Secciones

Detienen por segunda vez en un año a "falso" endocrinólogo

E-mail Compartir

Con la incautación de diversos medicamentos, talonarios de recetas y licencias médicas entre otras especies, y la detención de un hombre de 59 años terminó la investigación realizada por detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI sobre un falso médico que ejercía en una conocida clínica del sector sur de Iquique.

Según detalló el subprefecto Mauricio Gutiérrez, jefe de la Bicrim, "se detuvo a Javier Herrera Castro por ejercicio ilegal de la profesión. Él atendía como médico, específicamente como endrocrinólogo, en una clínica de Iquique, sin tener la documentación que acredite su profesión. En mayo de este año ya lo habíamos detenido, por el mismo delito, pero esa vez solo quedó apercibido", dijo.

El subprefecto agregó que además en años anteriores ya se le había condenado por este mismo delito, ya que estaría ejerciendo como médico a lo menos hace 5 años.

"Tras quedar apercibido se abrió una causa en fiscalía, lo que generó un investigación que dio como resultado la ubicación de personas que él atendía como facultativo médico, comprobándose así que ejercía la profesión sin serlo. Se incautaron gran cantidad de medicamentos que él recibía para suministrarlo a los pacientes al igual que talonarios de licencias médicas, etc", dijo Gutiérrez.

Tras la detención el fiscal de turno dispuso que Herrera Castro pasará hoy a control de detención, oportunidad donde la fiscalía de Iquique dará a conocer las pruebas.

Menor de 16 años sería el homicida de Las Quintas

Fue detenido ayer por personal del OS9 de Carabineros y hoy pasará a control de detención.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

En cercanías de su domicilio fue detenido el presunto autor de la muerte de un joven de 19 años el pasado 21 de agosto, en el sector de Las Quintas en Iquique.

Tras una investigación realizada por personal del OS9 de Carabineros, se logró dar con el paradero de J. I. A.T., de 16 años, quien sería el responsable de la muerte a Jeraldo Olivares quien fue hallado con tres balazos.

El resultado de las diligencias y la identificación del homicida, generó una orden de detención por parte del Ministerio Público, por lo que se montó vigilancia en la residencia del autor del crimen.

No obstante, la detención se logró a pocos metros del domicilio, cuando personal de la sección motorizada de Carabineros patrullaba por el lugar, percatándose que al ver la presencia policial intentaba ocultarse. Es así como se le realizó una fiscalización que arrojó que dicho sujeto era el menor de 16 años que se buscaba por homicidio.

El capitán Cristian Mediavilla, jefe del OS9 de Carabineros, comentó que a raíz de un trabajo investigativo en conjunto de las secciones OS9 y Labocar, se logró identificar al autor del delito de Homicidio, cuyos antecedentes fueron informados al Ministerio Público.

"El trabajo investigativo fue dificultoso, debido a que las personas que presenciaron el hecho en el conjunto habitaciónal Las Quintas 2, no querían declarar debido a represarías. Sin embargo, las llamadas al 133 entregando antecedentes respecto al hecho fue primordial, como también la cooperación posteriormente de los mismos vecinos del sector, que permitió identificar al menor autor del delito", dijo Mediavilla.

El detenido pasará hoy a control de detención por el delito de homicidio.

19 años tenía la víctima, quien falleció tras recibir tres impactos de bala, dos en su espalda y uno en el costado.

No se acreditó pureza de la droga y quedó libre

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Iquique, rechazo ayer un recurso de nulidad, y por ende ratificó la sentencia que absuelve de los cargos de tráficos de droga a Elías Patricio Gálvez Guerrero, porque no se puedo determinar la pureza y peligrosidad de la droga que comercializaba.

El insólito fallo se dio de manera unánime por el tribunal de alzada y se descartó que la sentencia se haya adoptado con una errónea aplicación del derecho.

"La sustancia total incautada correspondió a 6,1 gramos netos de sendos compuestos que se dijo sería cocaína base y cocaína, no constando el grado de pureza y el de su posible adulteración con algún otro ingrediente, lo que impidió determinar en concreto si lo aprehendido era verdaderamente dañino para la salud de todos los ciudadanos", informaron.

También agregaron que "lo único acreditado fue que el acusado mantenía pequeñas cantidades de una sustancia en la que había cocaína, pero en una proporción y con un potencial de dañosidad (...) al desconocerse el grado de pureza de la droga incautada, se ignora asimismo su idoneidad para generar dichos efectos tóxicos y daño a la salud pública, a que se refieren los artículos 1 y 4 de la Ley Nº 20.000".

Detienen por segunda vez en un año a "falso" endocrinólogo

E-mail Compartir

Con la incautación de diversos medicamentos, talonarios de recetas y licencias médicas entre otras especies, y la detención de un hombre de 59 años terminó la investigación realizada por detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI sobre un falso médico que ejercía en una conocida clínica del sector sur de Iquique.

Según detalló el subprefecto Mauricio Gutiérrez, jefe de la Bicrim, "se detuvo a Javier Herrera Castro por ejercicio ilegal de la profesión. Él atendía como médico, específicamente como endrocrinólogo, en una clínica de Iquique, sin tener la documentación que acredite su profesión. En mayo de este año ya lo habíamos detenido, por el mismo delito, pero esa vez solo quedó apercibido", dijo.

El subprefecto agregó que además en años anteriores ya se le había condenado por este mismo delito, ya que estaría ejerciendo como médico a lo menos hace 5 años.

