Secciones

Rodrigo Naranjo, el arquero olvidado por Juan Antonio Pizzi

Las estadísticas del "pájaro" justifican el deseo de muchos iquiqueños por haber visto al capitán celeste atajando en un partido de "La Roja".
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

El portero de Deportes Iquique, Rodrigo Naranjo es uno de los mejores guardametas del fútbol nacional. Así lo avala la estadística que indica que en cinco duelos disputados le han convertido solo cuatro tantos por lo que está en la media del rendimiento de los arqueros que citó Juan Antonio Pizzi a la Selección Nacional.

Pese a no ser iquiqueño, los hinchas de la celeste aún sueñan con ver al "pájaro" defendiendo los colores de La Roja.

"Él no es iquiqueño, pero ha dado mucho por Iquique. Ha estado con el club en las buenas, en las malas y ahora nuevamente en las buenas, aparte tiene mucha experiencia. Es mucho mejor arquero que Toselli", dijo Manuel Cisternas, hincha del Dragón.

Tal como lo dijo Cisternas, el deseo de que Naranjo remplace a Claudio Bravo en el pórtico no pasa solamente porque juegue en Iquique, sino porque los números avalan el alto rendimiento que ha tenido el guardameta en el presente torneo.

estadística

En el Campeonato Nacional de Apertura, Rodrigo Naranjo ha disputado cinco partidos de los cuales ha ganado cuatro y empatado uno.

De los cinco duelos, al arquero solo le han convertido cuatro anotaciones, pero dos de ellas de penal, siendo el tercer portero menos batido del certamen a diferencia de Matias Cano de San Luis y Nicolás Peric, (quien fue seleccionado) que son los metas más goleados del torneo con 10 goles en sus pórticos.

Hoy, hay dos guardametas que le han convertido solo tres goles que son Gabriel Castellón de Santiago Wanderers y Miguel Pinto de O´Higgins de Rancagua.

La lista sigue con Rodrigo Naranjo de Deportes Iquique y Matias Dituro de Deportes Antofagasta con cuatro goles.

Luego viene el actual portero titular de Chile, Cristopher Toselli que defendiendo los colores cruzados le marcaron cinco tantos.

Capitán

Con respecto a su nivel el capitán de Deportes Iquique dijo que "desde que yo llegué, hemos tenido lindos resultados, también han habido de lo otro pero sacando la suma y la resta lo positivo es muy lindo lo que se ha logrado y creo que este semestre se ha plasmado lo que se venía ya trabajando anteriormente. Hace un año el equipo venía jugando bien, por ahí no se abrochaban los partidos como se está haciendo ahora, pero creo que eso fue lo que nos ayudó a estar como estamos hoy".

Con respecto a la selección el portero no eludió la pregunta y dijo que es un gran deseo personal vestir La Roja.

"Uno nunca deja de ilusionarse con un llamado, pero creo que hay arqueros de buen nivel en el país".

El exarquero de Wanderers no se guardó nada y mencionó que hay una gran diferencia de edad entre él y el resto de los porteros que puede alejarlo de la selección.

"Hay que ser objetivo, mi edad tampoco me favorece mucho, pero uno tiene que ser realista. Tiene que seguir trabajando para el bien del equipo, creo que el tema de los goles en contra es un trabajo en equipo. Creo que la última línea se ha manejado de muy buena forma, hemos sido sólidos cuando lo hemos tenido que ser y se ha visto reflejado en los resultados", dijo el capitán de Iquique.

El próximo desafío de Naranjo es la Universidad de Concepción que visitará Alto Hospicio este sábado a a las 12 horas.

Ocho temporadas en el club celeste

El actual portero y capitán de los Dragones Celestes llegó a la ciudad en el año 2008. En aquel periodo el club se encontraba jugando en la Primera B y dirigido técnicamente por José Sunlantay. En su largo tiempo con la celeste, el "pájaro", como es apodado por sus compañeros, tuvo momentos buenos y malos, como ascender y bajar de división en una temporada, como también ascender nuevamente y ganar dos Copas Chile con el club.

5 partidos, ha jugado el portero Rodrigo Naranjo y le han convertido cuatro golesen el torneo, pero dos de penal.

2008 llegó, el actual capitán de Deportes Iquique, Rodrigo Naranjo consiguiendo varios pergaminos con la celeste.

