Secciones

breve

E-mail Compartir

Animalistas preparan "Perrotón" para recaudar alimentos

El grupo de aniamilstas "Protección Animal Alto Hospicio" invitó a la comunidad a participar de la primera "perrotón" realizada en la comuna.

Se trata de una caminata donde podrán asistir los dueños junto a sus mascotas, con la intención de dar a conocer el trabajo que realizan en el rescate de animales y, al mismo tiempo, pasar una jornada agradable en familia

"Queremos tratar de culturizar a las personas con la tenencia responsable de mascotas y las personas que se inscriban deberán cooperar con un kilo de alimento para perros, de cualquier marca y lo que recolectemos será destinado para los perros callejeros y para los hogares temporales donde están algunos perros que hemos rescatado", explicó Priscila Martínez, presidenta del grupo Rescate Animal Alto Hospicio.

Comedor solidario entrega fe y esperanza en La Pampa

Voluntarios de la parroquia Sagrado Corazón realizan trabajos sociales en sectores vulnerables.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

Los días lunes, miércoles y sábado son importantes para los integrantes de la comunidad católica que participa de las acciones solidarias que realizan en la Parroquia Sagrado Corazón, debido a que se encargan de preparar alimentos para las personas que viven en condiciones de vulnerabilidad en el sector de La Pampa.

Son alrededor de 50 personas las que recibe el comedor "Fe y Esperanza", cuyos asistentes no cuentan con los recursos económicos suficientes para poder costear el alimento de sus familias durante la semana.

El grupo a cargo de la preparación de las colaciones está integrado por cinco personas, quienes se organizan para recolectar, administrar y distribuir las donaciones que reciben por diferentes aportes, ya sea por parte de los feligreses de la parroquia o de los colegios de la comuna.

En relación a ello, el grupo está compuesto por los coordinadores Mónica Escalante, Jorge Mendoza, la hermana Dora,y el misionero Ossin proveniente de Irlanda, junto con la Señora Bélgica, quien está encargada de preparar los almuerzos.

"Todo es voluntario, no hay beneficiario oficial y en caso que necesitemos algo tenemos gente que nos puede ayudar donando lo que nos falta para preparar los almuerzos porque mucha gente nos ayuda de manera anónima", explicó Mónica Escalante, coordinadora de la Parroquia Sagrado Corazón.

El comedor solidario está ubicado al interior de la toma, conocida porpularmente como la "Isla", en el sector de la avenida Santa Rosa, donde llegan niños, madres y adultos mayores.

"Les hicimos una cocina pequeña con un lavaplatos, tiene una mesita y de a poco la hemos ido implementando, entonces la señora Bélgica se encarga de preparar los almuerzos en el lugar.", aseveró la coordinadora de la parroquia.

Los días lunes y miércoles, a partir de las 17 horas comienza la entrega de colaciones en el comedor, mientras que los días sábados distribuyen almuerzos pasado el mediodía. Durante las vacaciones de invierno reparten almuerzos todos los días.

Desde hace 3 años que la agrupación de la parroquia se hizo cargo del trabajo voluntario debido a que la persona que estaba a cargo no pudo continuar con la labor social. Es por esa razón que los integrantes de la pastoral decidieron hacerse cargo, "empezamos apoyar porque vimos que habían niños que necesitaban almuerzos algunos días porque hay mucha gente vulnerable", aseveró Mónica Escalante.

La parroquia se fundó hace 12 años y pretenden continuar entregando alimentos. Es por esta razón que tienen las esperanzas de poder utilizar los terrenos aledaños a la iglesia para construir comedores y continuar con sus obras sociales.

50 personas, entre niños, madres y adultos mayores llegan hasta el comedor "fe y esperanza".

Escuela Uruchi inició su Mes de la Patria con danzas nortinas

E-mail Compartir

Con el tradicional cachimbo, membrillazo y cuecas nortinas, bailarines de la agrupación folklórica "Tierra de Cóndores" deleitaron con sus mejores coreografías a los pequeños alumnos de la escuela de lenguaje Uruchi para dar inicio a las actividades por el Mes de la Patria en el establecimiento educacional.

En un escenario se convirtió el patio de la escuela Uruchi para recibir a los 10 integrantes que se trasladaron hasta el lugar para hacer una presentación vestidos con atuendos característicos de las populares danzas del norte.

La presentación artística se realizó en el marco de la apertura de actividades que efectúa la escuela especial para celebrar el aniversario N° 206 de Chile, y de esta manera empapar con ambiente festivo la rutina de los escolares, debido que finalizaron la actividad con "cacharpaya" para despedirse de la comunidad educativa.

El grupo folklórico está compuesto por 30 bailarines, entre jóvenes, adultos y adultos mayores y están al alero del departamento de Turismo y Patrimonio del municipio de Alto Hospicio. "Nuestro objetivo es promover el folklor nortino y andino, porque hay muchos conjuntos cuequeros, pero son pocas las agrupaciones que cultiven nuestras danzas nortinas", explicó Daniel Flores, presidente del conjunto "Tierra de Cóndores".

El conjunto folklórico estuvo en Pica haciendo un intercambio cultural con agrupoaciones de cueca provenientes de Santiago. Y por estos días se preparan para el lanzamiento de las Fiestas Patrias en el pueblo de Camiña, donde se presentarán los días 17 y 18 de este mes.