"Tras quedar apercibido se abrió una causa en fiscalía, lo que generó un investigación que dio como resultado la ubicación de personas que él atendía como facultativo médico, comprobándose así que ejercía la profesión sin serlo. Se incautaron gran cantidad de medicamentos que él recibía para suministrarlo a los pacientes al igual que talonarios de licencias médicas, etc", dijo Gutiérrez.

Tras la detención el fiscal de turno dispuso que Herrera Castro pasará hoy a control de detención, oportunidad donde la fiscalía de Iquique dará a conocer las pruebas.

Distribuía pasta base y marihuana en Iquique

E-mail Compartir

Personal del OS7 de Carabineros detuvo a una mujer que se dedicaba a la comercialización de marihuana y pasta base en distintos sectores de Iquique.

Según confirmó Carabineros, el OS7 realizó diversas diligencias investigativas que permitieron establecer la identidad de la mujer, identificada con las iniciales M.C.G.R., quien distribuía droga en distintas poblaciones de la ciudad, por lo que luego de diversos seguimientos y en coordinación con el Ministerio Público, se obtuvo una orden de ingreso y registro al inmueble de la acusada.

Tras el allanamiento, el OS7 logró incautar 1 kilo 386 gramos de pasta base de cocaína y 716 gramos de marihuana prensada, además de la suma de $30.450 en efectivo.

La detenida quedó a disposición del Ministerio Público para luego pasar a control de detención en el Juzgado de Garantía.

Menor de 16 años sería el homicida de Las Quintas

Fue detenido ayer por personal del OS9 de Carabineros y hoy pasará a control de detención.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

En cercanías de su domicilio fue detenido el presunto autor de la muerte de un joven de 19 años el pasado 21 de agosto, en el sector de Las Quintas en Iquique.

Tras una investigación realizada por personal del OS9 de Carabineros, se logró dar con el paradero de J. I. A.T., de 16 años, quien sería el responsable de la muerte a Jeraldo Olivares quien fue hallado con tres balazos.

El resultado de las diligencias y la identificación del homicida, generó una orden de detención por parte del Ministerio Público, por lo que se montó vigilancia en la residencia del autor del crimen.

No obstante, la detención se logró a pocos metros del domicilio, cuando personal de la sección motorizada de Carabineros patrullaba por el lugar, percatándose que al ver la presencia policial intentaba ocultarse. Es así como se le realizó una fiscalización que arrojó que dicho sujeto era el menor de 16 años que se buscaba por homicidio.

El capitán Cristian Mediavilla, jefe del OS9 de Carabineros, comentó que a raíz de un trabajo investigativo en conjunto de las secciones OS9 y Labocar, se logró identificar al autor del delito de Homicidio, cuyos antecedentes fueron informados al Ministerio Público.

"El trabajo investigativo fue dificultoso, debido a que las personas que presenciaron el hecho en el conjunto habitaciónal Las Quintas 2, no querían declarar debido a represarías. Sin embargo, las llamadas al 133 entregando antecedentes respecto al hecho fue primordial, como también la cooperación posteriormente de los mismos vecinos del sector, que permitió identificar al menor autor del delito", dijo Mediavilla.

El detenido pasará hoy a control de detención por el delito de homicidio.

19 años tenía la víctima, quien falleció tras recibir tres impactos de bala, dos en su espalda y uno en el costado.

No se acreditó pureza de la droga y quedó libre

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Iquique, rechazo ayer un recurso de nulidad, y por ende ratificó la sentencia que absuelve de los cargos de tráficos de droga a Elías Patricio Gálvez Guerrero, porque no se puedo determinar la pureza y peligrosidad de la droga que comercializaba.

El insólito fallo se dio de manera unánime por el tribunal de alzada y se descartó que la sentencia se haya adoptado con una errónea aplicación del derecho.

"La sustancia total incautada correspondió a 6,1 gramos netos de sendos compuestos que se dijo sería cocaína base y cocaína, no constando el grado de pureza y el de su posible adulteración con algún otro ingrediente, lo que impidió determinar en concreto si lo aprehendido era verdaderamente dañino para la salud de todos los ciudadanos", informaron.

También agregaron que "lo único acreditado fue que el acusado mantenía pequeñas cantidades de una sustancia en la que había cocaína, pero en una proporción y con un potencial de dañosidad (...) al desconocerse el grado de pureza de la droga incautada, se ignora asimismo su idoneidad para generar dichos efectos tóxicos y daño a la salud pública, a que se refieren los artículos 1 y 4 de la Ley Nº 20.000".

Distribuía pasta base y marihuana en Iquique

E-mail Compartir

Personal del OS7 de Carabineros detuvo a una mujer que se dedicaba a la comercialización de marihuana y pasta base en distintos sectores de Iquique.

Según confirmó Carabineros, el OS7 realizó diversas diligencias investigativas que permitieron establecer la identidad de la mujer, identificada con las iniciales M.C.G.R., quien distribuía droga en distintas poblaciones de la ciudad, por lo que luego de diversos seguimientos y en coordinación con el Ministerio Público, se obtuvo una orden de ingreso y registro al inmueble de la acusada.

Tras el allanamiento, el OS7 logró incautar 1 kilo 386 gramos de pasta base de cocaína y 716 gramos de marihuana prensada, además de la suma de $30.450 en efectivo.

La detenida quedó a disposición del Ministerio Público para luego pasar a control de detención en el Juzgado de Garantía.