Secciones

Ramadas contarán con 50 puestos más que en 2015

Los fonderos se encuentran preparando las instalaciones donde se ubicarán las tradicionales fondas y esperan superar las 43 mil visitas.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

Casi diez días restan para que el país se tiña de blanco, azul y rojo, para celebrar el aniversario N°206 de Chile. Muy bien lo saben los ramaderos, quienes junto a personal municipal, por estos días están se encuentran trabajando en los ajustes y detalles en el terreno donde estarán ubicadas las ramadas.

Desde la semana pasada que funcionarios del departamento de aseo y ornato del municipio se trasladaron hasta el ingreso de la ciudad para trabajar en la instalación de los puestos y de las luminarias en la explanada del terreno donde se espera que lleguen más de 43 mil visitantes a celebrar estas Fiestas Patrias.

"Estamos ajustando los detalles para poder cumplir con todas las normas de seguridad, distribuyendo los espacios correspondientes para cada puesto y los pasillos por donde podrá transitar la gente" explicó Raúl Astorga, presidente de la Gran Asociación Gremial fundadores de ramaderos de Alto Hospicio.

En relación a lo anterior, el objetivo de la distribución es con la intención de que el tránsito de los visitantes sea más expedito y evitar que se generen atochamientos por la gran cantidad de gente que llega durante los días de celebración.

"Como es una fonda y no una feria, los puestos son ordenados dentro del sector, pero las ramadas tienen posiciones diferentes por un tema de optimizar el audio y sonido, por lo tanto estarán separados y por un lado estarán distribuidos todos los puestos que están relacionado con las cocinerías", dijo Raúl Astorga.

Asimismo, contarán con un espacio donde los menores podrán acercarse a encumbrar volantines en un lugar seguro, además de un sector donde estarán los juegos inflables.

Según el presidente de la Gran Asociación gremial fundadores de ramaderos de Alto Hospicio, informó que para este año habrá un total de 150 puestos, los cuales estarán distribuidos entre fondas, puestos de cocinas y juegos típicos.

"Una de las exigencias para los socios es tratar de cumplir con todos los juegos típicos relacionados con las fiestas patrias como la pesca milagrosa, los tarros, el tiro al blanco, la ruleta y también habrán juegos para los más pequeños, la idea es que vayan en familia y puedan participar y vivir una jornada agradable", explicó Astorga.

Desde el municipio informaron que también habrá espacio para estacionamiento, cuyo lugar contará con iluminación y resguardo a cargo de seguridad ciudadana.

Al igual que en años anteriores, la tradicionales fondas se llevarán a cabo en el terreno ubicado en el ingreso de la comuna, en la avenida Gabriela Mistral y ruta 16.

Los fonderos abrirán sus puertas el jueves 15 de septiembre en una marcha blanca, para comprobar que todo esté funcionando de manera correcta para dar paso a la inauguración oficial que será el viernes 16 de septiembre.

16 De septiembre será la inauguración oficial de las ramadas.

150 Es la cantidad de puestos que tendrán las ramadas de Alto Hospicio.

Municipio acusa lentitud en planes de saneamiento

E-mail Compartir

El alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, cuestionó a la autoridad sanitaria por la lentitud en la aplicación de los planes de saneamiento en las poblaciones aledañas a las lagunas de estabilización en El Boro.

"El Ministerio de Salud ha tenido un actuar negligente, dilatando la aplicación de fumigaciones en esos barrios, a pesar de contar hace meses con los recursos aprobados, con los planos y sectorización para ejecutar esas labores".

El edil señaló que desde el 2015 cuando se conoció el plan de cierre de las lagunas de estabilización, la autoridad de salud ha sido parte de la mesa de trabajo con los pobladores para paliar los problemas asociados a las operaciones de las plantas.

Asimismo, se refirió a que "La Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades establece en su artículo N° 4, que los municipios pueden desarrollar directamente o con otros órganos del Estado acciones de salud pública y de protección de medio ambiente y es lo que hemos hecho , al proporcionar hace meses al ministerio del ramo los antecedentes para planificar el trabajo, pero aún no hay resultados" aseveró.

Ramadas contarán con 50 puestos más que en 2015

Los fonderos se encuentran preparando las instalaciones donde se ubicarán las tradicionales fondas y esperan superar las 43 mil visitas.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

Casi diez días restan para que el país se tiña de blanco, azul y rojo, para celebrar el aniversario N°206 de Chile. Muy bien lo saben los ramaderos, quienes junto a personal municipal, por estos días están se encuentran trabajando en los ajustes y detalles en el terreno donde estarán ubicadas las ramadas.