Comedor solidario entrega fe y esperanza en La Pampa

Voluntarios de la parroquia Sagrado Corazón realizan trabajos sociales en sectores vulnerables.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

Los días lunes, miércoles y sábado son importantes para los integrantes de la comunidad católica que participa de las acciones solidarias que realizan en la Parroquia Sagrado Corazón, debido a que se encargan de preparar alimentos para las personas que viven en condiciones de vulnerabilidad en el sector de La Pampa.

Son alrededor de 50 personas las que recibe el comedor "Fe y Esperanza", cuyos asistentes no cuentan con los recursos económicos suficientes para poder costear el alimento de sus familias durante la semana.

El grupo a cargo de la preparación de las colaciones está integrado por cinco personas, quienes se organizan para recolectar, administrar y distribuir las donaciones que reciben por diferentes aportes, ya sea por parte de los feligreses de la parroquia o de los colegios de la comuna.

En relación a ello, el grupo está compuesto por los coordinadores Mónica Escalante, Jorge Mendoza, la hermana Dora,y el misionero Ossin proveniente de Irlanda, junto con la Señora Bélgica, quien está encargada de preparar los almuerzos.

"Todo es voluntario, no hay beneficiario oficial y en caso que necesitemos algo tenemos gente que nos puede ayudar donando lo que nos falta para preparar los almuerzos porque mucha gente nos ayuda de manera anónima", explicó Mónica Escalante, coordinadora de la Parroquia Sagrado Corazón.

El comedor solidario está ubicado al interior de la toma, conocida porpularmente como la "Isla", en el sector de la avenida Santa Rosa, donde llegan niños, madres y adultos mayores.

"Les hicimos una cocina pequeña con un lavaplatos, tiene una mesita y de a poco la hemos ido implementando, entonces la señora Bélgica se encarga de preparar los almuerzos en el lugar.", aseveró la coordinadora de la parroquia.

Los días lunes y miércoles, a partir de las 17 horas comienza la entrega de colaciones en el comedor, mientras que los días sábados distribuyen almuerzos pasado el mediodía. Durante las vacaciones de invierno reparten almuerzos todos los días.

Desde hace 3 años que la agrupación de la parroquia se hizo cargo del trabajo voluntario debido a que la persona que estaba a cargo no pudo continuar con la labor social. Es por esa razón que los integrantes de la pastoral decidieron hacerse cargo, "empezamos apoyar porque vimos que habían niños que necesitaban almuerzos algunos días porque hay mucha gente vulnerable", aseveró Mónica Escalante.

La parroquia se fundó hace 12 años y pretenden continuar entregando alimentos. Es por esta razón que tienen las esperanzas de poder utilizar los terrenos aledaños a la iglesia para construir comedores y continuar con sus obras sociales.

50 personas, entre niños, madres y adultos mayores llegan hasta el comedor "fe y esperanza".

breve

E-mail Compartir

Animalistas preparan "Perrotón" para recaudar alimentos

El grupo de aniamilstas "Protección Animal Alto Hospicio" invitó a la comunidad a participar de la primera "perrotón" realizada en la comuna.

Se trata de una caminata donde podrán asistir los dueños junto a sus mascotas, con la intención de dar a conocer el trabajo que realizan en el rescate de animales y, al mismo tiempo, pasar una jornada agradable en familia

"Queremos tratar de culturizar a las personas con la tenencia responsable de mascotas y las personas que se inscriban deberán cooperar con un kilo de alimento para perros, de cualquier marca y lo que recolectemos será destinado para los perros callejeros y para los hogares temporales donde están algunos perros que hemos rescatado", explicó Priscila Martínez, presidenta del grupo Rescate Animal Alto Hospicio.

Escuela Uruchi inició su Mes de la Patria con danzas nortinas

E-mail Compartir

Con el tradicional cachimbo, membrillazo y cuecas nortinas, bailarines de la agrupación folklórica "Tierra de Cóndores" deleitaron con sus mejores coreografías a los pequeños alumnos de la escuela de lenguaje Uruchi para dar inicio a las actividades por el Mes de la Patria en el establecimiento educacional.

En un escenario se convirtió el patio de la escuela Uruchi para recibir a los 10 integrantes que se trasladaron hasta el lugar para hacer una presentación vestidos con atuendos característicos de las populares danzas del norte.

La presentación artística se realizó en el marco de la apertura de actividades que efectúa la escuela especial para celebrar el aniversario N° 206 de Chile, y de esta manera empapar con ambiente festivo la rutina de los escolares, debido que finalizaron la actividad con "cacharpaya" para despedirse de la comunidad educativa.

El grupo folklórico está compuesto por 30 bailarines, entre jóvenes, adultos y adultos mayores y están al alero del departamento de Turismo y Patrimonio del municipio de Alto Hospicio. "Nuestro objetivo es promover el folklor nortino y andino, porque hay muchos conjuntos cuequeros, pero son pocas las agrupaciones que cultiven nuestras danzas nortinas", explicó Daniel Flores, presidente del conjunto "Tierra de Cóndores".

El conjunto folklórico estuvo en Pica haciendo un intercambio cultural con agrupoaciones de cueca provenientes de Santiago. Y por estos días se preparan para el lanzamiento de las Fiestas Patrias en el pueblo de Camiña, donde se presentarán los días 17 y 18 de este mes.