Rodrigo Naranjo, el arquero olvidado por Juan Antonio Pizzi

Las estadísticas del "pájaro" justifican el deseo de muchos iquiqueños por haber visto al capitán celeste atajando en un partido de "La Roja".
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

El portero de Deportes Iquique, Rodrigo Naranjo es uno de los mejores guardametas del fútbol nacional. Así lo avala la estadística que indica que en cinco duelos disputados le han convertido solo cuatro tantos por lo que está en la media del rendimiento de los arqueros que citó Juan Antonio Pizzi a la Selección Nacional.

Pese a no ser iquiqueño, los hinchas de la celeste aún sueñan con ver al "pájaro" defendiendo los colores de La Roja.

"Él no es iquiqueño, pero ha dado mucho por Iquique. Ha estado con el club en las buenas, en las malas y ahora nuevamente en las buenas, aparte tiene mucha experiencia. Es mucho mejor arquero que Toselli", dijo Manuel Cisternas, hincha del Dragón.

Tal como lo dijo Cisternas, el deseo de que Naranjo remplace a Claudio Bravo en el pórtico no pasa solamente porque juegue en Iquique, sino porque los números avalan el alto rendimiento que ha tenido el guardameta en el presente torneo.

estadística

En el Campeonato Nacional de Apertura, Rodrigo Naranjo ha disputado cinco partidos de los cuales ha ganado cuatro y empatado uno.

De los cinco duelos, al arquero solo le han convertido cuatro anotaciones, pero dos de ellas de penal, siendo el tercer portero menos batido del certamen a diferencia de Matias Cano de San Luis y Nicolás Peric, (quien fue seleccionado) que son los metas más goleados del torneo con 10 goles en sus pórticos.

Hoy, hay dos guardametas que le han convertido solo tres goles que son Gabriel Castellón de Santiago Wanderers y Miguel Pinto de O´Higgins de Rancagua.

La lista sigue con Rodrigo Naranjo de Deportes Iquique y Matias Dituro de Deportes Antofagasta con cuatro goles.

Luego viene el actual portero titular de Chile, Cristopher Toselli que defendiendo los colores cruzados le marcaron cinco tantos.

Capitán

Con respecto a su nivel el capitán de Deportes Iquique dijo que "desde que yo llegué, hemos tenido lindos resultados, también han habido de lo otro pero sacando la suma y la resta lo positivo es muy lindo lo que se ha logrado y creo que este semestre se ha plasmado lo que se venía ya trabajando anteriormente. Hace un año el equipo venía jugando bien, por ahí no se abrochaban los partidos como se está haciendo ahora, pero creo que eso fue lo que nos ayudó a estar como estamos hoy".

Con respecto a la selección el portero no eludió la pregunta y dijo que es un gran deseo personal vestir La Roja.

"Uno nunca deja de ilusionarse con un llamado, pero creo que hay arqueros de buen nivel en el país".

El exarquero de Wanderers no se guardó nada y mencionó que hay una gran diferencia de edad entre él y el resto de los porteros que puede alejarlo de la selección.

"Hay que ser objetivo, mi edad tampoco me favorece mucho, pero uno tiene que ser realista. Tiene que seguir trabajando para el bien del equipo, creo que el tema de los goles en contra es un trabajo en equipo. Creo que la última línea se ha manejado de muy buena forma, hemos sido sólidos cuando lo hemos tenido que ser y se ha visto reflejado en los resultados", dijo el capitán de Iquique.

El próximo desafío de Naranjo es la Universidad de Concepción que visitará Alto Hospicio este sábado a a las 12 horas.

Ocho temporadas en el club celeste

El actual portero y capitán de los Dragones Celestes llegó a la ciudad en el año 2008. En aquel periodo el club se encontraba jugando en la Primera B y dirigido técnicamente por José Sunlantay. En su largo tiempo con la celeste, el "pájaro", como es apodado por sus compañeros, tuvo momentos buenos y malos, como ascender y bajar de división en una temporada, como también ascender nuevamente y ganar dos Copas Chile con el club.

5 partidos, ha jugado el portero Rodrigo Naranjo y le han convertido cuatro golesen el torneo, pero dos de penal.

2008 llegó, el actual capitán de Deportes Iquique, Rodrigo Naranjo consiguiendo varios pergaminos con la celeste.