumentar el marcador, pero Romero y Lezcano fallaron en la puntada final. En ambas ocasiones Chile perdía el balón en la salida.

A los 78 Pizzi quemó todas las naves e hizo ingresar a Mauricio Pinilla por Eugenio Mena y el equipo quedó con solo tres en el fondo.

Los últimos 10 minutos fueron para Paraguay, los guaraníes jugaron un fútbol físico y quemaron el reloj para asegurarse los tres puntos. Por su parte el juez argentino Néstor Pitana, de discreto partido, expulsó a Gary Medel.

Con la derrota la Roja quedó momentáneamente en el séptimo puesto, en una jornada donde se apretó la tabla de posiciones tras las caídas de los dos punteros, Ecuador y Uruguay.

10 puntos tiene Chile en las eliminatorias. Los nacionales marchan en la séptima posición.

14 unidades suma Argentina. Los albicelestes vencieron a Uruguay y son los nuevos punteros.

La Roja entró "durmiendo" y lo pagó caro ante Paraguay

En diez minutos los guaraníes marcaron la diferencia. Edson Puch ingresó a los 55 minutos.
E-mail Compartir

José Cuello Miranda

La Selección Chilena de Fútbol sumó su segunda derrota en el camino a Rusia 2018, tras caer por 2-1 ante Paraguay en el estadio Defensores del Chaco.

Los nacionales pagaron caro haber entrado dormidos al partido. Ello porque el cotejo inició mal para Chile. Tan solo a los 5 minutos Oscar Romero abrió la cuenta con un fuerte zapatazo que fue imposible de contener para el debutante Cristopher Toselli. Le dieron todo el espacio del mundo al jugador de Racing, quien desde unos 25 metros desenfundó una bomba.

La apertura de la cuenta en el comienzo de duelo fue letal para la Roja. Ello porque un desorientado equipo veía como tres minutos después Paulo Da Silva ponía el segundo. La cifra llegó de pelota parada, la especialidad de los locales, luego que en un córner le ganaran a Enzo Roco y en la boca del arco, ante un Toselli atornillado, Silva estructuraba el 2-0.

Con la segunda cifra, Paraguay bajó la incesante presión del inicio y recién entonces Chile pudo tomar la manija del encuentro. Aránguiz, Vidal y Sánchez comenzaron a triangular y la pelota comenzó a acercarse a la meta defendida por Diego Barreto.

A los 19 Roco comenzó a avisar, luego que ganara por aire a los centrales guaraníes, tras un tiro de esquina. Su testazo se fue un poco ancho, pero sirvió para entusiasmar al equipo.

A los 24 minutos vino una jugada que merecía ser gol. Centro por derecha y con una hermosa contorsión de Eduardo Vargas el balón iba hacia la red, pero el arquero Barreto se lució para enviar la pelota al córner y ahogar las gargantas chilenas.

Los dirigidos de Pizzi sabían que el descuento estaba cerca y buscaron por ambas bandas. A los 35, un tiro libre de Charles Aránguiz permitió que Arturo Vidal anticipara a todo el mundo y clavara la primera cifra nacional ante un Barreto que no tuvo opción.

Chile intentó la igualdad pero Paraguay se defendió bien y así se fueron al descanso. En la segunda etapa Pizzi no incluyó cambios y el equipo se notó falto de ideas. Para ello, a los 55 minutos hizo ingresar al iquiqueño Edson Puch en reemplazo de Fuenzalida y el partido se tornó de ida y vuelta. De hecho Sánchez anotó para Chile pero el tanto se anuló por posición de adelanto.

Paraguay jugó al contragolpe y tuvo dos buenas opciones para aumentar el marcador, pero Romero y Lezcano fallaron en la puntada final. En ambas ocasiones Chile perdía el balón en la salida.

A los 78 Pizzi quemó todas las naves e hizo ingresar a Mauricio Pinilla por Eugenio Mena y el equipo quedó con solo tres en el fondo.

Los últimos 10 minutos fueron para Paraguay, los guaraníes jugaron un fútbol físico y quemaron el reloj para asegurarse los tres puntos. Por su parte el juez argentino Néstor Pitana, de discreto partido, expulsó a Gary Medel.

Con la derrota la Roja quedó momentáneamente en el séptimo puesto, en una jornada donde se apretó la tabla de posiciones tras las caídas de los dos punteros, Ecuador y Uruguay.

10 puntos tiene Chile en las eliminatorias. Los nacionales marchan en la séptima posición.

14 unidades suma Argentina. Los albicelestes vencieron a Uruguay y son los nuevos punteros.