Desde la semana pasada que funcionarios del departamento de aseo y ornato del municipio se trasladaron hasta el ingreso de la ciudad para trabajar en la instalación de los puestos y de las luminarias en la explanada del terreno donde se espera que lleguen más de 43 mil visitantes a celebrar estas Fiestas Patrias.

"Estamos ajustando los detalles para poder cumplir con todas las normas de seguridad, distribuyendo los espacios correspondientes para cada puesto y los pasillos por donde podrá transitar la gente" explicó Raúl Astorga, presidente de la Gran Asociación Gremial fundadores de ramaderos de Alto Hospicio.

En relación a lo anterior, el objetivo de la distribución es con la intención de que el tránsito de los visitantes sea más expedito y evitar que se generen atochamientos por la gran cantidad de gente que llega durante los días de celebración.

"Como es una fonda y no una feria, los puestos son ordenados dentro del sector, pero las ramadas tienen posiciones diferentes por un tema de optimizar el audio y sonido, por lo tanto estarán separados y por un lado estarán distribuidos todos los puestos que están relacionado con las cocinerías", dijo Raúl Astorga.

Asimismo, contarán con un espacio donde los menores podrán acercarse a encumbrar volantines en un lugar seguro, además de un sector donde estarán los juegos inflables.

Según el presidente de la Gran Asociación gremial fundadores de ramaderos de Alto Hospicio, informó que para este año habrá un total de 150 puestos, los cuales estarán distribuidos entre fondas, puestos de cocinas y juegos típicos.

"Una de las exigencias para los socios es tratar de cumplir con todos los juegos típicos relacionados con las fiestas patrias como la pesca milagrosa, los tarros, el tiro al blanco, la ruleta y también habrán juegos para los más pequeños, la idea es que vayan en familia y puedan participar y vivir una jornada agradable", explicó Astorga.

Desde el municipio informaron que también habrá espacio para estacionamiento, cuyo lugar contará con iluminación y resguardo a cargo de seguridad ciudadana.

Al igual que en años anteriores, la tradicionales fondas se llevarán a cabo en el terreno ubicado en el ingreso de la comuna, en la avenida Gabriela Mistral y ruta 16.

Los fonderos abrirán sus puertas el jueves 15 de septiembre en una marcha blanca, para comprobar que todo esté funcionando de manera correcta para dar paso a la inauguración oficial que será el viernes 16 de septiembre.

16 De septiembre será la inauguración oficial de las ramadas.

150 Es la cantidad de puestos que tendrán las ramadas de Alto Hospicio.

Municipio acusa lentitud en planes de saneamiento

E-mail Compartir

El alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, cuestionó a la autoridad sanitaria por la lentitud en la aplicación de los planes de saneamiento en las poblaciones aledañas a las lagunas de estabilización en El Boro.

"El Ministerio de Salud ha tenido un actuar negligente, dilatando la aplicación de fumigaciones en esos barrios, a pesar de contar hace meses con los recursos aprobados, con los planos y sectorización para ejecutar esas labores".

El edil señaló que desde el 2015 cuando se conoció el plan de cierre de las lagunas de estabilización, la autoridad de salud ha sido parte de la mesa de trabajo con los pobladores para paliar los problemas asociados a las operaciones de las plantas.

Asimismo, se refirió a que "La Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades establece en su artículo N° 4, que los municipios pueden desarrollar directamente o con otros órganos del Estado acciones de salud pública y de protección de medio ambiente y es lo que hemos hecho , al proporcionar hace meses al ministerio del ramo los antecedentes para planificar el trabajo, pero aún no hay resultados" aseveró.

Invitan a participar del Tedeum evangélico

E-mail Compartir

Con la finalidad de realizar una oración por las autoridades del país, el Consejo de Pastores Evangélicos de Alto Hospicio invita a la comunidad de Alto Hospicio a ser parte del tradicional Tedeum evangélico, correspondiente a la comuna para conmemorar el 206 aniversario patrio.

El culto de acción de gracias se realizará el próximo domingo 11 de septiembre, a las 18 horas en el Auditorio de la comunidad cristiana ubicado en pasaje Ítalo Sciaraffia y calle Los soldadores, en El Boro.

"El culto Tedeum para la iglesia evangélica es un hito importante que cada año realizamos, tiene relevancia porque es una instancia donde a la comunidad evangélica se les permite orar por las autoridades y también entregar un mensaje respetuoso de la palabra de Dios y también hacer presente las posturas con respecto a los temas valóricos ante la contingencia nacional." explicó David Casanova, secretario del Consejo de Pastores Evangélicos de Alto Hospicio.